17 Ejemplos de Textos Literarios y NO Literarios (cortos)

Varios ejemplos de textos literarios y no literarios cortos para estudiantes de primaria. Modelos de textos literarios que te servirán de guía para escribir uno.


1.- ¿Qué son los textos literarios?

El texto literario está escrito con la intención de crear una «obra de arte». Una vez establecido lo que pretende comunicar, el autor estudia cuidadosamente el uso del lenguaje y su forma de expresión, para lograr una huella más efectiva, estimulando la sensibilidad emocional y la capacidad interpretativa del lector.

El texto literario proviene de la interioridad del autor, es una especie de «ficción» que proviene de su imaginación, incluso cuando se trata de hechos reales, constituyendo una interpretación particular y subjetiva del alma humana y del mundo. Por ejemplo: poemas, leyendas, amorfinos, canciones, coplas, fábulas, cuentos, novelas, mitos, entre otros.

Ejemplos de Textos Literarios y NO Literarios (cortos)

2.- ¿Qué son los textos NO literarios?

El texto NO literario también se llama pragmático o consuetudinario, porque está escrito con un propósito práctico y carece por completo de intención artística. Son textos que se utilizan diariamente para lograr fines prácticos.

Utiliza un lenguaje cotidiano, preciso, y menudo esencial e inequívoco. No requiere interpretaciones profundas. El mundo descrito en un texto no literario es el real, las cosas y los acontecimientos son concretos. Por ejemplo: noticias, reseñas, narraciones, argumentos, instrucciones, entre otros.

3.- Características de los textos literarios

  • Expresa contenidos subjetivos o filosóficos profundos.
  • Carece de finalidad práctica o utilidad inmediata.
  • Emplea el lenguaje de formas poco convencionales, atrevidas o vanguardistas.
  • Posee una extensión determinada y un punto final concreto, inamovible.
  • No cambian en el tiempo, sino que son preservados históricamente.
  • Relata eventos que no tuvieron lugar, o incluso eventos reales pero desde perspectivas ficcionales, imposibles o novedosas.

4.- Tipos de textos literarios

  • Narrativa.
  • Poesía.
  • Lírica.
  • Dramaturgia.
  • Ensayo.

5.- Ejemplos de textos Literarios

5.1.- Poema de Dolores Veintimilla de Galindo
Nombre: A Carmen

«Menos bella que tú, Carmela mía,
vaya esa flor a ornar tu cabellera;
yo misma la he cogido en la pradera
y cariñosa mi alma te la envía
cuando seca y marchita caiga un día
no la arrojes, por Dios, a la ribera;
guárdala cual memoria lisonjera
de la dulce amistad que nos unía».

5.2.- Loa popular ecuatoriana

«Arbolito de romero,
nacido en el mes de enero;
cómo quieres que te olvide,
si tú eres mi amor primero».

5.3.- Copla tradicional de carnaval

«Desde Quito vengo andando
despreciando a una quiteña
despreciando a una quiteña
amor no te olvidarás

Porque adoro con locura
Porque adoro con locura
A una bonita guarandeña
amor no te olvidarás».

5.4.- Décima ecuatoriana

«En mi pueblo de Limones,
Vamos a pedir un favor,
Pueden morir los enfermos,
Pero es de tanto calor.

Pero que pueden hacer,
Báñense, dice el doctor,
y si por mucho que bañe
No se le quita el calor.
Sea hombre de color
O cualquier clase de persona,
Tan buena como paloma
Pongan buenas atenciones.
Vamos a pedir un favor,
En mi pueblo de Limones».

LEER:  Ejercicios Resueltos de Razonamiento Verbal (Ser Bachiller)

5.5.- Iliada – Epopeya (fragmento)

«No, el destino mortal, con el hijo de Leto, me ha matado,
y de los hombres era Euphorbos; eres solo mi tercer asesino.
Y guarda en tu corazón esta otra cosa que te digo.
Tú mismo no eres alguien que vivirá mucho tiempo, pero ahora ya
La muerte y el destino poderoso están a tu lado,
para bajar bajo las manos del gran hijo de Aiakos, Achilleus […]»

5.6.- Poesía de Dolores Veintimilla de Galindo
Nombre: A un reloj

«Con tu acompasado son
Marcando vas inclemente
De mi pobre corazón
La violenta pulsación….
Dichosa quien no te siente!

Funesto, funesto bien
Haces reloj….La venida
Marcas del ser a la vida,
Y así impasible también
La hora de la partida».

5.7.- Letra de canción, pasillo (fragmento)

«Cuando tú te hayas ido
Me envolverán las sombras
Cuando tú te hayas ido
Con mi dolor a solas
Evocaré ese idilio
De las azules horas
Cuando tú te hayas ido
Me envolverán las sombras.»

5.8.- Amorfino

Si canto el amorfino,
no lo hago por afición:
le canto porque soy montuvio
y lo llevo en mi corazón.

5.9.- Copla quiteña

Cantando a mi linda negrita
me voy por las calles quiteñas
dejando en tu pecho guambrita
canciones de amor y de penas

6.- Ejemplos de textos NO literarios

  • La escasez de agua es un problema que tiene lugar en todas partes del planeta. Alrededor de un 20% de la población mundial reside en zonas donde no hay suficiente agua, y otro 10% se acerca a dicha situación.
  • El reino de España se originó en 1496 a partir de la unión de los reinos católicos de Castilla y Aragón, después de que los últimos dominios musulmanes hubieran sido sometidos en 1492 con la conquista del reino de Granada.
  • Los integrantes del medio ambiente son las especies animales; la flora, los seres humanos, el agua, el aire, la atmósfera y el espacio exterior.
  • La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.
  • Lo primero que hay que hacer cuando se decide plantar un árbol en el jardín es evitar hacerlo tanto en los meses calurosos y secos de verano, así como en los días fríos de invierno.
  • El gallo y la gallina son aves procedentes de Asia. Es el ave más numerosa del planeta, por su reproducción para el consumo de huevos y carne.
  • Mezclar la mantequilla con 100 g de azúcar, añadir el huevo, la corteza de limón y la sal. Poner la harina en una fuente sobre la mesa, añadir la mantequilla y amasar rápidamente. Dejar reposar la masa durante una hora y extenderla con un rodillo hasta que forme una hoja de 1/2 cm de altura.
  • Cuando era pequeño se me cayo mi primer diente, me dio tanta vergüenza, que me lo pegue con cola, terminé en el hospital.
  • Facebook es una red social de la que ya disfrutan miles de millones de habitantes de todo el planeta. Desde sus inicios hace ya varios años, esta herramienta social ha significado un cambio muy significativo en lo que a las relaciones personales se refiere.
  • La monografía es un texto que se basa sobre un sólo tema y en el caso específico de la monografía histórica se analiza y brinda información sobre algún hecho histórico o tema vinculado con la historia.
LEER:  Análisis FODA de una Empresa - Ejemplos de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas

7.- Temas relacionados

Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Brainly, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi

Es realmente difícil determinar si un texto es literario o no. Esto se debe a que no existen instrucciones específicas sobre cómo reconocer si un escrito puede considerarse literario. Sin embargo, en la mayoría de los casos, es más fácil para el lector entender lo que significa realmente la literatura si se observan algunos ejemplos de piezas de escritura de alta calidad. A continuación, encontrará 17 ejemplos de textos literarios y no literarios, acompañados de sus definiciones, descripciones y análisis.

Un texto literario es una obra artística escrita, como una obra de teatro, una novela, un cuento o un poema. Los textos no literarios, en cambio, se centran en los aspectos más fácticos de la vida. He aquí 17 ejemplos de textos literarios y no literarios.

Este breve artículo presenta un ejemplo de 17 piezas breves de textos no literarios y literarios, que resulta útil para comprender la diferencia entre los textos no literarios y los literarios.

Aunque los estudios sugieren que los alumnos aprenden mejor con cómics o poemas amenos, se aconseja a los profesores que incluyan algún contenido no literario en sus materiales de enseñanza. Hacerlo ayudará a los alumnos a hacerse una mejor idea de los conceptos que están estudiando. Saber diferenciar entre ambos es importante para utilizar eficazmente las dos formas de texto. He aquí 17 ejemplos de textos que pueden utilizarse para enseñar a los alumnos a distinguir la escritura literaria de la no literaria:

LEER:  Solucionario de la Geometría de Calvache

En este artículo, analizamos 17 textos literarios y no literarios para aprender a identificarlos correctamente.

Los textos literarios y no literarios son básicamente los diferentes tipos de comunicación escrita, como las cartas formales, los correos electrónicos, la escritura creativa e incluso los mensajes de texto. Todos estos géneros pueden agruparse en dos categorías generales: literarios (prosa) e informales (no formales). Este breve artículo trata de las diferencias entre ambas en cuanto a lenguaje y disposición.

¿Se ha preguntado alguna vez qué hace que algo sea literario? ¿O por qué hay que utilizar los recursos literarios al escribir textos de no ficción? La respuesta está en el uso común. Así pues, empecemos con algunos ejemplos de las principales diferencias entre los textos literarios y los no literarios.

Basado en el post original: https://mackenziecooke.com/example-texts . Me animé a hacerlo porque muchas veces me preguntan sobre qué textos son literarios y cuáles no. Aquí hay una buena lista. Puede que algo sea literario y no lo creas, o que algo no sea literario pero lo sea. Esa fue mi razón para hacer esta lista, pero siempre he encontrado buenos ejemplos de este tipo de textos (literarios y no literarios). ¡Que lo disfruten!

Los textos literarios y no literarios se basan en la distinción de si los estilos de escritura y el lenguaje se ajustan a un patrón formal. Esto puede hacerse mediante el uso de referencias, lenguaje figurativo y recursos poéticos. Estos términos están estrechamente relacionados, pero tienen una clara diferencia entre ellos.

¿Cuál es la diferencia entre los textos literarios y los no literarios? Los textos literarios están escritos o producidos con un nivel muy alto, utilizan un lenguaje con un alto nivel de complejidad, atraen al lector y siguen un formato tradicional que ayuda a mantener el interés. Los textos no literarios son principalmente funcionales: comunican ideas e información.

Los textos literarios son aquellos que están escritos de forma que apelan a nuestro sentido de la imaginación, la creatividad y las artes. Los textos no literarios, en cambio, están escritos de forma que apelan más a nuestro sentido de la lógica y el razonamiento. Tanto los textos literarios como los no literarios son importantes para que los alumnos escriban con eficacia.

Ya has publicado tus escritos en las redes sociales, pero esto no es suficiente. Mark Zuckerberg y los demás responsables de las distintas redes sociales quieren que uses su sitio y nada más. Para ayudarte a destacar quieren ver contenido único que no puedas conseguir en ningún otro sitio. Ahí es donde entro yo… ¡mira mis Emoji Stories!