Biografía de Numa Pompilio Llona – Resumen de la vida del poeta guayaquileño
Resumen de la biografía de Numa Pompilio Llona. Vida y obras del poeta Numa Pompilio Llona.
Numa Pompilio Llona y Echeverri fue un poeta, filósofo, político y catedrático guayaquileño que vivió entre 1832 a 1907. Es considerado junto a Juan León Mera, Julio Zaldumbide y Luis Cordero como uno de los mayores exponentes del romanticismo en Ecuador. Entre sus principales composiciones, que abarcan varias épocas y géneros, se destacan: “Cien Sonetos Nuevos”, “Interrogaciones”, “Himnos, Dianas y Elegías”, entre otros.
Resumen:
Hijo del Sr. José Leocadio Llona y de la Sra. Mercedes Echeverry, fue bautizado con los nombres de Manuel Pompilio que luego cambiará por Numa Pompilio, más acorde con sus aspiraciones de grandeza. A muy temprana edad fue llevado por sus padres a la ciudad de Cali, en Colombia, para iniciar sus estudios. Radicó en el valle del Salado, donde sus padres eran dueños de una finca que el poeta recordó posteriormente con cariño llamándola mi «Arcadia en su Odisea del Alma», y allí transcurrió su adolescencia.
A los 11 años de edad, empezó a escribir sus primeros poemas. Posteriormente, en 1846 se trasladó a la ciudad de Lima, Perú, para ingresar a estudiar Jurisprudencia en la Universidad de San Marcos donde en 1852 alcanzó el título de Abogado.
En su etapa estudiantil participó de la bohemia literaria de Lima y por un poema erótico que publicó en un diario bajo el título de «Libertinaje», su nombre se hizo conocido en todo el Perú. Su vida transcurrió en el país hermano, donde, por sus grandes atributos intelectuales fue reconocido otorgándole importantes cargos en el sector público y privado.
En 1864 fue designado Secretario del Congreso Americano que se reunió en Lima, y en 1880 Director del Instituto Nacional de Bellas Artes. En 1870 había publicado en Ginebra «Nuevas poesías y escritos en prosa» y fue electo miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua. En 1872 publicó en Pisa «Noche de dolor en las montañas».
A fines de 1883 retorna a su natal Guayaquil, tras la toma de la ciudad por los Restauradores y Regeneradores. Vino al Ecuador, según sus palabras «para que otros poetas asumieran la enseñanza del ideal que por largo tiempo y por ardua senda han conducido hasta aquí mis débiles manos».
Lamentablemente para 1904 atravesaba una aguda pobreza. Moraba en una casita de un piso, de madera, en la calle Colón entre Chimborazo y Boyacá. Allí se reunían varios poetas jóvenes a charlar: Joaquín y Emilio Gallegos del Campo, Tomás Ampuero, Luis Vernaza, entre otros. Murió en Guayaquil el 4 de abril de 1907.
Temas relacionados:
- Biografía de Medardo Ángel Silva
- Vida de Juan Montalvo Fiallos
- Vida de Juan León Mera
- Biografía de Eugenio Espejo
- Vida de José Joaquín de Olmedo
Fuente: Wikipedia, Yahoo, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi
La vida de nuestro poeta no fue fácil. Numa Pompilio Llona nació el 18 de octubre de 1916 en Guayaquil, hijo del abogado Antonio Constante Llona Barrantes y de Victoria Pompilio Saavedra, una familia humilde.
Numa Pompilio Llona nació en Guayaquil, Ecuador, en 1902. Tiene un camino de poemas de trayectoria fundados en la idea del amor, el arte y la muerte. La profundidad de su obra, que la hace única y extraordinaria. Sin embargo, hay que señalar que este apartado es un juicio estético. Este estudio trata de ampliar el perfil y la parte de la obra de creación literaria de Neruda -autor con el que Llona coincide en ciertos aspectos- para averiguar la esencia poética y el concepto estético que son responsables de estos efectos de fidelidad.
Numa Pompilio Llona nació el 16 de mayo de 1912 en Guayaquil (Ecuador). Sus padres, de los que heredó el pelo rubio y el color de los ojos, fueron el poeta Numa Pompilio Llona Chiriboga y Petrona Chávez Guzmán.
Nacido en Guayaquil en 1883, Numa Pompilio Llona está considerado como uno de los mayores poetas ecuatorianos del siglo XX. Hijo de dos distinguidos personajes de la sociedad guayaquileña, nació en una vida dura y llena de adversidades y penurias, entre ellas la muerte de su madre durante el parto.
Numa Pompilio Llona nació en Guayaquil el 14 de diciembre de 1816. Comenzó sus estudios primarios en la escuela del Dr. Vicente Rocafuerte, quien desde el principio notó su talento y lo animó a estudiar y a escribir poesía, género que prefería por encima de todos los demás. En 1838 viajó a Quito para estudiar en el Ateneo de Quito y terminó sus estudios secundarios en 1841; es en esta época cuando publicó sus primeros poemas que recibieron los elogios de muchos intelectuales de la época, entre ellos Bolívar que le envió un telegrama en el que le otorgaba una medalla. Ese mismo año regresó al sur para entregar el cargo de Secretario de Educación a petición de Manuel Ignacio de Vivanco. Ocupó este cargo hasta 1848, cuando Vivanco regresó a Ecuador en calidad de funcionario; entonces Pompilio decidió emprender un largo viaje por la América interior.
El poeta y diplomático Numa Pompilio Llona, que nació en Guayaquil, Ecuador, el 26 de diciembre de 1854 en el seno de una familia de inmigrantes españoles. Mostró su amor por la literatura incluso en sus tiernos años y comenzó a escribir poemas a los 9 años. Sus padres le permitieron estudiar en el Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe. En 1870 ingresó en esta institución y cinco años después se graduó con honores. Continuó sus estudios en la Universidad de Quito, y comenzó a tomar clases de derecho. Al terminar sus estudios de derecho regresó a Guayaquil para iniciar una carrera literaria y política.
Numa Pompilio Llona es un reconocido poeta quiteño. Su poesía se centra en dos áreas, el amor y el patriotismo. Numa tiene tendencia a ser sarcástico en ocasiones y suele escribir sobre la cultura de los ecuatorianos. Nació en Guayaquil, Ecuador, el 20 de noviembre de 1914. Nació con el nombre de Numa Pompilio Llona pero cuando se hizo adulto utilizó Numa Pompilio como nombre. Murió el 5 de enero de 1973 en su ciudad natal, Guayaquil, Ecuador. Su familia era rica, pero no fue por ser rico que se convirtió en un gran hombre como lo hizo, sino por su trabajo duro y su lealtad durante 24 horas al día / 7 días a la semana desde el principio de su infancia.
Numa Pompilio Llona, comenzó a escribir en su adolescencia y su primer libro de poesía se publicó cuando tenía 20 años. Tres famosos poetas ecuatorianos fueron muy influyentes para él: Enrique Gil Gilbert, Augusto Gálvez y Alfonso Carrión. En 1907, regresa a Guayaquil y se convierte en abogado. Escribe el drama «La Corona», bajo el seudónimo «Numa», y esta obra es un fracaso. En 1915, publica otro libro de poesía, con el título «El Verdadero Artista». La crítica reconoce que se trata de una obra excelente y continúa escribiendo con gran éxito y destacado talento.
Numa Pompilio Llona Resumen de la poesía: nació el 30 de octubre de 1876 en Guayaquil, Ecuador, y murió el 20 de febrero de 1918 en París, Francia. A los 9 años, Llona publicó su primer poema. Su padre le hizo dejar de escribir poesía y matriculó a Numa en un Instituto Católico donde abandonó los estudios clásicos. Regresó a Guayaquil e inició la carrera de profesor. En 1897 publicó su primer libro de poesía con poemas en latín titulado «Laudes Ecuadori». Se dio a conocer por su poesía patriótica durante la época de la guerra ecuatoriano-peruana y luego, debido a un terremoto ocurrido en Guayaquil, fue por un corto período el Jefe de la Policía. En 1911 publicó «La Ciudad Muerta», un libro de poemas dedicado a Guayaquil tras el terremoto. En 1913 escribió otro libro de poemas, «Llona Poesìas miscelaneas» Dos años después Llona se fue a Madrid para trabajar como subdirector del periódico español «El Correo de Andalucía». Cinco meses más tarde se trasladó a Barcelona porque consiguió un puesto de subdirector en el periódico «La Vanguardia
Numa Pompilio Llona nació el 16 de noviembre de 1871 en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Sus padres fueron José María Llona y Juana Pompilio de Roa. El joven Numa se propuso ser músico; pronto se convirtió en bailarín y más tarde se dedicó a cantar y tocar el piano.
Numa Pompilio Llona nació en Guayaquil, Ecuador, el 17 de diciembre de 1926. Sus padres fueron Numa Pompilio Llona Márquez y Emilia Posador Ycaza. Fue el tercer hijo y creció con tres hermanas: Susana María Llona Simarro, Emilia María Posador Llona y María Esperanza Posador Llona.
Numa Pompilio Llona Muro nació el 29 de noviembre de 1871 en Guayaquil, Ecuador. Hijo de Josef Llona y Margarita Muro, fue un distinguido abogado de la ciudad. Su padre murió cuando él tenía siete años y su madre le contaba varios sucesos de la ciudad que dejaron una importante influencia en su vida.