Guayaquileño Madera de Guerrero – Letra, música e historia

Letra, música y autores de la canción Guayaquileño Madera de Guerrero. Conozca la historia de la canción Guayaquileño Madera de Guerrero.


Según su autor Carlos Aurelio Rubira Infante, la canción Guayaquileño Madera de Guerrero, nace con el objetivo de transmitir lo que es Guayaquil: la ciudad más bonita del Ecuador, todos sus hijos siempre esforzados en un mejor porvenir, rescatando así las características del guayaquileño, su estirpe y valentía. Escrito a ritmo de pasacalle, recoge el sentimiento del pueblo.

La historia cuenta que mientras se llevaba a cabo un partido de fútbol, un alumno de Carlos Rubira Infante (de un coro al que le daba clases), le comentó: “a su tierra la están tratando mal, señor Rubira”. Rubira se acercó y les dijo que Guayaquil era la Perla del Pacífico, una gran ciudad que quiere a su capital, y les hizo entender eso; entonces salió la letra de la canción. Describió así al guayaquileño amplio, sincero, valiente en toda la extensión de la palabra. La improvisación es una de sus mayores cualidades del compositor, por ello pudo aflorar con facilidad sus sentimientos por la urbe porteña. Han pasado más de 60 años y el contenido de su melodía no ha variado. La ciudad tiene un nuevo rostro, no obstante, sigue siendo huancavilca, rebelde y altiva.

Video de Guayaquileño Madera de Guerrero:

1026 hqdefault

Letra de Guayaquileño Madera de Guerrero:
Autor: Carlos Rubira Infante
Compositor: Carlos Rubira Infante
Intérprete: Pepe Jaramillo

Yo nací en esta tierra
de las bellas palmeras,
de cristalinos ríos, de paisaje
ideal, nací en ella y la quiero
y por ella aunque muera
la vida yo la diera
por no verla sufrir.

LEER:  Reglas de 7 Pega Todos ¿Cómo se juega?

Guayaquileño madera de guerrero
bien franco muy valiente
jamás siente el temor,
Guayaquileño de la tierra más linda
pedacito de suelo de este inmenso Ecuador.
Guayaquileño no hay nadie quien te iguale
como hombre de coraje lo digo en mi canción
Guayaquileño no hay nadie quien te iguale
como hombre de coraje lo digo en mi canción

En mi tierra hay mujeres
muy lindas y serenas
hay rubias hay morenas
y todas una canción,
por eso con orgullo le canto yo a mi tierra
porque lo que ella encierra
es honra de Ecuador

Guayaquileño madera de guerrero
bien franco muy valiente
jamás siente el temor,
Guayaquileño de la tierra más linda
pedacito de suelo de este inmenso Ecuador.
Guayaquileño no hay nadie quien te iguale
como hombre de coraje lo digo en mi canción
Guayaquileño no hay nadie quien te iguale
como hombre de coraje lo digo en mi canción

Guayaquileño madera de guerrero
bien franco muy valiente
jamás siente el temor,
Guayaquileño de la tierra más linda
pedacito de suelo de este inmenso Ecuador.
Guayaquileño no hay nadie quien te iguale
como hombre de coraje lo digo en mi canción
Guayaquileño no hay nadie quien te iguale
como hombre de coraje lo digo en mi canción

Descargar canción en MP3:

Clic aquí para iniciar la descarga en mp3 (2.53 Mb)

Temas relacionados:

LEER:  Hyundai Creta 2020 Ecuador - Precio, características, ficha técnica y opiniones

Esta página fue creada para ofrecerte la letra, historia y música del Guayaquileño Madera de Guerrero. Esta es una canción folclórica ecuatoriana. En esta página encontrarás más información sobre este patrimonio musical del pueblo guayaquileño.

Letra, música e historia de la canción popular ecuatoriana Guayaquileño Madera de Guerrero en lengua quichua.

Guayaquileño Madera de Guerrero es una letra y música que habla del conocido héroe guayaquileño José Joaquín de Arredondo que fue uno de los principales contribuyentes a la liberación de América Latina. Nació en Guayaquija y murió en 1834, en Colombia. También se le atribuyó el título de «libertador de Bolivia» por su apoyo durante la Revolución de Túpac Amaru II.

Hoy vamos a hablar de la historia, las letras y los puntos principales de la música del guayaquileño Madera de Guerrero.

Guayaquileño Madera de Guerrero es una canción sobre el cedro de Guerrero en Guayaquil, Ecuador, donde enseñé inglés durante un año. La letra está en español y lleva la melodía de «Camptown Races». Aquí está la letra, la historia del Cordero Sagrado de Guayaquil y un video de niños ecuatorianos cantando esta canción.

Historia y letra de la canción Guayaquileño Madera de Guerrero

El Guayaquileño Madera de Guerrero es una canción tradicional ecuatoriana que cuenta la preocupación de una madre por su hijo que había dejado Guayaquil para encontrar trabajo en la playa de Durán. Luego cayó enfermo y su madre envió a una de sus sirvientas para que lo cuidara. Ella sueña con árboles, la madera de Jipijapa, y pide a Dios que cuide a su hijo.

El Guayaquileño Madera de Guerrero, también conocido como cedro español, según la especie de árbol de la que fue cortado, es el más duradero de todos los instrumentos de madera y musicales de América. Su calidad tonal es ideal para la música aguda, como el «Capricho árabe» de Sor y la «Fantasía» de Gillot.

LEER:  Consultar Saldo Movistar Ecuador

Esta canción guayaquileña es de finales de los 80 y fue un éxito. La banda se llamaba «Los Arabes ante el ataque de los Árabes». No entiendo por qué este vídeo sólo tiene 178 visitas, porque es uno de mis favoritos.

Guayaquileño

Madre de guerrero