Bandera del 10 de Agosto de 1809 – Resumen, historia e imagen

Historia de la bandera ecuatoriana del 10 de agosto de 1809: autor, imagen, características.


Esta bandera es reconocida históricamente como el primer modelo del símbolo patrio de la actual República de Ecuador. Su diseño consiste en un fondo rojo con una aspa blanca en forma de X.

Fueron los discípulos de Eugenio Espejo quienes ejecutaron la revolución del 10 de agosto de 1809 en Quito, hecho que inició la primera fase del largo proceso de la independencia del Ecuador. Los rebeldes se plantaron al frente del Presidente de la Real Audiencia, para decirle que el pueblo había decidido conformar la Junta Suprema de Gobierno, que se acabó el dominio español.

Captura20de20pantalla202015 08 0420a20las2012.22.05
Bandera utilizada por los patriotas del 10 de agosto de 1809

La bandera del 10 de agosto de 1809, fue utilizada nuevamente por las tropas del Estado de Quito, cuando el territorio se declaró independiente de cualquier otro similar, el 11 de octubre de 1811. Posteriormente cayó en manos del oficial español Juan Sámano, tras la Batalla de Ibarra, el 27 de noviembre de 1812.

Por mucho tiempo se creyó que la bandera fue una roja con asta blanca pero en realidad la bandera era roja, sí, pero era un ASPA blanca que es como una X en toda la bandera.

Temas relacionados:

LEER:  Lista de elegibles y NO elegibles Quiero Ser Maestro 5 - Resultados QSM 5

Fuente: Wikipedia, El Comercio, El Universo

La Bandera del 10 de agosto de 1809 fue el resultado de una revolución que comenzó el 10 de agosto de 1809. También fue la primera bandera mostrada en la historia de Chile antes de la independencia.

Las banderas son símbolos muy importantes, normalmente de un país. En algunos países también se denominan estandartes. Para saber más sobre la bandera del 10 de agosto de 1809, haga clic en el enlace para obtener más información.

La Bandera del 10 de agosto de 1809 fueron dos banderas enarboladas por el pueblo chileno en un reclamo por su independencia de España. La primera bandera se izó en la ciudad de Concepción, a las 4:30 horas del 10 de agosto de 1823, lo que dio lugar a una serie de acontecimientos. Este día se celebra cada año. Se convirtió en fiesta nacional en 1986.

La Bandera del 10 de agosto de 1809 fue una bandera utilizada por Simón Bolívar durante la guerra de independencia argentina de España. Su creación se atribuye a Manuel Mart’iacute,nez de Parga, quien diseñó la bandera y la propuso en 1810, durante una reunión general del Ejército en Tucumán.

El 10 de agosto de 1809 fue el día en que se declaró la independencia de Argentina de España. La primera bandera nacional de Argentina apareció en esta fecha y fue diseñada por Manuel Belgrano, un militar que luchó en las batallas de Tucumán, especialmente en la Batalla de Tucumán (1812). Belgrano también creó una bandera para las Provincias Unidas de Sudamérica (un grupo de estados independientes) y se convirtió en el Director Supremo de Paraguay tras la revolución de 1811. La bandera del 10 de agosto de 1809 se considera una de las más antiguas de la historia y Belgrano la describió como: «Fondo blanco con dos franjas azules muy juntas cerca del izamiento. En el centro, un Sol amarillo que mira al espectador».

LEER:  Resumen Corto del Libro Huasipungo de Jorge Icaza

Imprima gratis la Bandera del 10 de agosto de 1809 del Imperio Brasileño para colorear en línea o descargar. También puedes ver la imagen de Bandera del 10 de agosto de 1809 del Imperio Brasileño en alta resolución.

Es un error común pensar que la primera bandera nacional de los Estados Unidos fue la creada por Francis Hopkinson en 1777. Sin embargo, se sabe poco sobre este diseño en particular, y puede haber sido alterado o completamente inventado por Hopkinson para solicitar al Congreso el pago por sus servicios antes de la Resolución oficial sobre la bandera de 1777. La primera bandera nacional oficial fue la que ondeó sobre Fort Schuyler (Fort Stanwix) el 10 de agosto de 1809, cuando el Vigésimo Sexto Cuerpo del Ejército de los Estados Unidos tomó el control de lo que hoy es Roma, Nueva York.

En un verano de 1809, el líder revolucionario argentino José de San Martín cambió el mundo. Tras liberar a Chile y Perú de España, San Martín obtuvo el permiso del rey Fernando VII para crear un ejército que cruzara los Andes y liberara Buenos Aires. Tuvo que construirlo desde cero en Mendoza, con ponchos y otros restos del bazar de la ciudad. El 10 de agosto de 1809, mientras caminaba por la Plaza Mayor de Mendoza (hoy la plaza se llama maipú), a San Martín le mostraron una de las banderas confeccionadas por el primer gobernador argentino de la provincia de Cuyo.

En la mañana del 10 de agosto de 1809, los brasileños realizaron una protesta para exigir una Asamblea Constituyente y el fin de la política colonial portuguesa. El día es conocido como el Dia do Fico (portugués: Día del «Me quedaré»), en el que João VI declaró que se quedaría en Brasil. Se temía que Portugal fuera invadido por Francia durante las guerras napoleónicas, por lo que permaneció en Río de Janeiro con su hija María, que más tarde se convertiría en reina consorte de Portugal.

LEER:  Cuentos Ecuatorianos Cortos (para niños) - Historietas infantiles de hadas, terror y más

En el año 1809, Argentina tuvo un Gobierno dirigido por Juan Martín de Pueyrredon. Después de algunos disturbios, don Martín decidió disolver el Ejército Federal y establecer una nueva Milicia Nacional. Lo hizo porque quería que el país pasara de ser gobernado por un gobierno fuerte a uno más liviano. Así, se encargó de crear la Insignia Nacional: bandera, escudo y el actual Himno Nacional. La bandera argentina ha sufrido varias modificaciones en su historia. Esta versión particular de la bandera duró hasta 1955, cuando el presidente Juan Perón le impuso su propio diseño.