Permiso por Fallecimiento de un Familiar en Ecuador (Calamidad doméstica)
Conozca en que casos y como solicitar el permiso laboral por el fallecimiento de un familiar. Días de vacación por la muerte de un familiar cercano.
Según el art. 42 numeral 30 del Código de Trabajo de Ecuador, cuando fallece un familiar es obligación del empleador conceder licencia hasta por 3 días al trabajador en caso de la muerte de su cónyuge o de su conviviente en unión de hecho, o de sus parientes dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad.
Así mismo según el artículo 27 literal i) de la LOSEP (Ley Orgánica de Servicio Público), define como «calamidad doméstica» al fallecimiento, accidente o enfermedad grave del cónyuge o conviviente en unión de hecho legalmente reconocida o de los parientes hasta el segundo grado de consanguinidad (abuelo, tío, padre, madre, hermano, hijo) o segundo de afinidad (suegro, suegra) de las servidoras o servidores públicos. Esta licencia o permiso otorgado no es recuperable.
Cabe recalcar que dentro del grupo de afinidad se incluye a los suegros del trabajador, no así a cuñados ni ningún otro familiar del cónyuge como tíos, abuelos, primos, etc.
Superada la causa de su ausencia, deberá presentar los justificativos que corresponda ante el Departamento de Recursos Humanos o quien hiciere sus veces. El Departamento de Recursos Humanos procederá a elaborar el respectivo formulario de ausencias, faltas y permisos, con el fin de proceder a justificar o sancionar de conformidad con la ley y este reglamento
En caso de solicitar días adicionales a los concedidos por ley, tenga en cuenta que queda a potestad del empleador si se los otorga o no. De no ser así podrá concederse un permiso no remunerado, lo que quiere decir que estos días serán descontados de su salario. Otra opción puede ser que se tomen de los días de vacaciones del trabajador. Por último, tome en cuenta que en los casos en los que la empresa decide otorgar estos días, el empleado debe entregar los soportes que comprueben dicha calamidad doméstica.
Modelo de solicitud de permiso por fallecimiento de un Familiar
Nombre de la empresa
Ciudad y provincia
Fecha
Muy Sres. míos:
Yo (nombres y apellidos) con número de cédula de identidad (número), con motivo del fallecimiento de mi (Parentesco familiar), hecho ocurrido (fecha), les comunico mi intención de ausentarme de mi puesto de trabajo durante (días), acogiéndome a lo establecido en el Código de Trabajo / Reglamento interno de la empresa. Por su atención muchas gracias.
Atentamente,
Firma
Nombre y apellidos del trabajador
Fuente: Ministerio de Trabajo de Ecuador, IESS, El Comercio, Ecuador Legal, Wikipedia, www.trabajo.gob.ec
Tres días antes de que tuvieras que hacer una presentación importante, tu hermano murió de un fallo cardíaco. Ambos asistían a una reunión de negocios en Quito cuando él murió. ¿Qué haría usted? Si un familiar fallece en Ecuador, existe la posibilidad de pedir una excedencia en el trabajo. Primero para lidiar con el fallecimiento y luego para ver si es necesario, o cuando sea necesario, realizar los arreglos necesarios, puede solicitar una licencia laboral bajo una disposición llamada «Calamidad doméstica» en Ecuador.
Claro que el autor quiere sonar informal, y podría haber escrito simplemente «muerte de un familiar en Ecuador – calamidad doméstica». Así es, te grito porque probablemente tú me gritas a mí si lees eso sin pausas.
Para solicitar una excedencia por fallecimiento de un familiar cercano y/o calamidad doméstica, visite https://drec.gob.ec y acceda a su cuenta (https://sia.ime.gob.ec/).
Ecuador se ve muy afectado por los desastres naturales, ya que hay varios lugares en el país que son susceptibles de sufrir inundaciones, huracanes y terremotos. El país no ha sido ajeno a las tragedias que ocurren a causa de estos desastres, pero existe una excepción. Si un familiar fallece dentro del Registro de «Protección Familiar» en Ecuador, obtener una licencia del empleador no es difícil.
Cuando fallece un familiar querido, es bastante común que los seres queridos en Ecuador reciban una licencia en su trabajo. Sin embargo, muchos se encuentran en un limbo laboral mientras esperan que llegue el certificado de defunción. Este artículo le ayudará a entender cómo funciona el proceso y le ayudará en el proceso de solicitud. Para más información sobre el fallecimiento de un familiar en Ecuador puedes consultar mi último artículo del blog.
Si ha tenido un fallecimiento en su familia inmediata y se encuentra en Ecuador, puede tener derecho a una licencia de 30 o 60 días sin sueldo.
Si el fallecimiento de un familiar o allegado se produce en Ecuador, se puede solicitar la baja escolar en la web oficial del Ministerio de Educación: http://ies.minedu.gov.ec/ .
A veces, un fallecimiento en la familia puede obligarle a ausentarse del trabajo para cumplir con sus obligaciones. La buena noticia es que la ley ecuatoriana permite a los empleados tomar seis días de licencia pagada por esta razón en particular. Esto se aplica cuando hay un fallecimiento en la familia extensa. Incluso tiene derecho a permanecer en el trabajo y atender estas responsabilidades si así lo desea.
Documents must be filed with Dirección de Extranjería – Oficina Principal del Registro Civil del Ecuador in or around Quito.
Si un trabajador de su empresa falleciera o desapareciera, ¿qué ocurre con sus empleados de baja? Si usted es el empleador, ¡esto es algo que debe saber!