¿Qué es el RISE? Definición, beneficios y requisitos para sacar el RISE
Información importante sobre el RISE Ecuador: conozca que es, cuales son sus requisitos, beneficios, diferencias con el RUC y más.
1.- Significado
Servicio de Rentas Internas define al RISE, como un régimen de inscripción voluntaria, que facilita el pago de impuestos, legalizando la actividad económica de pequeños contribuyentes.
El «Régimen Impositivo Simplificado» reemplaza el pago del IVA y del Impuesto a la Renta, mediante cuotas que deberán ser pagadas cada mes; mejorando así la cultura tributaria del Ecuador.
Un contribuyente bajo régimen RISE podrá entregar comprobantes de venta simplificados, es decir notas de venta o tiquete de máquina registradora autorizada por el SRI.
Los requisitos de llenado son únicamente la fecha de la transacción y el monto total de la venta (no se desglosará el 12% del IVA). Los documentos emitidos sustentarán costos y gastos siempre que identifiquen al consumidor y se detalle el bien y/o servicio transferido.
Un contribuyente inscrito en el RISE tiene la obligación de emitir y entregar comprobantes de venta por transacciones superiores a US$ 12,00, sin embargo, a petición del comprador, estará en la obligación de entregar el comprobante por cualquier valor.
2.- Importancia
Aporta al presupuesto del estado ecuatoriano a través de las rentas fiscales, además contribuye a la determinación de estrategias para evitar la evasión de impuestos por parte de los pequeños negocios que se encuentran inmersos en el sistema y fomentar la cultura tributaria.
3.- Beneficios
- No requiere declaraciones, por lo tanto, se evita los costos por compra de formularios y por la contratación de terceras personas, como tramitadores, para el llenado de los mismos.
- Se evita hacer retenciones de impuestos.
- Entregar comprobantes de venta simplificados en los cuales solo se llenará fecha y monto de venta.
- No tendrá obligación de llevar contabilidad.
- Por cada nuevo trabajador que incorpore a su nómina y que sea afiliado en el IESS, podrá solicitar un descuento del 5% de su cuota, hasta llegar a un máximo del 50% de descuento.
4.- Requisitos
- Ser persona natural.
- No dedicarse a alguna de las actividades restringidas.
- No tener ingresos mayores a USD 60 mil en el año, o si se encuentra bajo relación de dependencia el ingreso por este concepto no supere la fracción básica del Impuesto a la Renta gravado con tarifa cero por ciento (0%) para cada año.
- No haber sido agente de retención durante los últimos 3 años.
5.- ¿Cuánto cuesta sacar el RISE?
El trámite de inscripción es gratuito 0 USD.
6.- ¿Cuál es la diferencia entre el RUC y RISE?
Registro Único de Contribuyente RUC, permite emitir y entregar comprobantes de venta autorizados por el SRI por todas tus transacciones, presentar declaraciones de impuestos (IVA e Impuesto a las Renta) y pagarlos de acuerdo con su actividad económica. Las ventas pueden superar los 60.000 dólares al año.
Mientras que el RISE (Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano). Es un nuevo régimen especial que permite entregar comprobantes de venta simplificados, es decir notas de venta o tiquete de máquina registradora autorizados por el SRI por todas tus transacciones, y NO es necesario presentar declaraciones de impuestos (IVA e Impuesto a las Renta), únicamente una cuota mensual. Las ventas NO pueden superar los 60.000 USD dólares al año.
7.- ¿Qué impuestos reemplaza el pago mensual del RISE?
- Pago del IVA.
- Pago del Impuesto a la Renta.
8.- Preguntas frecuentes
a.- ¿Para qué sirve el RISE?
Para evitar que pequeños contribuyentes llenen tediosos formularios y realicen declaraciones. Adicionalmente no estarán obligados a llevar contabilidad. Al entregar comprobantes de venta simplificados, los contribuyentes bajo este régimen especial únicamente deberán pagar una cuota mensual.
b.- ¿Qué pasaría si un contribuyente obligado a declarar en RISE no lo hace?
- Si no paga 3 cuotas es clausurado
- Si no paga 6 cuotas es excluido, debe ponerse al día y no puede re ingresar al régimen simplificado hasta después de un 24 meses.
Además al no pagar se expone a perder todos los beneficios que tiene un contribuyente RISE es decir:
- Deberá presentar formularios de declaración de IVA y Renta
- No estará exento de retenciones en la fuente de impuestos
- Deberá llevar contabilidad en caso necesario
- Deberán emitir facturas con datos informativos sobres clientes completos además de notas de venta
c.- ¿Cuáles son las principales similitudes y diferencias entre facturas y notas de venta?
Entre las similitudes que tiene una Factura y una Nota de venta, esta en que ambas contienen la descripción del producto solicitado por el cliente, ambas poseen el nombre o razón y dirección del cliente.
Con la Nota de Venta de venta se realiza la verificación de cantidades existentes en Almacén y la cantidad correcta de despacho, una vez cotejada las características de la mercancía y sus cantidades, y obtener el visto bueno del cliente, se procede a la emisión de factura al cliente, que es el documento legal entre las partes con el que se establece un compromiso de pago.
En la factura y no en la Nota de Venta se refleja implícita o explicita mente el impuesto al valor agregado que aplique.
d.- ¿Se puede sacar el RISE en línea?
Actualmente esta opción no se encuentra disponible.
e.- ¿Quiénes no pueden ingresar al RISE?
Existen ciertas actividades económicas que NO pueden incorporarse al Régimen Simplificado. Actividades económicas que no pueden acogerse al RISE:
- De agenciamiento de Bolsa.
- De propaganda y publicidad.
- De almacenamiento o depósito de productos de terceros.
- De organización de espectáculos públicos.
- Del libre ejercicio profesional que requiera título terminal universitario.
- De agentes de aduana.
- De producción de bienes o prestación de servicios gravados con el Impuesto a los Consumos Especiales.
- De personas naturales que obtengan ingresos en relación de dependencia, salvo lo dispuesto en la Ley.
- De comercialización y distribución de combustibles.
- De impresión de comprobantes de venta, retención y documentos complementarios realizadas por establecimientos gráficos autorizados por el SRI.
- De casinos, bingos y salas de juego.
- De corretaje de bienes raíces.
- De comisionistas.
- De arriendo de bienes inmuebles.
- De alquiler de bienes muebles.
- De naturaleza agropecuaria, contempladas en el artículo 27 contempladas en la Ley de Régimen Tributario Interno.
- Extracción y/o comercialización de sustancias minerales metálicas..
f.- ¿Cómo solicitar la reapertura del RISE?
Mediante el sistema en línea del SRI podrá solicitar su respertura. La nueva plataforma ha sido diseñada con el objetivo de permitir que los contribuyentes activen su RISE a través de medios electrónicos. Este nuevo servicio permite que los contribuyentes realicen este proceso desde la comodidad de su hogar u oficina sin que asistan a los centros de atención del SRI, ahorrando tiempo y dinero.
g.- ¿Dónde puedo consultar deudas y pagos?
Puede realizarlo en el sistema en línea dispuesto por la Institución Tributaria dispuesta para tal efecto aquí
9.- Temas relacionados
- Consulta de deudas pendientes RISE SRI Ecuador
- Certificado de NO tener RUC
- Imprimir RUC actualizado del SRI (por Internet)
- Certificado de NO Adeudar al SRI (online)
Fuente: Servicio de Rentas Internas, www.sri.gob.ec, Wikipedia, Yahoo, Bainly, Slideshare
¿Qué es RISE? Descripción, objetivos y uso estratégico de RISE.
RISE es un token o moneda que permite realizar pagos, transferencias de datos y muchos más en la red de blockchain RISE conocida como plataforma RISE. El principal uso de esta plataforma es su posicionamiento como servicio de incubadora donde las start-ups de blockchain pueden basar sus servicios mientras disfrutan de algunos beneficios que se encuentran en la plataforma.
RISE es una nueva moneda digital que pretende ser ampliamente utilizada en las transacciones en línea. Este artículo analiza qué es RISE, cómo funciona y las ventajas de su uso.
RISE es un programa de recompensas que forma parte de la red de prueba Rinkeby. Los tokens RISE se utilizan principalmente como una forma de estimular a los usuarios de la red para que ayuden a hacerla crecer compartiéndola con otros. Los tokens RISE pueden ganarse a través de varias acciones, algunas de las cuales se describen a continuación:
El programa RISE (Research and Innovation Staff Exchange) forma parte de las oportunidades de financiación del NSERC. El programa ofrece oportunidades para que los investigadores actuales de la universidad visiten una empresa u organización y amplíen su investigación obteniendo una perspectiva diferente sobre sus preguntas de investigación. El programa proporciona 1.000 dólares de gastos de I+D por investigador RISE al mes.
¿Qué es RISE? ¿Es un boceto de pizarra que se garabatea durante una llamada? No, eso se llama figura de palo (pero también – es mi recurso). Si abres el diccionario en la página de la «R» y buscas Rise, encontrarás esta definición: rise (rīz) noun ˈriz : an upward slope or grade.
RISE – Plataforma distribuida para la consecución de objetivos
RISE es un ecosistema impulsado por Ethereum para que desarrolladores, empresarios e inversores resuelvan los problemas globales a los que se enfrentan. RISE es una plataforma de blockchain basada en la comunidad que utiliza el mecanismo de consenso Delegated Proof of Stake (DPoS) y cuenta con un intercambio interno descentralizado con funcionalidad de cadena cruzada para resolver este problema.
El programa RISE es gratuito para los educadores y las escuelas. Vale su peso en oro y proporciona una cantidad excepcional de recursos a los educadores.
Rise es la próxima plataforma de educación en línea de la exitosa plataforma educativa Coursera. Permite a todos los estudiantes del mundo acceder a cursos gratuitos de las mejores universidades y expertos (como Google y Facebook). Si tiene alguna pregunta sobre Rise, no dude en ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico.
Estamos hablando de una ficha sostenible para el futuro, no de una moda pasajera.