Partes del Escudo del Ecuador
Conozca el Escudo Nacional del Ecuador y sus partes.
- En su parte superior aparece representado el sol, en medio de signos del zodiaco: aries, géminis, tauro y cáncer, correspondientes a los meses históricos de marzo, abril, mayo y junio, tiempo en el que duró la lucha entre los revolucionario liderados por el gobierno instalado en Guayaquil y el gobierno del General Juan José Flores quien se aferraba al poder.
- En la parte inferior cortando el horizonte el Chimborazo, una de las más altas montañas de los andes, bajo un cielo azul.
- De las nieves del Chimborazo nace el río Guayas, y ese caudal baja a las tierras fértiles de la costa. Simboliza la hermandad de todos los ecuatorianos.
- Un barco a vapor surca la parte ancha del río, es una alusión al primer barco a vapor construida en la costa del pacífico, construido en los astilleros de Guayaquil en 1841 y tiene como mástil un símbolo de la navegación y el comercio
- El escudo descansa sobre fases consultares, emblema de la autoridad republicana compuesto por un hacecillo de varas amarrado con una cinta, que envuelve una hacha.
- Cuatro banderas nacionales rodean el escudo, dos de ellas en asta de lanza, arma principal usada en las luchas de independencia, y dos en asta de alabarda, que simbolizan la custodia del poder constituido
- En medio de ellas asoman dos ramas, una es de palma y simboliza el martirio de quienes nos dieron la libertad (en esa época se usaba la frase “la palma del martirio”) y otra de laurel, que simboliza el triunfo y la gloria.
- En la parte superior se yergue el cóndor con las alas abiertas simbolizando el poderío, la grandeza y la altivez.
Temas relacionados
- Historia y evolución del Escudo del Ecuador
- Escudo del Ecuador para colorear
- Resumen del 31 de octubre de 1900
- Significado el Escudo del Ecuador
- Poema al Escudo del Ecuador
- Himno al escudo de Armas de Ecuador
- Símbolos patrios del Ecuador
- Escudo del Ecuador para pintar
- Descargar Escudo del Ecuador en vector
Fuente: Wikipedia, Yahoo, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi
Si viera las partes del Escudo de Ecuador, podría pensar que parece un rompecabezas de cuatro piezas. La rama principal contiene un escudo dividido en cuatro partes. Cada parte representa algo específico de la identidad de Ecuador. Este fue el primer escudo nacional utilizado cuando Ecuador se convirtió en un país independiente en 1830. El escudo en el centro es muy importante porque representa la fuerza y el poder de Ecuador.
Aunque el Escudo de Ecuador no tiene muchas partes, sigue siendo bastante detallado. Al igual que la concha de vieira, en muchas representaciones, la concha es llevada a la batalla por un cóndor que ha capturado la concha en sus garras. Esto habla de la destreza depredadora tanto del cóndor como del marisco.
El escudo de Ecuador es rojo, azul y amarillo. Las zonas blancas están divididas por una serpiente y cubiertas de formas geométricas. Representan la forma del Pileus, que representa la libertad y la iluminación, la que nos da la luz; la cabeza de Vanga, que significa firmeza, fuerza y vigilancia; el pájaro Quimbaya que representa nuestro republicanismo; y los cinco volcanes que significan los cinco grandes volcanes de Ecuador. Estos dos últimos elementos están encerrados en una corona de laurel que simboliza la victoria y la gloria.
El Escudo Nacional ha cambiado varias veces desde la independencia de Ecuador. La versión actual fue emitida por la presidencia de Galo Plaza el 23 de noviembre de 1910. Este es el escudo de Ecuador desde su independencia en 1830.
El Escudo Nacional es un símbolo de la identidad, unidad e independencia de la República del Ecuador. Fue diseñado por primera vez en 1830, durante la presidencia del General Don Juan José Flores, por el pintor y maestro Don Juan Bautista Aguirre y Rodríguez. Fue reconocido oficialmente por el Congreso el 26 de noviembre de 1968.
No es fácil describir el escudo de un país. Ecuador no es una excepción. De hecho, es bastante complicado porque se trata de la historia, la cultura, la geografía y demás de un país. Por eso me vuelvo loco cuando se trata de escribir sobre el escudo de Ecuador.
El Escudo de Armas de Ecuador está formado por una pareja de cóndores andinos cruzados, sobre un par de manos que sostienen aperos de labranza, encima de las palabras «Dios, Patria, Libertad», bajo un triángulo cuya base está formada por dos vasijas tradicionales.
El escudo de Ecuador está compuesto por una imagen del Escudo Nacional como elemento central. Alrededor del escudo hay cuatro personajes famosos de la historia ecuatoriana. Cada individuo representa uno de los cuatro ideales atribuidos a Ecuador.
El escudo de Ecuador está formado por tres símbolos: el cóndor andino, la Virgen de Guadalupe y la cruz quichua. El cóndor es una de las mayores aves voladoras de Sudamérica. Representa la libertad, el poder y el heroísmo. La Virgen de Guadalupe simboliza la pureza, la virtud y el honor, especialmente el honor cristiano.
Hace tiempo que me fascina la heráldica y decidí pixelar el escudo de Ecuador. ¡Espero que lo disfruten!
¿Sabías que el escudo de Ecuador tiene una rana? Vale, puede que sea una rana muy bonita.
Sobre el sol, 25 estrellas y 11 rayas; sobre un pálido rojo y blanco, una cruz dorada. Las palabras latinas REPUBLICA DEL ECUADOR se traducen en inglés como Republique of Ecuador.