Los Ríos del Ecuador (más importantes) – Mapa, nombres y características

Reseña corta sobre los principales Ríos del Ecuador. Nombres, mapa y características de los ríos ecuatorianos más importantes.


El Ecuador se caracteriza por ser un país que posee una rica red hidrográfica, con la excepción de la zonas occidental y meridional catalogadas como áridas y que se encuentran cercanas a la Costa. En el territorio nacional existen aproximadamente poco más de 2000 ríos y arroyos que nacen en la Cordillera de los Andes y llegan hasta la zona oeste, específicamente al océano Pacífico, y en la parte este hacia el río Amazonas.

principales rios del ecuador mapa ubicacion nombres

Algunos elementos identificativos que sobresalen respecto a los ríos que existen en el Ecuador son su marcada estreches en las tierras altas y llegan a tener una mayor anchura a medida de que alcanzan las denominadas “cotas” más bajas de la Costa y el Oriente ecuatorianos. Como elemento significativo se puede señalar que en el periodo de lluvias, el cual abarca los meses de enero – abril, aquellos ríos que tienen su desembocadura en el océano Pacífico, con frecuencia se llegan a desbordar, lo cual provoca fuertes inundaciones y por ende daños de gran envergadura. A continuación serán mencionados los principales ríos que posee el Ecuador.

¿Cómo se distribuye la red hidrográfica en el Ecuador?:

La mayoría de los ríos que tiene el Ecuador nacen en la región Sierra y se caracterizan por ser estrechos con un caudal rápido vertido sobre las laderas escarpadas. Los ríos pueden llegar a ralentizarse y ganar en anchura en la medida que se cruzan por las hoyas, mientras que pueden volverse rápidos cuando fluyen desde la altura de la cordillera andina hacia elevaciones un poco más bajas ubicadas en otras regiones. Es así que, se puede afirmar que los ríos de las tierras altas se ensanchan en la medida que se adentran en las regiones más llanas tanto de la Costa como del Oriente.

principales rios del ecuador mapa ubicacion nombres 3

En el caso de la región Costa, se destaca específicamente que en la costa externa los ríos intermitentes tienen su fuente de alimentación en las lluvias que se presentan de manera constante entre los meses de diciembre a mayo, mientras que se transforman en cauces vacíos en el período que dure la estación seca. Respecto a este segundo caso mencionado existen algunas excepciones de ríos que no se secan, tal es el caso del os ríos más largos y perennes que fluyen por medio de la costa externa desde la costa interna y la Sierra en su marcado trayecto hacia el océano Pacífico. En el Supuesto de la costa interna, esta zona llega a estar atravesada por ríos perennes que pueden causar inundaciones en la temporada de lluvias, y a la vez se forman pantanos.

En la región de de la amazonía ecuatoriana algunos de los ríos más importantes son el Pastaza, el río Napo y el Putumayo. Los tres ríos mencionados tienen su desembocadura en el río Amazonas. Por otra parte, las islas galápagos no poseen ríos importante, no obstante las islas más grandes que integran el archipiélago tienen manantiales de agua dulce.

Ríos más importantes que tiene el Ecuador:

1.- Río Putumayo.

principales rios del ecuador mapa ubicacion nombres 4

El río Putumayo, constituye un largo río amazónico que nace en el Nudo de los Pastos, Colombia y llega a desembocar en el río Solimoes, en Brasil. En gran parte del recorrido de este río se forma frontera entre Colombia, Perú y Ecuador. La longitud del Putumayo es de 1813 km y llega a drenar una cuenca de 148.000 km². Sus principales afluentes son los ríos: Guamúez, San Miguel e Igara Paraná. Este río representa una vía importante para el transporte fluvial y es navegable en casi toda su extensión.

2.- Río Napo.

El río Napo, posee una larga extensión y está ubicado en el región sudamericana, llega a abarcar una gran parte de los territorios amazónicos de Ecuador y Perú. Este río representa uno de los principales afluentes del río Amazonas, con una longitud de 1130 km, de los cuales 667 km pertenecen al Perú.

LEER:  La Época Republicana del Ecuador: Resumen corto de su Historia

En lo que se refiere a las fuentes del río Napo en el Ecuador estas nacen a los pies del volcán Cotopaxi, de los páramos y estribaciones montañosas orientales situadas en el Parque Nacional Llanganates, específicamente en la unión de los ríos Mulatos y Verdeyacu, que a la vez forman el Jatunyacu conocido como Río Grande, y este último llega a unirse con el río Anzu, el cual desciende de la cordillera Abitahua. Todos los elementos aquí mencionados confluyen y forman el gran río Napo en la provincia de igual nombre.

principales rios del ecuador mapa ubicacion nombres 5

3.- Río Tigre (Marañón)

Este río es compartido por Perú y Ecuador, constituye un afluente del Río Marañón que recorre ella región amazónica del departamento de Loreto. El río posee una longitud de 598 km y resulta ser navegable a partir de su boca unos 200 km. La localización de este río es en la llanura amazónica del Perú, en la ribera izquierda del Amazonas, entre los ríos Marañón y Napo. De igual manera, este río nace en la confluencia de los ríos ecuatorianos Cunambo y Pintoyacu, justo en la frontera entre Ecuador y Perú. La boca de este río está situada a 65 km hacia el oeste de la del río Ucayali que confluye con el río Amazonas.

principales rios del ecuador mapa ubicacion nombres 7
principales rios del ecuador mapa ubicacion nombres 8

4.- Río Curaray.

El río se caracteriza por ser extenso y se encuentra en la región sudamericana, entre Ecuador y Perú, es uno de los afluentes del río Napo. Su longitud es de 800 km, y en territorio ecuatoriano el río llega a discurrir por la parte del Oriente, específicamente en la provincia de Pastaza. En el curso de este río se llegan a transitar comunidades como Curaray y Cochaquingu, donde en la zona fronteriza con el territorio peruano el principal afluente de este río en el lado izquierdo es el río Cononaco. Hay que destacar que la tierra a los largo del río Curaray es el hogar de varios grupos de indígenas, ejemplo quechua y huaorani.

principales rios del ecuador mapa ubicacion nombres 9

5.- Río Pastaza.

El río Pastaza, conocido antiguamente como río Sumatra, es un extenso río situado en Sudamérica, entre los países de Ecuador y Perú, constituye un afluente del río Marañón. La longitud del río Pastaza es de 643 km, y en el territorio ecuatoriano este río se desprende de una meseta, en la confluencia del río Altar y el río Chambo, justo al los pies del volcán Tungurahua. El Pastaza llega a discurrir por la meseta y atraviesa la garganta de la cordillera oriental en los Andes, donde se llega a formar la cascada de Agoyán, que posee una altura de 60 metros. En la parte suroeste de la amazonía ecuatoriana este río traza el límite entre las provincias Pastaza y Morona Santiago.

principales rios del ecuador mapa ubicacion nombres 10

6.- Río Guayllabamba – Esmeraldas.

El río Guayllabamba está ubicado en la provincia de Pichincha. Este río representa el eje hidrográfico de la hoya que llega igual nombre y sus principales afluentes son: San Pedro, Pita y Pisque. En la zona sur el río Guayllabamba llega a recoger las aguas interiores de la hoya y se estrecha en un cañón que rompe la cordillera occidental y se dirige a la costa donde desagua en la provincia de Esmeraldas. La longitud de este río es de 200 km y la superficie de su cuenca es de 5000 km².

principales rios del ecuador mapa ubicacion nombres 11

7.- Río Morona.

Este río se caracteriza por sus aguas blancas, ubicado en Sudamérica y representa un afluente del río marañón, ademas está posicionado entre el territorio ecuatoriano y el peruano. La longitud de este río es de 550 km. El curso que posee el río Morona es paralelo al del río Pastaza y resulta ser el último río de marcada importancia en la región norte de la amazonía, específicamente antes de arribar al pongo de Manseriche. El río se forma a partir de una multitud de cursos de agua que se desplazan por las laderas de la cordillera andina ecuatoriana, en la parte sur del gran volcán de Sangay. El río Morona es navegable por medio de pequeñas embarcaciones en un tramo de 480 km por encima de su boca, sin embargo se caracteriza por ser tortuoso. La navegación y exploración de este río ha tenido como objetivo principal encontrar una ruta comercial de servicio entre la inter-meseta andina y el río Amazonas.

principales rios del ecuador mapa ubicacion nombres 12

8.- Río Upano – Santiago.

LEER:  127 Ejemplos de Extranjerismos: su origen y significado

Este río situado en la región sudamericana llega a recorrer una parte significativa de los territorios ecuatoriano y peruano, representa además uno de los principales afluentes del río Marañón y por lo tanto de la cuenca más alta del río Amazonas. El nacimiento de este río es en el territorio ecuatoriano con la confluencia de los ríos Zamora y Namangoza. La longitud de este río es de 285 km, además con sus fuentes la longitud total es de 485 km.

principales rios del ecuador mapa ubicacion nombres 13

9.- Río Bobonaza.

Este río ubicado en territorio ecuatoriano tiene su desembocadura en el río Pastaza, y en última instancia en el río Amazonas. El curso que posee este río transita por medio de la selva tropical amazónica, territorio que en la actualidad aún presenta bajos índices de densidad poblacional.

principales rios del ecuador mapa ubicacion nombres 14

10.- Río Guayas.

Este río nace en las provincias Pichincha y Cotopaxi, en la sierra andina ecuatoriana y llega a desembocar en el océano Pacífico, en cuyo recorrido alcanza a formar una gran estuario que llega a confundirse con el Golfo de Guayaquil. En las cercanías de este río está situada la ciudad de Guayaquil, que representa el principal puerto económico del Ecuador. El río llega a recibir las aguas del Daule y del Babahoyo, además está formado por el río Yaguachi, y este último a la vez esta conformado a partir de la unión de los ríos Chimbo y Chanchán. El río Guayas es su recorrido atraviesa por las provincias de Chimborazo, Los Ríos y Guayas, además la cuenca del Guayas constituye la más grande de la vertiente del Pacífico, su superficie es de 40.000 km².

principales rios del ecuador mapa ubicacion nombres 15

11.- Río Chota.

El río Chota nace en el monte Olivo, entre las provincias de Imbabura y el Carchi, su desembocadura se encuentra en el Pacífico del territorio colombiano, cuya zona posee el nombre de Mira.

principales rios del ecuador mapa ubicacion nombres 16

Lista de los principales ríos del Ecuador y sus afluentes:

a) Cuenca del Amazonas.

  • Río Putumayo 1930 km: ríos San Miguel y Gueppí afluentes.
  • Río Napo 1480 km: ríos Jatunyacu, Misahuallí, Curaray, Aguarico, Yasuní, Tiputini, Coca y Payamino afluentes.
  • Río Marañón: ríos Tigre, Pastaza, Morona, Santiago, Cenepa y Chinchipe afluentes.

507 hqdefault

b) Cuenca del Pacífico.

  • Río Santiago: ríos Huimbi, Negro, Rumiyacu y Cayapas afluentes.
  • Río Verde: ríos Chontaduro y Meribe afluentes.
  • Río Esmeraldas: ríos Viche, Guayllabamba y Quinindé afluentes.
  • Río Chone.
  • Río Guayas 689 km: ríos Daule y Babahoyo afluentes.
  • Río Jubones.

Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Brainly, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi

Los ríos de Ecuador (los más importantes): Los ríos de Ecuador han sido una fuente principal de vida en el país durante siglos. Algunos nacen en las montañas y desaguan por los valles, otros nacen en las selvas tropicales y otros se deben a los terremotos. Tienen una longitud total de 1.090 km., que aportan casi el 8% del Producto Nacional Bruto.

Los ríos de Ecuador: Los ríos más importantes del país y las características.

Ecuador tiene un montón de grandes ríos. Aquí hay un mapa de Ecuador que muestra los nombres, la longitud y el color de los más importantes. Los colores indican las principales características geográficas como ríos en los Andes, la costa o algunos de los afluentes.

He preparado el siguiente mapa en el que he indicado los ríos más importantes de Ecuador. Los ríos (excluyendo sus afluentes) están representados por grandes líneas negras, mientras que las líneas azules más pequeñas representan ríos y arroyos más pequeños.

Esta es la tercera parte de una serie de artículos sobre la geografía de Ecuador. ¿Listo para sumergirte? ¡Vamos! Estamos listos para hablar de los ríos, lagos y lagunas que son la sangre vital de este extraordinario país. En el mapa que aparece a continuación, cada marcador azul representa un río o laguna principal, mientras que el fondo del mapa está lleno de ríos y lagos/lagunas cuyos nombres aparecen al pasar el ratón sobre ellos. Como probablemente haya notado, se trata principalmente de ríos cuyas aguas atraviesan todo o la mayor parte de Ecuador en su camino hacia el océano (Océano Pacífico en el lado occidental).

LEER:  57 Temas Interesantes para exponer, investigar o para hacer un ensayo / monografía

Los ríos andinos de Ecuador son los principales ejes geográficos, turísticos y de transporte del país. Por ello, la mayoría de las ciudades de Ecuador se encuentran en sus ríos o cerca de ellos. Estos ríos han sido encajonados para pasar directamente de la sierra a la costa del Pacífico, desde antes de la llegada de los españoles a Sudamérica.

Los ríos de Ecuador son una red de ríos y arroyos dentro del país. El más largo es el río Putumayo, con 1.569 km de longitud. Los ríos pertenecen a la cuenca hidrográfica de la vertiente del Pacífico. Nacen en las montañas que forman la espina dorsal de los Andes y sus caudales confluyen en las zonas bajas de la costa occidental.

Una de las primeras cosas que tienes que conocer al viajar a Ecuador es la variedad de ríos que existen en su territorio. Hemos decidido hacer una lista con información detallada para que no te pierdas entre toda esta diversidad que existe en nuestra tierra.

El país de Ecuador está situado en la zona noroeste de Sudamérica, formando una pequeña parte de la costa del Pacífico del continente. Una de sus dotaciones naturales son los ríos que lo atraviesan. Hay 7 ríos principales en Ecuador: El río Guayas, el río Jubones y el río Ibarra que forman la mayor parte del límite territorial del país; más hacia el este están el río Pogues y el Sarayacu (también conocido como Salango, atraviesa las cordilleras occidentales cerca de Quito), y cerca de la sierra sur andina está el río Palenque (sin olvidar el río Cañar).

Los ríos de Ecuador tienen una longitud total de 3.100 kilómetros. La mayoría de los ríos del país fluyen de este a oeste y desembocan en el océano Pacífico. Varios ríos nacen en los Andes y fluyen hacia el este, hacia la cuenca del Amazonas.

Los ríos de Ecuador son una parte muy importante del paisaje del país. El país está dividido en 4 grandes zonas, cada una de ellas separada de las demás por montañas y ríos. Estas cuatro zonas, de norte a sur, son La costa montañosa y semiárida , que se extiende en la mitad norte de Ecuador, dominada por la Cordillera de los Andes con sus glaciares y campos de nieve, y por el Océano Pacífico; La sierra o meseta interandina, que domina la parte occidental de Ecuador. Sus montañas y valles representan aproximadamente un tercio de la producción petrolera del país; Las tierras bajas orientales o región amazónica, en el este, donde se extienden los bosques amazónicos; Las Islas Galápagos están situadas a 900 millas al oeste del Ecuador continental, en el Océano Pacífico.

La riqueza natural de Ecuador es una de las más altas de Sudamérica, ya que cuenta con una gran variedad de ecosistemas y condiciones climáticas. Siendo un solo país, Ecuador puede ofrecer un paisaje muy diferente al pasar de una provincia a otra. De hecho, doce de las veinte provincias están situadas en la Cordillera, la región andina, que es conocida por sus picos nevados de volcanes y altas mesetas. Esta región también se caracteriza por tener un mayor índice de precipitaciones y una mayor biodiversidad, ya que en ella crece más del sesenta por ciento de la flora silvestre de Ecuador.