Señales de Tránsito de Ecuador (y su significado): Informativas, preventivas, reglamentarias

Todos los tipos de señales de tránsito del Ecuador con su significado: preventivas, informativas, reglamentarias.


Las señales de tránsito son todos los objetos, avisos, medios acústicos, marcas, signos o leyendas colocadas en las vías para regular el tránsito. Son indispensables para la convivencia en la vía pública. Conocer su significado, te servirá si tienes que rendir el examen para la licencia, así como también para manejar responsablemente.

Si eres nuevo al conducir, debes de estar alerta de las muchas reglas y señales de tránsito para poder pasar tu prueba en el camino. Estas te podrán guiar y ayudar a protegerte a ti, a otros conductores, a ciclistas y a peatones.

Clases de señales de tránsito

  • Reglamentarias o prescriptivas
    • Prohibición: simbolizan que determinada acción no puede realizarse.
    • Restricción: son aquellas que indican los límites de la velocidad, peso y tamaño de los vehículos, uso de estacionamiento y carriles.
    • Prioridad: cambian o refuerzan la prioridad respecto de a quién corresponde pasar primero en una esquina o tramo del camino.
  • Señales informativas
    • Nomenclatura urbana (destinos y distancias, características de la vía).
    • Información turística.
    • Servicios.
  • Señales preventivas
    • Máximo peligro: indican que hay que conducirse con extrema precaución sobre determinados lugares porque el peligro que hay alrededor es muy grande.
    • Físicas: simbolizan determinadas características de la ruta, por ejemplo: que se acerca una curva, un túnel o un puente.

senales transito ecuador

Revise el Manual Básico de Señalización Vial para conocer más sobre señales horizontales, verticales, acústicas, luminosas, y más.

Las señales de tráfico se utilizan principalmente para informar y orientar a los usuarios de la carretera. Hay tres tipos principales de señales de tráfico: informativas, preventivas y reglamentarias.

LEER:  Chevrolet Captiva 2020 Ecuador - Opiniones, precio, críticas y ficha técnica

¿Sabes qué señales de tráfico ecuatorianas significan STOP? ¿O incluso sabe qué significan todas las señales de tráfico ecuatorianas, o cómo son? Con tantos tipos diferentes de señales de tráfico, incluyendo las opcionales, puede ser confuso. Pero no te preocupes: ¡estamos aquí para ayudarte! Primero ponte el sombrero y empecemos a conocer las señales de tráfico ecuatorianas (y sus significados).

Merece la pena memorizar una imagen o un código, o aprender a leer las señales de tráfico en español, porque es bueno saber lo que puedes hacer y lo que no, en lugar de confiar tu vida al azar. A continuación encontrará la lista de las señales de tráfico más comunes en Ecuador, y sus significados.

Del Manual de Señales de Tránsito del Distrito Metropolitano de Quito: Siempre que vea una señal con color rojo, le informa de un peligro y debe proceder con precaución. Algunos ejemplos son: Señales de Alto y Prohibido el paso. Hay otras señales de peligro que tienen símbolos de color negro, por ejemplo Alto (Cruce de peatones), Señal Roja o Flecha Negra.

Siempre me pregunté qué significaba cada una de estas señales de tráfico. Las señales de tráfico son diferentes en Ecuador que en Estados Unidos. En Ecuador, un círculo amarillo alrededor de un triángulo negro con un borde rojo significa «debe estar preparado para detenerse». Eso se llamaría «preventivo» en los Estados Unidos.

Esta es una guía de referencia rápida de las señales de tráfico ecuatorianas y su significado. Si conduce en Ecuador, tómese su tiempo para revisar este material.

Una de las cosas más notables de la forma en que los ecuatorianos hablan el español es que Ecuador tiene uno de los dialectos más coloridos de Sudamérica. Cada región tiene un acento diferente, e incluso el vocabulario varía de un lugar a otro. Esto es especialmente cierto en el caso de las distintas señales de tráfico del país: aunque todas están en español, hay sutiles diferencias entre ellas.

LEER:  ¡Feliz Día del Hombre! 57 Frases para el día internacional del Hombre

Conducir en Ecuador es una experiencia que varía en función del lugar en el que te encuentres: es un mundo diferente ahí fuera y, aunque no te lo pienses, hay algunas cosas que debes tener en cuenta mientras viajas por las carreteras.

La forma más sencilla de explicarlo es que todos los países utilizan las señales de tráfico como método para informar a los conductores de los reglamentos, normas y/o instrucciones legales. Más comúnmente denominadas señales públicas, las señales de tráfico se exhiben principalmente por dos razones: para advertir a los conductores de los riesgos o peligros potenciales a lo largo de la carretera; y para ayudarles a observar los procedimientos de estacionamiento, giro y parada seguros.

Las señales de tráfico se utilizan para regular y guiar el tráfico, informar a los conductores de las condiciones peligrosas de la carretera o informar de posibles cambios en las pautas de la carretera.

No cabe duda de que nuestras carreteras están llenas de peatones, ciclistas y conductores que no siguen las señales de tráfico; he decidido hacer una lista de todas las formas más comunes de decirle a alguien que preste atención, la forma correcta o incorrecta de hacerlo y, por supuesto, las multas que conlleva no obedecer las señales.

¿Cuál es la diferencia entre lo que es un signo y lo que significa?