Partes del Escudo Nacional del Ecuador y su significado
Este 31 de octubre se conmemora el día del Escudo Nacional del Ecuador, símbolo que guarda la grandeza espiritual de la patria, el heroísmo de nuestros pueblos. Representa el honor, la justicia y el espíritu emprendedor de su gente.
Todos los ecuatorianos tenemos la obligación de conocer el significado de cada uno de sus elementos, puesto que encierran las glorias pasadas y presentes del Ecuador.
Click en para habilitar sonido del video
Partes del escudo y su significado
Cóndor de los Andes en actitud de levantar el vuelo, mirando a la derecha. Significa el poderío y el firme carácter de nuestro pueblo.
El Segur era un hacha grande para cortar que formaba parte de las fasces de los líctores romanos. Representa un símbolo de justicia en la república romana.
El sol sobrepuesto sobre un franja cos signos de Aries, Géminis y Cáncer, hablan de los meses de marzo, abril, mayo y junio; lapsos en los que se luchó por la libertad (revolución marcista).
En el centro el Volcán Chimborazo de nieves perpetuas, de cuyos deshielos nace el río Guayas, representa la unidad territorial así como los abundantes recursos naturales de nuestra nación.
El barco a vapor revestido con los colores de la bandera nacional representa a los astilleros de Guayaquil, también representa la navegación y el comercio.
Las ases consulares representan la vida republicana y la unidad nacional.
La rama de laurel simboliza la victoria, la rama de olivo la paz.
El presidente Eloy Alfaro fue quien puso el ejecútese al decreto legislativo el 31 de octubre del año 1900. Desde entonces debe exibírselo en los salones de la presidencia y vicepresidencia de la república, en las salas de la asamblea nacional, en las cortes y tribunales de justicia, en los edificios de las embajadas y consulados, al ingreso de los gobiernos autónomos en los recintos militares y educativos. Además se usará en la Bandera Nacional. Que el día del Escudo Nacional sirva para afianzar el compromiso de cada día ser más para servir mejor.
Infografía sobre las partes del Escudo y su significado
Presentación de diapositivas:
Temas relacionados:
- Historia y evolución del Escudo del Ecuador
- Escudo del Ecuador para colorear
- Resumen del 31 de octubre de 1900
- Poema al Escudo del Ecuador
- Himno al escudo de Armas de Ecuador
El Escudo Nacional es el principal símbolo heráldico de Ecuador. Consiste en un triángulo equilátero, en cuyo centro hay un escudo flanqueado por ramas de laurel que, en conjunto, representan los colores nacionales y forman la forma de una bandera tricolor equilátera. Encima hay un Sol que representa la independencia, la libertad y la culminación de los derechos, y un pergamino amarillo con la inscripción «República del Ecuador» en letras mayúsculas y, por último, trece estrellas de cinco puntas que representan a las provincias que forman la República, a las que se encomienda el escudo.
Si alguna vez te has preguntado por el significado de los símbolos del escudo de Ecuador, ¡este es un buen artículo para ti! Te presentaremos los componentes del mismo y te diremos su significado.
El Escudo de Armas de Ecuador consta de dos elementos principales: La bandera y El escudo, dividido en tres secciones, cada una con un significado simbólico.
La bandera de Ecuador está definida en la Constitución, Artículo. CXCV, promulgada el 20 de octubre de 1998 y modificada el 8 de agosto de 1999. Este es el diseño básico del escudo de Ecuador.
El Escudo Nacional de la República del Ecuador está formado por un triángulo, en cada uno de cuyos lados, una banda blanca representa el Océano Pacífico y el Río Guayas, con una espada en la izquierda, y seis estrellas amarillas doradas en la parte superior e inferior.
El escudo de Ecuador fue adoptado en 1822, poco después de la fundación de la república. Reflejando los orígenes del país con el levantamiento de los ciudadanos contra la autoridad española, consta de tres elementos principales: un carcaj de flechas, que representa al pueblo en resistencia; un gorro frigio, que simboliza la libertad; y la letra «Y», que representa la unión de las provincias en Confederación. El escudo figura en muchos símbolos estatales, incluida la bandera de Ecuador.
El escudo de Ecuador presenta una mujer alegórica coronada que sostiene una espada y está de pie sobre un escudo azul. La cinta multicolor lleva la leyenda «Virtus, Unitate, Integritate» (Valor, Integridad, Unidad). El escudo fue diseñado por el pintor ecuatoriano Daniel Córdova Moreno en 1875.
La bandera de Ecuador está formada por tres bandas verticales y el Cóndor de los Andes. Las tres bandas representan: – La banda amarilla del centro representa la línea ecuatorial que cruza Quito de norte a sur. – La banda azul superior representa el Océano Pacífico y el cielo. La banda roja inferior representa la sangre derramada durante la lucha por la independencia. – El Cóndor de los Andes, ave nacional de Ecuador, aparece con las alas extendidas en vuelo; sostiene un sol redondo de oro que representa El Dorado, rodeado por un círculo de 17 estrellas por provincias de Ecuador (una por cada una).
Emblema de la República del Ecuador
Como ciudadano de Ecuador, es posible que quiera saber todo lo relacionado con su país y sus símbolos nacionales. Por lo tanto, voy a detallar cada uno de ellos.
El escudo fue creado en su forma actual en 1830, y fue diseñado originalmente por el General Francisco de Jáuregui . La bandera nacional fue adoptada el 6 de mayo de 1900.
El escudo es un símbolo que representa la identidad y la soberanía de cada nación. También se utiliza en banderas, sellos y emblemas con el objetivo de proteger la identidad, las tradiciones y la unidad nacionales.