17 Lugares Turísticos de Pichincha para visitar en este Feriado

Recopilación de los mejores lugares turísticos de la provincia de Pichincha para visitar en este feriado.


Pichincha forma parte de las 24 provincias que integran al Ecuador. Está situada en el norte del territorio nacional, en una zona geográfica catalogada como “región interandina o sierra”. La capital administrativa es la ciudad de Quito, la cual además de ser la urbe con mayor población, es la capital del país. Esta provincia al norte limita con la provincia de Imbabura, al sur con la provincia de Cotopaxi, por la parte occidental con Santo Domingo de los Tsáchilas, al noroccidente con Esmeraldas, al noreste con Sucumbíos y al este con Napo.

lugares turisticos provincia pichincha 0
Provincia de Pichincha, lugares turísticos

La ciudad de Quito constituye el punto de partida hacia los principales destinos turísticos del Ecuador. Es debido a la posición estratégica y la presencia de una infraestructura turística desarrollada de manera adecuada, que Quito se ha convertido en el sitio ideal para dar inicio a cualquier viaje. Se debe agregar que Pichincha cuenta con una gran cantidad de destinos turísticos interesantes, dígase áreas protegidas con extensos bosques y volcanes, sitios arqueológicos y mercados indígenas que venden una artesanía increíble. A continuación, veremos algunos de estos lugares turísticos que ofrece esta maravillosa provincia ecuatoriana.

1. La Ronda, centro histórico de la ciudad de Quito

La Ronda está situada en el centro histórico de la ciudad de Quito, y resulta ser la calle más antigua y mejor conservada del centro de la ciudad, que a la vez constituye “Patrimonio Cultural de la Humanidad”. La Ronda está ubicada al sur de la Plaza Grande, y la arteria principal es la calle Juan de Dios Morales.

lugares turisticos provincia pichincha 2
La Ronda, centro histórico de la ciudad de Quito

Los orígenes de este lugar tan popular en Quito datan del periodo prehispánico, en un sendero bien trazado cuando los incas arribaron por primera vez a la actual ciudad de Quito. En un principio este camino se dirigía hacia el principal afluente de la “Chorrera” del Pichincha, que llegaba a el agua a los antiguos pobladores de la ciudad. Es a finales del Siglo XIX, que la Ronda se transforma en el sitio de entrada para los viajeros que arribaban a la ciudad donde las casas edificadas representaban tabernas que abastecían a los visitantes recién llegados. Por otra parte, en este barrio tradicional vivieron personajes célebres de la historia ecuatoriana, ejemplo músicos, poetas, pintores, artesanos, escultores y demás personalidades que hoy forman parte del patrimonio cultural nacional.

lugares turisticos provincia pichincha 3
La Ronda, centro histórico de la Ciudad de Quito

La Ronda evidencia una arquitectura que abarca varios siglos y en el año 2006 el municipio de Quito dio inicio a todo un proceso de rehabilitación de este sitio. En la actualidad La Ronda posee 36 casas, de las cuales cinco casas son del Siglo XVII, siete casas del Siglo XVIII, seis casas del Siglo XIX y una casa del Siglo XX. Este lugar al ser identificado como una zona cultural y de una amplia trayectoria histórica, se le han incorporado varios restaurantes, cafés, bares, salas de espectáculos, fondas y salas de exposiciones. Unido a esto en dicha localidad se han recuperado oficios y con ello han sido credos espacios donde los visitantes podrán apreciar el trabajo realizado por orfebres, fabricantes de velas decorativas, aquellos que elaboran los tradicionales helados de paila, entre otras actividades. Dentro del conjunto de sitios emblemáticos que se encuentran el Puente de la Paz, en la actualidad está bajo tierra y sobre dicho puente pasa la calle Maldonado; el Puente Nuevo que abarca el paso desde la calle Venezuela hasta la calle Loja; la Capilla del Robo; la Casa 707; la Casa Honda o de Faustino Rayo; el Murcielagario, que constituye la primera cantina abierta en la ciudad de Quito; la calle 24 de Mayo, y demás sitios populares.

2. El Teleférico de Quito

El Teleférico de Quito fue bautizado en el año 2005 con la denominación “Telefériqo” y llega a ser el más alto de Sudamérica, cuya altura parte de los 2950 metros hasta alcanzar los 4050 metros sobre el nivel del mar, cuya cúspide es la Cruz Loma, sitio que es aledaño al volcán Pichincha. El Teleférico está ubicado al extremo oriental de la ciudad de Quito, con una altura límite entre el norte y el centro de la ciudad. La entrada a este lugar es por la calle Arnulfo Araujo y la Avenida Occidental, los visitantes podrán tomar un bus por toda la avenida y una vez en la entrada se debe caminar unos 15 minutos hasta llegar a la boletería. En el caso de que se vaya en auto existen parqueaderos cercanos.

lugares turisticos provincia pichincha 4
El Teleférico de Quito

Es recomendable que los visitantes vayan a este sitio en el horario de la mañana y bien temprano, puesto que las filas son largas, especialmente los fines de semana. en este lugar existe un parque de diversiones, el “Vulqano Park”, donde la entrada es gratuita y los juegos se pagan con una tarjeta recargable que se encuentra a la venta en las boleterías de dicho parque. Este representa el único parque de diversiones fijo que posee la ciudad.

lugares turisticos provincia pichincha 5
Vulqano Park, ciudad de Quito

Con excepción de este parque el resto del Teleférico es puro páramo, lo cual constituye el principal atractivo de este lugar. Al respecto hay que señalar que el páramo del volcán Pichincha, ofrece a los visitantes una vista espectacular de toda la ciudad. En el supuesto de que el clima sea favorable el visitante podrá observar algunas de las principales elevaciones de la cadena montañosa de los Andes en el Ecuador, ejemplo el Cayambe, el Antisana, el Cotopaxi, el Pasochoa, el Rumiñahui, entre otros.

Además de la hermosa vista que el Teleférico ofrece, se puede disfrutar del paisaje andino, o sea el páramo frio con un camino casi recto y plano hacia la cima del Rucu Pichincha, que es la elevación más visible del volcán Pichincha desde la ciudad. Por otra parte, algunas de las actividades que los visitantes podrán realizar son el trekking, la escalada de montaña, el ciclismo de montaña, este último gracias a la adaptación que poseen las cabinas del Teleférico para que las bicicletas puedan ser subidas; también existen ofertas de paseos a caballo y recorridos guiados. Los visitantes deberán acudir a este lugar con ropa abrigada e impermeable, agua, dulces, zapatos adecuados para montaña, gafas y protector solar.

3. La Basílica del Voto Nacional

La Basílica del Voto Nacional es un edificio religioso, que representa un estilo neogótico en su arquitectura y se ubica en el centro histórico de la ciudad de Quito. Debido a las dimensiones que posee ha sido considerado como el templo neogótico más grande de América. El área que abarca la Basílica es de 140 metros de largo por 35 metros de ancho, 30 metros de altura en su nave central; 15 metros de altura en las 24 capillas votivas que la integran; 74 metros de crucero; en el caso de las dos torres frontales cada una posee una altura de 115 metros y tienen 7 puertas de acceso.

lugares turisticos provincia pichincha 6
Basílica del Voto Nacional, ciudad de Quito

Como parte del conjunto de atractivos que presenta la Basílica se destaca la Torre del Cóndor, cuya denominación se debe a que su altura es igual a la mínima alcanzada por el cóndor en su vuelo, y para llegar a esta torre resulta necesario transitar por una especie de puente colgante que dirige al visitante hacia una escalera empinada y angosta, en este lugar se encuentra el mirador más alto de la Basílica. Otro atractivo a destacar sería el Reloj y el Campanario, tal cual su nombre lo indica existe la máquina del reloj que en la actualidad aún funciona con precisión y da las cuatro campanadas, toda la torre se encuentra conectada con unas largas escaleras en forma de caracol que brindan la posibilidad al visitante de llegar hasta la cruz de la iglesia.

LEER:  Sueldo de un médico en Ecuador

Los visitantes también podrán apreciar la Nave Central, donde están expuestas catorce imágenes de bronce representando a once apóstoles y tres evangelistas. En este sentido se destaca el Panteón de Jefes de Estado del Ecuador, además la Basílica también cuenta con un centro médico, un comedor para personas de la tercera edad y un almacén de artesanías.

4. La Calle de la Siete Cruces, ciudad de Quito

La Calle de la Siete Cruces es como popularmente se le conoce a la calle García Moreno, en el centro histórico de la ciudad de Quito. En esta calle se encuentra el Palacio Presidencial o también denominado Palacio de Carondelet; la casa de Manuela Sáenz quien fue una figura clave en la independencia de América del Sur y compañera sentimental de Simón Bolívar. Esta calle tiene un atractivo particular, el cual llega a expresar la fe propia de la época colonial, donde un total de siete iglesias se posicionan en esta vía o ruta, donde a finales del periodo colonial era empleada para transportar mercadería y ahora es un sitio turístico.

lugares turisticos provincia pichincha 7
La Calle de las Siete Cruces, centro histórico de Quito

Esta vía llega a recorrer la totalidad del casco histórico colonial de la ciudad en sentido norte-sur, donde son conectados los barrios de San Juan y San Roque. En el recorrido que los visitantes podrán realizar tiene su inicio en la iglesia de Santa Bárbara y luego se pasa por la iglesia de la Concepción, la cual funcionó como el primer monasterio de la ciudad.

En el caso de la tercera y cuarta cruz se identifican con el templo de la Catedral y la iglesia del Sagrario. La quinta cruz se encuentra a media cuadra y ella indica a la majestuosa iglesia de la Compañía de Jesús que tiene un estilo barroco y la portada exterior está cubierta totalmente por piedra volcánica labrada, mientras que el interior es completamente cubierto por láminas de oro talladas. Esta quinta cruz es la más grande de todas, al respecto se ha afirmado que la orden de los jesuitas tenía un mayor presupuesto para su construcción. Por último la sexta y séptima cruz identifican al monasterio del Carmen Alto y la Capilla de San Lázaro.

lugares turisticos provincia pichincha 8
Iglesia de la Compañía de Jesús, centro histórico de Quito

En el recorrido los visitantes también podrán encontrar negocios que surgieron en el Siglo XX, ejemplo relojerías, peluquerías, cafeterías, entre otros. El trayecto de la calle actual fue perfilado según los conquistadores españoles rellenaban diversas quebradas que cortaban el antiguo sendero sagrado de los incas. Es en el Siglo XVI que esta calle fue denominada De las Siete Cruces, a causa de que muchos conventos e iglesias católicas fueron ubicados en dicha calle. Posteriormente y con el transcurso de los años fueron levantadas varias cruces de piedra que llegaron a servir como altares populares en el periodo de celebraciones del Corpus Christi cada año. Su denominación actual como calle García Moreno fue a finales del Siglo XIX en homenaje al presidente Gabriel García Moreno quien murió asesinado en esa misma calle en el año 1875.

Otros edificios importante que se pueden apreciar por los visitantes en el recorrido de la Calle de las Siete Cruces son: Parque Julio Matovelle; Basílica del Voto Nacional; Casa de la Peña; Casa Museo Bonilla Cortez; Palacio de Pizarro; Plaza Grande; Centro Cultural Metropolitano; Pasaje Amador; Edificio antiguo del Banco Central; Museo de Artes Decorativas María Augusta Urrutia; Museo de la Ciudad; Bulevar 24 de Mayo; entre otros.

5. Parque Nacional Cayambe-Coca

Si se analiza su nombre, se podría afirmar que el Parque Nacional Cayambe – Coca está destinado a la protección del volcán nevado Cayambe y las nacientes del Río Coca, pero la realidad es que representa el parque nacional del agua. En este sitio existe agua por todas partes, dígase en el ambiente por la presencia de una neblina constante y las respectivas precipitaciones, en la vegetación y la hojarasca del suelo, en los humedales y en las lagunas que se sitúan en la parte alta del parque, además de los ríos que forman caídas y cascadas.

lugares turisticos provincia pichincha 9
Parque Nacional Cayambe – Coca

En la zona alta de este parque los visitantes podrán disfrutar de las vertientes de aguas termales y minerales, tal es el caso de las aguas termales de Papallacta y Oyacachi. En esta región se encuentran las nacientes de los ríos Dué, Chingual, Cofanes y el Cabeno, todos estos llegan a alimentar al río Aguarico que unido al río Coca entregan aguas al gran río Napo. Por otra parte, hacia las estribaciones occidentales de este parque ecológico existen cientos de vertientes que llegan a nutrir a los ríos Mira y Esmeraldas, donde la desembocadura en el Océano Pacífico.

Este parque tiene una extensión de 404,103 hectáreas y un rango altitudinal entre 600 y 5790 metros. Algunos de los principales atractivos de este parque son el volcán Cayambe con 5790 metros de altura, que representa el punto más alto por donde pasa la línea equinoccial en el Ecuador y una de las montañas preferidas por los andinistas, este terreno posee una gran belleza unido a la presencia de lagunas de formaciones de hielo y en la fauna se destaca el cóndor que pude ser divisado camino a la cima de este volcán.

lugares turisticos provincia pichincha 10
Volcán Cayambe

Otra atracción es la Cascada de San Rafael, un lugar mágico donde el visitante podrá apreciar toda la belleza y la fuerza del entorno natural; esta cascada se forma por una caída de 160 metros del río Alto Coca, que a la vez surge de la confluencia de los ríos Quijo y Salado, representa la caída de agua más grande del Ecuador. Como una opción más estarían las aguas termales, dentro de las cuales se erigen como las más conocidas aquellas situadas en la comunidad de Oyacachi y en la zona de Papallacta. Estas aguas termales alcanzan temperaturas de hasta 60°C, debido a la actividad volcánica del Antisana y el Reventador, además de que poseen minerales con propiedades curativas.

lugares turisticos provincia pichincha 11
Cascada de San Rafael

En este sentido también representa una atracción el volcán Reventador posicionado a 3485 metros de altura, que constituye uno de los volcanes con mayor actividad de la cordillera andina en la zona oriental; este volcán es conocido por sus erupciones violentas y repentinas donde se llega a emitir una gran cantidad de ceniza, lava y piedras incandescentes. En las faldas de este volcán se pueden percibir cenizas de su última erupción, sobre las cuales poco a poco crece la vegetación.

lugares turisticos provincia pichincha 12
Volcán Reventador

Para los visitantes existen algunas facilidades en los recorridos a realizar por ejemplo están determinados los senderos principales a transitar sería el Refugio Ruales Oleas y fue construido en el año 1982 remodelado en el 2014 y brinda servicios como: alojamiento, alimentación, venta de artesanías, entre otros. Otro sendero establecido es el denominado Zona Alta Agua y Vida, donde el recorrido es de 7 km desde el sector de Guamaní hasta la zona de Baños; este sendero brinda la posibilidad de conocer lagunas como la de Parcacocha, Anteojos y Baños, los visitantes podrán acampar y realizar pesca deportiva.

lugares turisticos provincia pichincha 13
Actividades permitidas en el Parque Nacional Cayambe – Coca

Como parte de estos recorridos existen algunos que requieren del acompañamiento de un guía debido a su grado de dificultad medio. Un ejemplo de esto sería el sendero del Oso, donde los visitantes parten del sector de la Virgen y al llegar a la zona de Baños, cuyo trayecto es de 7.5 km, se podrá acampar y conocer también algunas lagunas. Otro recorrido sería el de la Cascada Milagrosa, donde se requiere un guía para su realización y tiene un trayecto de 1.5 km, no está permitido acampar en este sitio y los visitantes podrán acceder al mirador de la Cascada de San Rafael.

LEER:  ¿Cómo Saber mi Número Movistar Ecuador?

6. Casa de Hacienda Guachalá

La Hacienda Guachalá es conocida por representar la hacienda más antigua que posee el Ecuador, de igual manera está dotada de una marcada importancia histórica que se afianzó a mediados del Siglo XX. Las construcciones más antiguas en torno a esta hacienda datan del año 1580 y en pleno esplendor llegó a abarcar más de 12 000 hectáreas de tierras. En esta hacienda se han alojado personajes ilustres un ejemplo de ello serían los miembros de la Misión geodésica francesa; Neptalí Bonifaz quien fuera el primer presidente del Banco Central del Ecuador y Cristóbal Bonifaz miembro fundador de la Estación científica Charles Darwin en las Islas Galápagos. Por otra parte esta hacienda también fue casa presidencial en el periodo de Gabriel García Moreno. En la actualidad funciona como hostería y además es un sitio histórico abierto al público.

lugares turisticos provincia pichincha 14
Casa Hacienda Guachalá, Cayambe, Ecuador

En esta hacienda se pueden albergar y hospedar grupos de viajeros, así como montañistas que pueden estar varios días en la zona mientras ascienden el Cayambe. Esta hacienda en la actualidad está integrada por varios elementos uno de ellos es la Capilla Antigua que fue construida en el año 1580 sobre un antiguo templo inca. Los visitantes podrán apreciar en una de las paredes de esta capilla un antiguo mural que data del año 1757 en donde se representa una escena del cielo y el infierno.

lugares turisticos provincia pichincha 15
Casa Hacienda Guachalá, Mural de la Capilla Antigua

Los visitantes también podrán recorrer la Iglesia Nueva que fue construida entre los años 1935 y 1938 por Neptalí Bonifaz. En esta iglesia existen algunas piezas precolombinas pertenecientes a la cultura inca que constituyen una muestra expositiva de la cual los visitantes podrán disfrutar, además de algunos documentos de la propia hacienda que dan muestras de su amplia historia. En la hacienda también opera una escuela que es dirigida por los propietarios y representa la única escuela preescolar de la región.

7. Complejo Arqueológico de Puntiatzil

Esta zona de gran valor histórico, patrimonial y cultural representa un complejo arquitectónico donde se guardan evidencias arqueológicas, además de que dicha zona fue empleada como observatorio astronómico por los indígenas de esa región de Cayambe, vestigios de un antiguo templo o pirámide así lo demuestran. No obstante ate la llegada de los conquistadores españoles el territorio pasó a manos privadas y se llegó a perder varios vestigios de esta cultura ancestral. Es a inicios de 1990 que los indígenas de esta zona recobraron fuerzas en esta zona y se retomaron celebraciones ancestrales como la ceremonia del solsticio, y posteriormente fueron declaradas 3.6 hectáreas de territorio como “patrimonio cultural”.

lugares turisticos provincia pichincha 16
Complejo Arqueológico de Puntiatzil

En el lugar los visitantes podrán apreciar piezas arqueológicas que pertenecieron a las culturas Cara y Panzaleo entre los años 100 y 1534 d.c., estas piezas son originales pero su hallazgo no fue a partir de la realización de excavaciones arqueológicas y científicas, sino simplemente es consecuencia de un hallazgo fortuito. Dentro del conjunto de piezas arqueológicas existen algunas de metal como cascabeles, y de piedras ejemplo hachas, apoya nuca, entre otras.

8. La Casa del Venado

La Casa del Venado representa otro de los atractivos turísticos que ofrece el Cantón de Cayambe. En el lugar existen números tipos de venados de todos los tamaños, además los visitantes también podrán apreciar otros animales típicos de esta zona como el ganado vacuno, alpacas y aves.

lugares turisticos provincia pichincha 17
Mapa Ilustrativo de la Casa del Venado, Cantón Cayambe, Pichincha

Este sitio está ubicado en Cayambe, en la Parroquia Cangahua, en la comunidad de San Luis de Guachalá, a 70 km de la ciudad de Quito. Los visitantes tienen la posibilidad de interactuar con los venados y demás animales del lugar, ejemplo pueden darle alimento, además de disfrutar de las bellezas de entorno y de realizar un recorrido para conocer sobre el modo de vida de estos animales. en principio como objetivo de la creación de este lugar se destaca la protección de esta especie animal y llegar a contribuir con su repoblación.

9. Cascada Azul

La Cascada Azul representa un escenario natural dotado de una gran belleza, posee un paisaje casi paradisiaco y está conformada por el río Negrito, donde posee una altura de 25 metros y 5 metros de ancho. Esta cascada da inicio a una piscina natural cuyo cause en tranquilo y el entorno está muy bien conservado. Este sitio es visitado tanto por turistas nacionales como extranjeros, que podrán apreciar muchos contrastes, contrapuntos y caprichos naturales que ofrece este lugar.

lugares turisticos provincia pichincha 18
Cascada Azul, Pichincha, Ecuador

La cascada está ubicada en la vía Calacali – La Independencia en el km 124 a 10 minutos del Cantón Pedro Vicente Maldonado y a dos horas aproximadamente de la ciudad de Quito. El clima en este sitio es húmedo con una temperatura promedio de 24°C. Respecto a la flora del lugar se pueden observar diversas especies de plantas en los bosques secundarios, ejemplo, pambiles, platanillo, guarumos, caña guadua, entre otros. En el caso de la fauna se podrán apreciar colibríes, loros, pájaro carpintero, mariposas, nutrias, peces, patos silvestres, golondrinas, garzas, y demás especies. Los turistas también podrán degustar la deliciosa gastronomía de la zona en platos típicos como tilapia frita, ceviche de palmito y el batido de borojó.

LEER:  7 Lugares Turísticos cerca de Guayaquil para Visitar y Pasear

hqdefault

10. Balneario Río Caoní

El río Caoní está situado al noroccidente de la provincia de Pichincha, y nace en el cantón de San Miguel de los Bancos, además de que recorre otros dos cantones Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito, esto sígnica que el río representa el lazo de unión de tres cantones. Este río constituye uno de los principales atractivos de la zona, debido que presenta un paisaje magnífico y bien conservado.

lugares turisticos provincia pichincha 19
Balneario Río Caoní

Dentro del conjunto de características que posee este balneario se destacan una longitud de 20 metros de ancho, en algunas zonas el río posee un curso rápido y con fuertes corrientes, pero los visitantes podrán disfrutar de piscinas naturales que el propio río ha formado. El ingreso a este balneario es por el barrio de Mira Flores en la cabecera cantonal de Pedro Vicente Maldonado, vía al Recinto Nueva Aurora, este sitio turístico se encuentra a dos horas y media de la ciudad de Quito. El clima de este lugar es húmedo tropical con una temperatura promedio de 24°C.

11. Volcán Ilaló

El volcán Ilaló se caracteriza por estar inactivo y es altamente erosionado, se encuentra situado en la cuenca de río San Pedro, que a la vez es un afluente del río Guayllabamba, en la ciudad de Quito. La actividad volcánica del Ilaló se pone de manifiesto por medio de varias fuentes termales, las cuales han contribuido al establecimiento de centros de hidroterapia y recreación en los alrededores de este volcán, los más populares son El Tingo, La Merced, Ilaló y Cununyacu.

lugares turisticos provincia pichincha 20
Volcán Ilaló, Tumbaco Pichincha

En las faldas del volcán Ilaló esta situadas las parroquias de la Merced y Alangasí en el conocido Valle de los Chillos, en la actualidad esta zona posee una alta densidad poblacional debido a la belleza del lugar y su clima. Como parte del conjunto de actividades que podrá realizar los visitantes se destacan la ruta Tumbaco – La Cruz, la cual se caracteriza por ser una zona ideal para que se practiquen actividades como el ciclismo de montaña y acampar.

Otro de los atractivos que pueden disfrutar los turistas es la visita a la denominada Caverna de piedra y la Caldera donde se podrán

La revista audiovisual para turistas de Ecuador nos habla de 17 lugares turísticos para visitar en este feriado.Si este artículo ha sido de ayuda, compártelo con tus amigos y familiares, por favor.

La provincia de Pichincha es el lugar donde podemos encontrar La Mitad del Mundo, más conocida como la línea ecuatorial, y muchos turistas extranjeros que vienen a Ecuador de vacaciones. Durante estas vacaciones, usted debe visitar estos lugares en Pichincha como turista. En este artículo te vamos a contar sobre ellos y por qué están en esta lista.

Todos los años los veraneantes y viajeros pasan sus vacaciones en Ecuador recorriendo los lugares turísticos de Pichincha, una provincia del centro de Ecuador.

¿Vas a viajar a Pichincha, Ecuador durante estas vacaciones? ¿No es usted de Pichincha, Ecuador? De cualquier manera, hay muchos atractivos para todo tipo de personas. 1. Museo Histórico Regional (también conocido como la Casa del Florero) – Quito es conocida como la capital histórica de Sudamérica, y todo comenzó con la fundación de esta casa en 1534, que fue ocupada por Pedro Jaramillo. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1971 y desde entonces se ha convertido en uno de los museos históricos más visitados de Quito.

¿Qué lugares turísticos de Pichincha le gustan más? La capital de Ecuador es un destino turístico importante por la diversidad de sus lugares turísticos. Me gustaría compartir con ustedes mi lista de favoritos, basada en mi experiencia personal.

Si vives en Pichincha, definitivamente debes ir a visitar estos majestuosos sitios. Son tan impresionantes y están muy cerca de Quito. Puedes pasar todo el día y ver los lugares más hermosos. Tienen los mejores paisajes y ofrecen muchas actividades. El clima es uno de los mejores del mundo, así que asegúrese de revisar nuestro sitio para obtener más información sobre otros mejores destinos, donde se puede disfrutar de unas excelentes vacaciones en todas las épocas del año.

¿Vas a hacer un viaje con tu familia y amigos próximamente? ¿Has oído hablar de la provincia de Pichincha, en Ecuador? ¿Te preguntas si es un lugar turístico o no? Pichincha es la provincia más pequeña y más rica en cuanto a lugares de interés turístico. Por lo tanto, si estás planeando visitar Sudamérica pronto, Pichinca es el lugar que definitivamente debes visitar. Esta provincia es pequeña en superficie y tiene un gran número de atracciones turísticas. Solemos tomar vacaciones una o dos veces al año. Nos permiten desconectar de nuestra vida cotidiana y pasar un tiempo a solas con nuestras familias. Las vacaciones nos enseñan a apreciar las cosas que tenemos trabajando en casa. Pero las vacaciones no se limitan a pasar un tiempo fuera de casa, hay muchas cosas que aprender sobre otros lugares o hacer turismo, también con toda la familia. En este post, voy a enumerar algunos de los mejores lugares de Ecuador que deben ser visitados por todos.

Mi mujer, mi bebé y yo estábamos de viaje en autobús por la antigua GR-1. Visitamos un par de lugares turísticos en el camino. Este encabeza mi lista. Puede que haya visto alguna vez una postal de este lugar. Merece la pena visitarlo durante estas vacaciones.

Sin duda, la gente puede entrar en contacto con la naturaleza de numerosas maneras. A algunos les gusta hacer senderismo, mientras que a otros les gusta montar en bicicleta de montaña o escalar una montaña. Otros cazan, pescan y acampan. Pero si eres un habitante de la ciudad sin coche, ¿cómo puedes experimentar la naturaleza? Bueno, no hace falta ir hasta la playa o la montaña. Puedes encontrar muchas zonas «verdes» aquí mismo, en Quito, Ecuador. En este post te mostraré algunas de ellas en el centro de Quito y en la provincia de Pichincha.

Visitar países extranjeros es una experiencia increíble. Puedes empaparte de la cultura, pasear por lugares históricos y probar la comida de una ciudad diferente. Esta experiencia sólo puede mejorarse si vas con un acompañante, así que he hecho una lista de lugares que tú y tu pareja podéis visitar estas vacaciones.

Galápagos Islands – Ecuador;

Si piensas en visitar una nueva ciudad, lo primero que te viene a la cabeza es visitar algunos lugares turísticos. ¿Quién sabe qué hacer con el resto del tiempo? ¿Como la playa? ¿Los mercados? ¿La buena comida? Este artículo te ayudará a decidir. Está lleno de grandes consejos para que sus vacaciones sean aún más inolvidables.