Poema «Canto a Bolívar» de José Joaquín de Olmedo (resumen)

Resumen corto del poema «Victoria de Junín: Canto a Bolívar» del guayaquileño José Joaquín de Olmedo.



«La victoria de Junín: Canto a Bolívar» es uno de los poemas más famosos del guayaquileño José Joaquín de Olmedo. Escrito en 1826, bajo la figura literaria de la épica, celebra las hazañas del Libertador. Se imprimió además en Inglaterra y Francia, así como en toda América Latina. Aunque fue citada por estudiosos y especialistas españoles, no fue publicada en España.

Relata la victoria de las tropas independentistas sobre un ejército español en principio muy superior. Hecho que cautivo a los lectores de aquella época. El poema, construido mediante recursos clásicos, hace de Bolívar el máximo exponente de la cultura hispanoamericana.

Citando algunas de sus líneas:

«El trueno horrendo que el fragor revienta Y sordo retumbando se dilata por la inflamada esfera, al Dios anuncia que en cielo impera Y el rayo que en Junín rompe y ahuyenta La hispana muchedumbre Que, más feroz que nunca, amenazaba, A sangre y fuego, eterna servidumbre, Y el canto de victoria Que el eco mil discurre, ensordeciendo El hondo y enriscada cumbre, Proclama a Bolívar en la tierra Arbitro de la paz y de la guerra.»

Video Resumen

868 hqdefault


Resumen

La naturaleza proclama a Bolívar como autoridad de la paz y de la guerra. Los andes se convierten en escenario y testigos de lucha y de la victoria.

Olmedo, inspirado por su musa, se traslada de Guayaquil a Junín. Allí, presenta a Bolívar quien arenga a sus tropas para infundirles valor en la batalla. al concluir el discurso, las tropas libertadoras pelean con coraje y valentía.

El poema continua con la aparición del inca Huayna Cápac que recuerda la forma inhumana en que fueron conquistados por los españoles. empuja al ejercito a expulsar a los conquistadores de América. luego, anuncia el triunfo de Ayacucho. un coro del virgenes del sol canta en honor del dios. entonces, las tropas de Bolívar entran a lima y desaparece la visión de Huayna Cápac.

El poema termina cuando Olmedo expresa su deseo de volver y ganar la estima de sus compatriotas.

Estructura

El poema tiene 906 versos combinados arbitrariamente por el poeta entre heptasílabos y endecasílabos. Posee 81 estrofas. Las estrofas por el numero de versos, son irregulares o libres, algunas de ellas tiene dos versos, mientras que otras tienen hasta veinticinco versos.

El canto a Bolívar consta de 2 segmentos:

  1. La Batalla de Junín.
    1. La naturaleza presenta un clima de victoria
    2. Invocación a la musas.
    3. Proclama de Bolívar
    4. Batalla.
    5. Imploración al sol.
  2. La Victoria de Ayacucho.
    1. Arenga de Huayna Capac.
    2. Batalla. Intervención de Sucre
    3. Recibimiento victorioso de Bolívar en Lima
    4. Termina el canto y el poeta deja el pedestal de su inspiración.

Crítica

Bolívar fue el primer crítico de La victoria de Junín y que pese a los reparos que tuvo sobre el plan de construcción, declaró que la musa del guayaquileño era “una deidad mentirosa” porque elevaba a los participantes en la guerra al Olimpo de los grandes.

Presentación de diapositivas

Autor: Miguel Ruiz
Abrir presentación sobre el Canto a Bolívar en una ventana nueva.
Para visualizar correctamente la presentación sobre la Victoria de Junín, se recomienda una resolución de 1024×768.
La velocidad de carga, dependerá de su conexión a Internet.

Fuente: Wikipedia, El Telégrafo

LEER:  Historia de la Universidad Central del Ecuador UCE


Temas relacionados:

El Libertador Simón Bolívar es considerado uno de los más grandes personajes de la historia de América Latina. José Joaquín de Olmedo lo recuerda en su poema «Canto a Bolívar» in this poem the author remembers important moments of the life of the liberator.

Por primera vez, este blog resume un poema bolivariano de josé joaquín de olmedo llamado «canto a bolívar». El poema destaca la libertad sudamericana y la esperanza de sus hijos.

Este resumen fue creado por un estudiante de español avanzado que utilizó el poema para repasar y practicar el español. Se trata de un resumen detallado para aquellos que quieran conocer este poema en español pero no tengan tiempo de hacer las 57 páginas del original. El poema se llama «Canto a Bolívar» y ha sido escrito por el poeta venezolano de la independencia, José Joaquín de Olmedo. El poema no sólo habla del legado que dejó Bolívar, sino también de toda la historia que vivió, por lo que a veces puede ser difícil entender el poema y la actitud de su autor hacia Bolívar por su postura poco clara hacia él. En mi resumen espero que encuentres una clave que te ayude a entender mejor a Olmedo, su estilo de escritura y lo que quería que supiéramos de la vida de Bolívar.

Que en la mañana de la vida tengas un encuentro injusto con un trabajador, que es mejor que tú y no quiere ofenderte. Que te hierva la sangre; que pierdas la compostura por un momento». –José Joaquín de Olmedo Cuando pienso en la libertad, pienso en Simón Bolívar, el general que liberó a cinco países del dominio colonial. Y cuando pienso en Bolívar, pienso en José Joaquín de Olmedo José Joaquín de Olmedo fue un valioso y respetado ciudadano del libertador Simón Bolívar, y muy importante para la campaña de independencia de Colombia. Fue un poeta bilingüe en dos idiomas, español y latín, e influyó mucho en el desarrollo del siglo XVIII. El poema épico de Zuly está ambientado en los últimos días del gran Libertador. Entramos y salimos de la vida de Bolívar dos veces a través de un narrador en primera persona: La primera vez como niño acompañando a su abuelo, Simón Rodríguez, a la casa de Bolívar en julio de 1828; la segunda vez como adulto el 15 de diciembre de 1830, el día de su muerte. «Canto a Bolívar» es un incandescente homenaje al hombre que liberó a cinco países del dominio español con su espada e inspiró a América Latina a seguirle. La declamación de Bolívar consta de siete versos, donde hace una sinopsis de su vida y de los acontecimientos históricos. En el primer verso del poemaOlivar describe el ascenso de Bolívar al poder que fue acompañado por el entusiasmo y la alegría del pueblo. Bolívar fue un famoso revolucionario sudamericano, estadista y organizador de la independencia de Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador y Perú del dominio español. Nació el 24 de julio de 1783 en Caracas. Este poema trata de un Bolívar que ha muerto y que su lugar será ocupado para siempre por una imagen falsa. -Estuve en Cartagena de Indias, apenas la vi, la primera impresión fue, que nunca había visto una ciudad más hermosa, pintada de arena coralina y mar azul, pero con hermosas casas y edificios de vivos colores. Las calles son muy anchas y rectas; las plazas grandes con calles alrededor de modo que la redondez es verdadera plaza. A veces no podemos estar con un amigo o un grupo de amigos, pero aun así quieres unirte a ellos y felicitarlos. En estos casos, creo que lo adecuado es enviarles un poema de felicitación por correo. Las mejores tarjetas electrónicas son siempre de unas pocas líneas que salen del corazón. He escrito muchas, y esta primera opción debería ser de tu agrado si buscas algo corto que no se exceda en adjetivos, ruidos y demás. Si desea conocer este poema, lea el «resumen» que aparece a continuación. Elija su interpretación y disfrute.
1644314493-1879 https://ayudadedios.online/ec2/ https://ecuadorweb.net/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y-ciencia/11358-textos-escolares-para-docentes-2020-ministerio-de-educaci%C3%B3n22 https://ecuadorweb.net/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y-ciencia/11358-textos-escolares-para-docentes-2020-ministerio-de-educaci%C3%B3n22 Textos escolares para Docentes 2020 – Ministerio de Educación «Foro

LEER:  27 Ejemplos de un Texto Narrativo corto (para estudiantes)

Ecuador

Educación y Ciencia

Aquí podrá descargar los textos escolares para profesores del Ministerio de Educación. Guías de trabajo, guías y textos escolares para docentes.


ministeriodeeducacio3010necuador

Para iniciar la descarga de los libros en PDF, haga clic derecho en el enlace y seleccione la opción «guardar enlace como». La rapidez de la descarga dependerá del ancho de banda que posea su servicio de Internet. La mayoría de libros pesan más de 100 Mb, por lo que tardarán al menos 10 minutos en descargar.

Recomendaciones previas

  1. Tenga en cuenta que la mayoría de libros pesan más de 100 Mb, por lo que tardarán al menos 10 minutos en descargar.
  2. Para comenzar la descarga de los PDF, haga clic derecho en el enlace y seleccione la opción «guardar enlace como»; caso contrario (si da clic izquierdo) el libro cargará en el navegador, y tardará en abrir al menos 10 minutos por libro.
  3. La rapidez de la descarga dependerá del ancho de banda que posea su servicio de Internet
  4. Recomendamos instalar y utilizar un gestor de descargas como: Donwload Acelerador Plus, FlashGet, Download Ninja, etc. para facilitar la descarga.

Primero de Educación General Básica

Segundo de Educación General Básica



Tercero de Educación General Básica

Cuarto de Educación General Básica

Quinto de Educación General Básica

Sexto de Educación General Básica

Séptimo de Educación General Básica

LEER:  11 de Noviembre ¿Qué se celebra en Ecuador?

Octavo de Educación General Básica

Noveno de Educación General Básica

Décimo de Educación General Básica

Primero de Bachillerato General Unificado

  • Descargar Desarrollo del Pensamiento Filosófico 1 curso de bachillerato
  • Descargar Física 1 curso de bachillerato
  • Descargar Lengua y Literatura 1 curso de bachillerato
  • Descargar Matemáticas 1 curso de bachillerato
  • Descargar Química 1 curso de bachillerato

Segundo de Bachillerato General Unificado

  • Descargar Biología 2 curso de bachillerato
  • Descargar Educación para la Ciudadanía 2 curso de bachillerato
  • Descargar Emprendimiento y Gestión 2 curso de bachillerato
  • Descargar Física y Química 2 curso de bachillerato
  • Descargar Historia y Ciencias Sociales 2 curso de bachillerato
  • Descargar Lengua y literatura 2 curso de bachillerato

Tercero de Bachillerato General Unificado

  • Descargar Educación para la Ciudadanía 3 curso de bachillerato
  • Descargar Lectura Crítica de Mensajes 3 curso de bachillerato
  • Descargar Lengua y Literatura 3 curso de bachillerato
  • Descargar Matemáticas 3 curso de bachillerato

Nuevo Currículo

Lineamientos Curriculares para Bachillerato

Modelos de Planificación Curricular

Nueva Malla Curricular

Cuadernos de Trabajo

Libros para estudiantes

Libros de Bachillerato

El Ministerio de Educación (MinEduc), a través de la Subsecretaría de Administración Escolar pone a disposición de los profesores una completa lista de textos escolares y guías de trabajo para diferentes materias, niveles y grados de educación.

Fuente: MinEduc, Wikipedia, El Comercio, www.educacion.gob.ec

Ninguno

Los Libros de Texto para Profesores 2020 del Ministerio de Educación son un plan para que los profesores de las escuelas neozelandesas trabajen para el año 2020. Su objetivo es crear un entorno de aprendizaje atractivo y estimulante para los alumnos, de modo que todos los niños puedan tener éxito en la escuela.

Libros de Texto para Profesores 2020 es una iniciativa lanzada por el Ministerio de Educación en colaboración con el Consejo Nacional del Libro, que pretende proporcionar libros de texto de alta calidad, rentables e innovadores a los profesores, funcionarios de educación y directores de escuelas públicas. La actual ronda de adquisiciones de Libros de Texto para Profesores 2020 se ha dividido en dos fases.

¿Has leído «Libros de texto para profesores»? El Ministerio de Educación publica oficialmente los libros de texto para estudiantes cada año. Por suerte, puedes conseguir estos libros de texto en nuestra página web «Textbooks for Teachers 2020».

Me complace ofrecer esta actualización sobre la iniciativa Textbook 2020.

El Ministerio de Educación (MOE) lo ha hecho más fácil introduciendo libros de texto para los profesores. Esto forma parte del proyecto del MOE «Sparking Joy to Learn». Se trata de una actividad de facilitación para ayudar a quienes imparten educación formal y no formal en Singapur.

Hola, soy Ben, del Ministerio de Educación de Nueva Zelanda. Somos uno de los mayores proveedores de libros de texto para profesores y estudiantes de Nueva Zelanda, Australia y Aotearoa. Actualmente estamos celebrando nuestro décimo aniversario y más de un millón de ventas.