Día Nacional de la República del Ecuador: 11 de septiembre (resumen)

Reseña corta y breve de la celebración del 11 de septiembre en Ecuador: Día Nacional de la República Ecuatoriana.


En 2017, la Asamblea Nacional de Ecuador declaró al 11 de septiembre de cada año, como el Día Nacional de la República, fecha de trascendental importancia para el país, y en particular para la ciudad de Riobamba.

Esta celebración nace en homenaje a la suscripción de la Primera Constitución en la «Sultana de los Andes» en el año 1830; carta magna que establecería la separación de nuestro territorio de la Gran Colombia.

De esta forma, se pagó una deuda pendiente que tenía el estado ecuatoriano con la capital de Chimborazo, por los múltiples hitos que la ubican como la cuna de la nacionalidad ecuatoriana.

Día Nacional de la República del Ecuador: 11 de septiembre (resumen)

La iniciativa de celebrar este día histórico, fue impulsada por el asambleísta y educador Israel Cruz, quien contó con la colaboración de las autoridades de instituciones educativas, gubernamentales y de la empresa privada, unidos con el objetivo de recordar nuestra historia y destacar la importancia de Riobamba en el desarrollo del país. La idea, sin embargo, le pertenece originalmente a la Sociedad “Pedro Vicente Maldonado”, cuyos integrantes motivaron al asambleísta a llevar adelante la gestión, que no había tenido eco en ninguna autoridad del pasado.

resumen 11 septiembre dia republica nacional ecuador 2

Según se contempla en la disposición aprobada por la Asamblea Nacional, cada 11 de septiembre en Ecuador los planteles educativos deben celebrar este día con actos culturales, con participación de la comunidad educativa y la sociedad civil. Así mismo este día se reunirá en sesión del pleno de la Asamblea Nacional en Riobamba, como un justo homenaje a este acontecimiento de extraordinario valor en la historia nacional.

El once de septiembre asimismo es una fecha esencial para el resto de la humanidad. El atentado en las Torres Gemelas de la ciudad de Nueva York, en 2001, es un hecho que pasó a la historia como el ataque más violento efectuado en territorio de Estados Unidos de Norte América, y el punto de inicio para la intervención militar en Medio Oriente.

11 de septiembre: Día Nacional de la República del Ecuador

Primera Constituyente

LEER:  17 Poemas Ecuatorianos (cortos): Poesías de Autores ecuatorianos

La Constitución de Ecuador de 1830, fue la primera constitución política en estar en vigencia desde la creación del Estado del Ecuador como país independiente. Constituye la partida de nacimiento de la República del Ecuador como una primicia indiscutible e histórica de Riobamba. Fue redactada por el primer Congreso Constituyente en la urbe de Riobamba. Estuvo en vigencia a lo largo del primer periodo de gobierno de Juan José Flores, hasta 1835 en la presidencia de Vicente Rocafuerte.

Después de la disolución terminante de la República de Colombia (llamada asimismo como Gran Colombia) en 1830, el gobierno temporal del antiguo Departamento del Sur convocó al primer Congreso Constituyente formado por veintiún representantes de los departamentos que conformaban el incipiente país. El consejo constituyente, reunido en Riobamba, comenzó sus funciones el catorce de agosto y a lo largo de cuarenta y cinco días de sesiones, se redactó el texto constitucional y expidió múltiples leyes orgánicas. Por último fue aprobada el once de septiembre de 1830.

resumen 11 septiembre dia republica nacional ecuador 1

El 11 de septiembre es considerado como la fecha de «nacimiento» legal del nuevo estado ecuatoriano, hecho histórico que consagró el acta fundacional de nuestra patria, hace más de 180 años, marcando el trajinar histórico-democrático de nuestra república y otorgándole irrenunciable presencia nacional.

Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Brainly, Efemérides, BuenasTareas, Slideshare

El Día Nacional de la República de Ecuador tiene lugar el 11 de septiembre. Conmemora el aniversario de la promulgación de la Constitución de Ecuador, en 1979.

El Día Nacional de la República de Ecuador se conmemora el 11 de septiembre en recuerdo del inicio de la Batalla de Pichincha, que tuvo lugar en esa fecha en 1822 y fue una de las guerras que finalmente llevaron a la independencia de Ecuador de España. La batalla militar que tuvo lugar en Riobamba se saldó con la derrota de las tropas españolas por parte de un pequeño ejército comandado por Antonio José de Sucre (este fue otro hito en el camino de la independencia de Ecuador).

LEER:  Julio Zaldumbide Gangotena: Biografía (resumen), obras, poemas...

El aniversario de la Fiesta Nacional de la República de Ecuador se celebra el 11 de septiembre, para conmemorar la fundación del primer gobierno en Guayaquil, que se conoce como el Gobierno de San Francisco (que luego pasó a llamarse «Junta de Gobierno de Ecuador»). Esta fecha también se considera una celebración de la democracia – «Día de la Democracia». El día fue declarado festivo en 1947, y el actual presidente de Ecuador, Lenin Moreno es el jefe del Consejo de Estado hasta 2025, que debe conmemorar su centenario el próximo año.

La Fiesta Nacional de la República de Ecuador se celebra anualmente el 11 de septiembre. Conmemora el aniversario de la Batalla de Pichincha, que tuvo lugar en 1822 cerca de Quito. En esta batalla, una alianza de estados provinciales derrotó un intento de España de reimponer el dominio colonial. El día fue declarado fiesta nacional en 1944.

La Fiesta Nacional de la República de Ecuador se celebra cada año el 11 de septiembre. Este día marca el aniversario del «Grito de Independencia» en 1809, cuando varios miles de soldados de las provincias se reunieron en torno a su líder, Juan Pío Montúfar, y se rebelaron contra el dominio español.

El 11 de septiembre es el Día Nacional de la República de Ecuador. Se celebra en conmemoración del aniversario de la Constitución de 1929, que fue aprobada ese día por una asamblea de delegados ecuatorianos elegidos el 28 de mayo de 1929. La Constitución propiamente dicha entró en vigor el 6 de octubre de 1830.

LEER:  Los Sangurimas: Resumen corto de la obra de José de la Cuadra

¡Feliz Cumpleaños Ecuador! ¡El 11 de septiembre es festivo en Ecuador! Este año, el Día Nacional de la República del Ecuador se celebra el 11 de septiembre de 2018. Asegúrense de marcar sus calendarios para poder celebrar junto a todos los ecuatorianos.

El 11 de septiembre es una fecha importante en la historia de Ecuador. Marca la ruptura de la era española y el nacimiento de un nuevo país. Tras siglos de gobierno en Sudamérica, España había impuesto altos impuestos a sus colonias, lo que provocó muchas protestas en América Latina. Julio César era conocido por sus tácticas militares y por dominar el Imperio de Roma. Los soldados de su ejército fueron entrenados para luchar en grandes formaciones, y desarrollaron este método hasta el que se utiliza hoy en día para marchar en formación: líneas y rectángulos. Esta es una de las razones por las que el ejército español salió victorioso durante las guerras civiles de algunos países, pero también les hizo vulnerables a los ataques de los guerrilleros que utilizaban armas de fuego pequeñas (como los francotiradores) y no marchaban en formación

El 9 de septiembre de 1822, en la ciudad de Guayaquil, las fuerzas rebeldes ecuatorianas al mando de Juan José Flores derrotaron a las fuerzas realistas españolas de José de La Mar y consiguieron la independencia de Ecuador. –

Es un día festivo, no estoy trabajando, ¿por qué sigo escribiendo esto?

Tenga en cuenta que todos los enlaces anteriores son enlaces de afiliados. Recibiré una comisión si haces clic y realizas una compra sin coste adicional para ti. Esto me ayuda a mantener este blog en funcionamiento y poder seguir proporcionando contenido de alta calidad. Si tienes alguna pregunta, no dudes en enviarme un correo electrónico a chris@chrisgajewski.com .