Reglas del Ecuavóley ¿Cómo se juega? (resumen)

¿Cómo se juega ecuavóley? Aquí los fundamentos, reglamento e historia del voleibol ecuatoriano.


El nombre de ecuavóley fue creado por el Magíster en Educación Superior Jorge Carrera Chinga en 1979 cuando se llevaba a cabo un campeonato nacional de este popular deporte.

La idea era unificar criterios debido a que se le conocía con diferentes nombres según la región del país: vóley, vóley de 3 o vóley criollo. En la actualidad es tal el prestigio del ecuavóley que ha superado la frontera gracias a los migrantes pudiéndose ver este deporte en Estados Unidos, España, Italia y otros países europeos.

Reglas del Ecuavóley ¿Cómo se juega?

En Estados Unidos se lo practica hace varias décadas donde incluso existen dos importantes asociaciones: la Liga de Ecuavóley de Miami y la Liga de Ecuavóley de Nueva York. En España, Italia, Reino Unido y Suiza también se realizan campeonatos bajo esta modalidad. Por ejemplo, en algunas ciudades españolas como Madrid, Valencia y Barcelona se juega ecuavóley los viernes y sábados por la noche al aire libre o en escenarios cerrados.

Desde hace varios años muchos grupos están intentando fundar en el país la federación ecuatoriana de este deporte, pero hasta el momento no ha sido posible porque las propuestas no se ajustaban a la legislación nacional. El representante de la Asociación de Ligas Deportivas Barriales de Pichincha (Asoligas) dice que lo óptimo sería que el ecuavóley, a través de una matriz, sea filial de la Federación Ecuatoriana de Vóley para que en un futuro próximo sea considerado una actividad de alta competencia con miras a convertirse en un deporte olímpico.

¿Qué es el ecuavóley?

El ecuavóley es una variante del voleibol estadounidense que se juega principalmente en el Ecuador. No se conoce con exactitud dónde y cuándo comenzó a jugarse, pero se cree que desde el siglo XIX ya se practicaba esta variante del voleibol anglosajón en algunos pueblos y ciudades del país. Sin embargo, en 1979 el profesor Jorge Carrera Chinga le otorgó identidad al deporte denominándolo ecuavóley ya que hasta ese momento se lo conocía como “vóley de tres”.

508 hqdefault

Reglas del ecuavóley (resumidas)

A pesar de que el ecuavóley no es un deporte federado en 1980 se unifican criterios en todo el país para escribir un reglamento que rija la competencia a nivel nacional. Las reglas fueron escritas por el mismo Jorge Carrera y es la única normativa aceptada por todos los ecuatorianos:

1.- Los Jugadores

  • Cada equipo estará integrado por 3 jugadores mínimo y 7 máximo, los mismos que se presentarán debidamente uniformados utilizando camiseta, pantalón corto, zapatos de caucho y medias.
  • Se podrá utilizar hasta cuatro cambios con los suplentes, siendo éste el máximo de cambios permitidos en cada juego.
  • Los jugadores se identificaran mediante números del uno al siete que deben ser visibles y ubicados en la espalda.
LEER:  Resumen del 25 de Julio de 1537 Fundación de Guayaquil

2.- El Puntaje

  • Se otorgarán tres puntos al equipo ganador de un partido que termine dos sets a cero.
  • Se otorgarán dos puntos al equipo ganador de un partido que termine dos sets a uno, al perdedor se entregará un punto.
  • El equipo que no se presente a un partido perderá por dos sets a cero, con el marcador de 15-0 cada set.

3.- La Red

  • Será confeccionada de lino, nylon, yute o cabuya, tejida con coqueado de 10 cm.
  • Su ancho será de 70 cm. como mínimo y 80 cm. como máximo por 9.50 metros de largo.
  • La red en la parte superior como en la parte inferior, está protegida en lo posible con una franja de lona de 5 cm. de ancho.
  • La red debe ser tendida entre los dos postes a una altura de 2.85 metros.

4.- El Balón

  • La bola o balón que se utilizará es del número cinco.

5.- La Cancha

  • La cancha tendrá las medidas establecidas de acuerdo al reglamento nacional e internacional, es decir, 9 metros de ancho y 18 metros de largo, dividida por una línea demarcatoria de 5 cm de ancho, de manera que cada campo de juego tenga la dimensión de un cuadrado de 9 metros.

6.- Modalidad de Juego

  • El Campeonato de Ecuavóley se jugará con la modalidad de gancho técnico o ponedores, cuya diferencia básica radica entre quienes pueden “ganchar” y quienes son sólo ponedores.
  • Para efectos de este campeonato, se entiende como buena colocada aquella que se la juega con la mano abierta, en los dos casos.
  • Se declarará punto válido a toda bola que sea ubicada en la cancha del equipo adversario con habilidad, sin predominio de la fuerza que pase la línea de tres metros para atrás.
  • Se declarará punto válido a toda bola que pase cualquier jugador a la cancha contraria con cualquier parte del cuerpo de la cintura hacia arriba, en golpe franco.

7.- El Arbitraje

  • Se ubicará al frente de la mesa de control.
  • El juez es la máxima autoridad del juego y será el único responsable de hacer cumplir las reglas de este deporte y sus decisiones serán inapelables.
  • Tiene atribuciones para juzgar y decidir sobre todos los sucesos del partido: comportamiento de los jugadores, técnicos, dirigentes, jueces y público en general.
  • Podrá paralizar el juego y reanudarlo cuando a su criterio lo creyere conveniente.
  • Dispondrá la suspensión del partido cuando haya falta de garantía, invasión del público al campo, o cualquier otra causa que a su parecer juzgue necesario.
  • Por presencia de objetos extraños al campo de juego o ante situaciones imprevistas paralizará el partido y reanudará el mismo con la batida a quien lo tenía al momento de la suspensión.
  • Seleccionar el balón o cambiarlo cuando éste haya perdido las características propias.
  • Sorteará la cancha o bola.
LEER:  Pruebas de Base Estructurada INEVAL Ministerio de Educación

Reglamento Oficial de Ecuavóley (PDF)

Resolución de pantalla mínima: 1024×768 o superior.
Abrir reglamento del ecuavóley en una ventana nueva.
Descargar reglamento del ecuavóley (en .pdf)
El reglamento del ecuavóley cargará según la velocidad y calidad de su conexión a Internet

Historia (corta)

Aunque no existe una versión oficial documentada sobre el origen del ecuavóley se conoce que nació de una visita de militares chilenos al Ecuador en 1945. La comitiva del país transandino tenía como pasatiempo jugar voleibol que, en aquel tiempo, era poco difundido en el país. Debido a que los partidos se realizaban en el Ministerio de Defensa los militares ecuatorianos comenzaron a participar en este novedoso deporte. Sin embargo, era muy difícil reunir a 12 jugadores, 6 por equipo, por el limitado tiempo libre de los uniformados. Por esta razón redujeron el número de participantes a sólo 3 por equipo, es decir, 6 en total.

Gracias a lo relativamente fácil que fue aprender este deporte, el “vóley de 3” se disemino por los distintos barrios de Quito durante la década del 40, adquiriendo gran popularidad entre la población civil. Luego de pocos años esta disciplina se extendió por las provincias de Carchi, Cotopaxi, Tungurahua y Guayas. Uno de los primeros torneos de ecuavóley que se tiene registrado de manera oficial fue en el año de 1949 en la Primera Olimpiada de las Fuerzas Armadas donde se lo jugó como una de las principales competencias.

Temas relacionados

Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Brainly, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi, Yahoo

Las reglas del Ecuavóley son un poco complicadas de aprender, pero una vez que lo hagas, serás un experto en poco tiempo. Aquí tienes un resumen de las reglas del Ecuavóley que te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo.

LEER:  Código Postal de Ambato Ecuador - Todos los códigos por barrios

Hola, quiero presentarte el Ecuavóley. Es un juego de voleibol de interior de ritmo rápido. Lo juegan dos equipos de tres jugadores que compiten con una gran pelota de goma en una pista cubierta dividida por una red. También significa voleibol, pero este tipo de voleibol tiene un conjunto diferente de reglas.

Este es un resumen de las reglas en español. Explica cómo se juega al Ecuavóley. Si quieres más información, visita el sitio https://ecuavoley.org.

Si odias las reglas pero quieres jugar al ecuavóley, tengo una buena noticia: hay muy pocas reglas que seguir. Así que, sin más preámbulos, saluda a las cuatro reglas oficiales que

Resumen del Reglamento de Ecuavóley.

Ecuavóley, también conocido como Beach Volley 2.0, es una variación del juego de voleibol original al estilo ecuatoriano. Esto hace que el juego sea un poco más dinámico y diferente del habitual 2 contra 2 en la arena de la playa o en una cancha de voleibol de playa estándar. Consta de tres (3) jugadores por equipo y hasta diez jugadores por ocasión, y cada uno se divierte mientras participa en una versión más rápida del juego de voleibol de playa tradicional. Un árbitro supervisa e interactúa con los compañeros de cada equipo debido al número de participantes.

Ecuavóley, S.A., es una asociación sin ánimo de lucro que posee y gestiona las reglas internacionales del vóley que se juega con una pelota en forma de huevo. La palabra ‘Ecuavóley’ es una composición de dos partes: ‘Ecuaball’ y ‘voleibol’.

El ecuavóley es un deporte de pádel en equipo

El ecuavóley es un deporte de equipo que combina elementos del voleibol y del baloncesto, con reglas similares a las del bádminton internacional. De hecho, la mayoría de las reglas son similares a las de ambos deportes. Las principales diferencias radican en la configuración de la cancha, que es rectangular como la de voleibol y tiene un sistema de devolución del balón. Además, los jugadores sólo pueden tocar la pelota con una mano a la vez.

Escribo este artículo porque varios amigos necesitan información sobre las reglas y el proceso de un juego.

Este deporte se juega en dos equipos de tres jugadores, con dos raquetas de interior por equipo. Cada jugador tiene su propia pista de servicio y no hay sustituciones. La pista consiste en la zona comprendida entre dos líneas laterales: la línea de servicio y la línea de ataque.