Escudo de Quito – Historia, significado de sus partes e imágenes
El escudo de Quito es un patrimonio de todos los ecuatorianos y particularmente de quienes viven en la capital, existen muchos que desconocen el origen o la proclamación de la instauración de este símbolo, de ahí que resulte necesario un pequeño resumen al respecto.
El Escudo de Armas de la Ciudad de San Francisco de Quito fue otorgado por el Emperador Carlos V -Rey de España y Alemania- mediante Real Cédula del 14 del marzo de 1541 en la villa de Talavera, España.
Simboliza la fortaleza, nobleza y lealtad de Quito, y junto al himno, y bandera son los símbolos de la ciudad. El decreto que concedió el escudo a la capital, se mantiene hasta la actualidad.
Diseño
Textualmente el Emperador describe su diseño como:
«un Escudo sagnítico zagmado en la parte superior. Su campo es de gules con bordadura azur y sobre ésta, lleva por Orla un Cordón de oro de San Francisco. Al centro del campo va un castillo de plata almenado a la guelfa y fortificado con tres torres; una de ellas álzase a manera de atalaya flanqueada por las otras dos; todo guarnecido de puertas y ventanas abiertas. Fúndase el castillo metido en la cumbre de dos cerros de su color, con una Cava verde central al pie de cada uno de ellos; dichos cerros nacen recíprocamente de los cuartos inferiores del escudo. El homenaje al castillo ya coronado con los siguientes atributos; una Cruz latina de oro con su pie verde, de donde la sostienen en sus garras, dos Águilas negras grietadas en oro, afrontadas y en actitud azorada. El escudo va timbrado por un yelmo de noble todo de oro cerrado a canceles también de oro con la cimera formada de plumas de gules y azur. Por guarnición lleva el escudo, un recorte encartuchado y ornamentado con una pluma de gules en cada uno de los dos extremos superiores, y un cuatrifolio en cada uno de los costados centrales de donde pende un racimo de frutas».
En la ciudad de Quito no se conservan los escudos originales, pues reposan actualmente en los archivos de Indias de Sevilla en España.
Significado de sus elementos
- El cordón corresponde al santo al que fue dedicado el nombre de la ciudad, San Francisco.
- El castillo es un símbolo utilizado por Castilla, representa fortaleza, villa enmurallada o ciudad de destacada
- Los montes, representan la geografía de la ciudad, asentada entre el Pichincha al oeste y otros cerros, montes y volcanes al este.
- Cada monte posee una cueva que se relaciona con la explotación minera, notable a los inicios de la presencia española.
- Las águilas negras son representan la titularidad imperial del Sacro Imperio Romano Germánico
- La cruz (parte superior del castillo) es un símbolo cristiano
Escudo de Quito para colorear
A continuación el escudo en blanco y negro, para que los estudiantes los puedan pintar y usar en sus tareas:
Relacionado
- Himno a Quito
- 6 de diciembre de 1534
- Leyendas de Quito
- Juegos tradicionales de Quito
- Fundación de Quito
- Bandera de Quito
- Real Audiencia de Quito
- ¿Qué se celebra el 6 de diciembre?
- Fundación de Quito (resumen para niños)
El Escudo de Quito es un símbolo heráldico que representa a la ciudad, su gente y su historia. El escudo está formado por muchos componentes diferentes, cada uno con un significado particular. Todos estos elementos combinados hacen del escudo de Quito una pieza significativa, fascinante e histórica. Este artículo le llevará a través de la historia y el significado del escudo de Quito, así como proporcionar información sobre las diferentes imágenes que forman parte de esta pieza emblemática.
Todas las ciudades o países tienen sus propios símbolos que representan su identidad. Su escudo es una parte importante de la identidad de Quito. A continuación encontrará un artículo con la historia, el significado y las imágenes del escudo de Quito.
Hola, mi nombre es Quito Lorieri. Soy un escritor e historiador que ha escrito el libro «Cincuenta secretos del escudo de Quito». En mi libro exploro la historia, las imágenes, los símbolos y el significado del escudo de Quito. En este artículo le daré una breve descripción de cada elemento. También encontrará enlaces a artículos relacionados con estos elementos para que pueda aprender más sobre cada uno en profundidad.
El escudo no es un símbolo muy común que se vea todos los días, y eso es porque no pertenece a todo el mundo. Sólo pertenece a quienes lo han obtenido mediante privilegios especiales o por algún otro medio legal. El escudo de armas se asocia a la historia antigua y a los pueblos que gobernaron en sus países en un momento determinado. Pero este artículo es más específico; hablaremos, concretamente, de la historia del escudo perteneciente a la ciudad de Quito en Ecuador.
El Escudo de Quito se compone en realidad de cinco escudos, en cuyo centro se encuentra el triángulo equilátero de oro (la figura de la Trinidad), con un rótulo circular en el que están escritos MAGNA-CARTA y LABOR MIHI VIDES (San Juan, capítulo 14). Los tres escudos superiores presentan una cruz, una corona y un fasces; los dos inferiores muestran el escudo de Antonio de Sucre y el de Simón Rodríguez respectivamente.
El escudo de Quito es el símbolo heráldico de la ciudad y la provincia de Quito. El escudo fue adoptado en 1557 y desde entonces se utiliza como emblema oficial de la ciudad.
El escudo de Quito consta de un escudo en el centro, dos fasces decorados con laureles en la parte superior, dos figuras históricas con seis banderas romanas colocadas a cada lado del escudo, y debajo hay escalas que señalan la justicia. La figura principal tiene también una faja alrededor de la cintura, en la que está escrito MDCCLXXVI (1776), el año en que Quito se convirtió en la capital del país. Sobre las dos figuras se ve una paloma blanca, que es el símbolo de la paz y la libertad de todos los países. Otros símbolos son siete montañas que representan las siete provincias que forman Ecuador, y un arco iris que representa la paz entre estas provincias.
Los escudos de armas han existido desde la Edad Media como una forma de mostrar símbolos e identificar una organización, grupo o persona. Todavía se utilizan hoy en día, pero en un contexto diferente. Un escudo suele mostrarse en un escudo (aunque puede variar), que se sujeta a un brazo. La imagen del escudo estará orientada hacia usted cuando se muestre. Algunos países tienen sus propios escudos oficiales, mientras que otros no. Quito, sin embargo, sí lo tiene.
El escudo de Quito es el símbolo oficial y la representación de la ciudad de Quito, la capital de Ecuador.
En Quito, muchos edificios e instituciones muestran el escudo de armas. Sin embargo, no todos los ciudadanos saben lo que simboliza el escudo. Su creación comenzó como una firma heráldica para la ciudad en 1534, cuando fue fundada. Con el tiempo, sus elementos simbólicos se fueron modificando. Consiste en un escudo que encierra un manzano de madera, un cóndor y un libro. El cóndor es un símbolo de sabiduría y poder cuando se utiliza en la adivinación; la manzana de madera es un símbolo universal de unidad, buena suerte y abundancia. El libro representa el conocimiento, mientras que el árbol es uno que nunca muere; por tanto, da fuerza vital a las personas que lo utilizan y lleva su memoria hacia las generaciones futuras.
El Escudo de Armas es un emblema con un escudo. Representa la identidad y la soberanía de la entidad representada. Está formado por un escudo, una corona, palabras y figuras que simbolizan la ciudad.
La fundación la ciudad tiene una historia de más de 590 años y ha celebrado no pocas fiestas a lo largo de su historia. Las obras de arte en honor a su fundación acompañadas del tiempo siempre se revelan en diferentes épocas de la vida, demostrando que la capital es fiel a sus tradiciones incluso cuando el lugar creció y comenzó a extenderse a las zonas vecinas.