VPA Valoración de Práctica de Aula Ser Maestro – Ministerio de Educación INEVAL
Convocatoria, cronograma, simuladores y ejemplos de preguntas de la Valoración de Práctica de Aula del INEVAL (Ser Maestro).
2.0 ¿Cómo será la prueba?
3.0 Características VPA.
4.0 ¿Quienes deben rendir la valoración?.
5.0 Cronograma.
6.0 Convocatoria – Consulta de fecha, hora y sede.
7.0 Simulador / ejemplos de preguntas.
8.0 Contenidos temáticos.
9.0 Compartir formulario de inscripción en redes sociales.
10.0 Comentar sobre el proceso de inscripciones.
La valoración de prácticas de aula VPA es la etapa final del proceso de evaluación de desempeño docente «Ser Maestro» del Ministerio de Educación / INEVAL. Se refiere a la evaluación de la labor cotidiana del docente en un contexto real que permita la toma de decisiones informadas.
Constituye la evaluación del trabajo diario del profesor en un entorno real, en situaciones concretas dentro y fuera del aula, lo que nos permite entender sus acciones pedagógicas en una circunstancia real. Con esto se observa qué acciones escogería y cómo sería su accionar dentro de una situación verdadera. Se valoran conceptos, habilidades, actitudes, hábitos de trabajo, estrategias y conocimientos procedimentales.
Para la evaluación se presentarán videos multimedia que muestran situaciones reales de docentes en interacción con estudiantes dentro y fuera del aula, con planteamientos de opción múltiple. A partir de estos videos, el maestro evaluado deberá seleccionar cómo procedería, desde su accionar pedagógico, en contextos similares al observado. VPA tiene una ponderación del 16,3 % en la evaluación de desempeño docente:
En total existirán 12 tipos de situaciones mostradas en video y 45 items sobre gestión del aprendizaje, liderazgo profesional y habilidades socio-emocionales y ciudadanas que deberán desarrollarse en 180 minutos.
En esta evaluación ninguna de las opciones de respuesta es correcta o incorrecta, simplemente una es más pertinente que otra en la práctica docente.
¿De qué se trata la Valoración de Práctica de Aula (VPA)?
_x005F_x005F
x005F
x005F
x005F_x005F
x005Fx005F
x005F_x005F
x005F_x005F
x005F
_x005F
- 45 preguntas de opción múltiple
- Tiempo 180 minutos
- Porcentaje de calificación: aporta el 16.3% de la nota Ser Maestro
- Evaluados: Todos los 140.000 docentes con nombramiento del magisterio nacional de Ecuador
- Requisitos: cédula, pasaporte o carnet de refugiado
- No existen repuestas correctas e incorrectas, simplemente unas son más pertinentes que otras
- Con la evaluación VPA culmina el proceso Ser Maestro
Quienes serán evaluados en la etapa Valoración de Práctica de Aula
Se evaluarán a cerca de 140 000 docentes con nombramiento del magisterio fiscal. Serán evaluados los maestros con nombramiento del magisterio fiscal que han sido evaluados en las fases previas: Saberes disciplinares, Autoevaluación, Coevaluación y Heteroevaluación. Se aplicará a nivel nacional a todos los docentes sin excepción.
Cronograma de Valoración de Práctica de Aula
- Convocatoria: 5 de noviembre 2018
- Evaluaciones: del 19 al 30 de noviembre 2018
- Resultados: ND
Cada etapa del procesode valoración de práctica de aula será notificada oportunamente a cada sustentante, se recomienda al docente estar atento a su correo electrónico institucional. Las fechas se encuentran sujetas a cambios de acuerdo con el cronograma interinstitucional que se establezca para el efecto el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Evaluación Educativa.
Envío de clave
El correo con usuario y clave para rendir la Valoración de Prácticas de Aula (VPA) de SerMaestro te llegará un día antes de la evaluación. Si no recibes el correo con esta información en las fechas establecidas, escríben a: sermaestro@evaluacion.gob.ec Mira el cronograma:
Convocatoria (Consulta de fecha, hora y sede)
Resolución de pantalla mínima: 1024×768 o superior.
Información proporcionada por Ministerio de Educación / INEVAL www.evaluacion.gob.ec
La plataforma de consulta de datos Ser Maestro cargará según la velocidad de su conexión
Fuente: www.educacion.gob.ec, INEVAL
Simulador / ejemplos de preguntas
Es importante señalar que para la familiarización de este tipo de evaluación, en los siguientes días se pondrá a disposición en este mismo sitio web, ejemplos y simuladores para que los docentes conozcan como serán las preguntas de opción múltiple VPA. Adicionalmente los sustentantes disponen a continuación de los contenidos temáticos a evaluarse.
Contenidos temáticos
1. Gestión del aprendizaje
Indaga el conjunto de actos previstos, organizados y sistematizados que son realizados por el docente con el fin de generar aprendizajes en el aula. Implica tres momentos: planificación, ejecución dentro del aula y evaluación de los aprendizajes
- Planifica el proceso de aprendizaje
- Prepara las clases de acuerdo con los objetivos de aprendizaje
- Organiza el espacio, los materiales y los recursos de aula
- Ajusta la planificación de acuerdo con las necesidades del proceso de aprendizaje
- Maneja el saber pedagógico que permite la mediación de los aprendizajes
- Ejecuta el proceso de aprendizaje
- Utiliza estrategias de aprendizaje que ayudan al desarrollo de los estudiantes
- Demuestra habilidades para potenciar el aprendizaje de los estudiantes en la ejecución de la clase
- Evalúa los logros de aprendizaje
- Realiza el diagnóstico de las necesidades de aprendizaje
- Diseña evaluaciones de acuerdo con los objetivos de aprendizaje planificados
2. Liderazgo profesional
Explora el conjunto de habilidades que tiene un docente para impactar en la comunidad educativa a través de un esquema de colaboración que se expande dentro y fuera del aula
- Indaga con el fin de mejorar el aprendizaje del estudiante y la práctica docente
- Conoce e investiga para mejorar el aprendizaje de los estudiantes y su práctica docente
- Guía y dirige la práctica educativa
- Toma decisiones en conjunto con la comunidad educativa
- Trabaja con la comunidad para llegar a acuerdos
- Toma acciones en conjunto con la comunidad educativa para proteger a los estudiantes en situaciones de riesgo
3. Habilidades socioemocionales y ciudadanas
Indaga sobre el conjunto de destrezas personales, emocionales y sociales con las que cuenta el docente para actuar y elegir estrategias que le permitan interactuar efectivamente con los demás, afrontar adversidades y adaptarse en el entorno escolar
- Demuestra su habilidad emocional
- Conoce e investiga para mejorar el aprendizaje de los estudiantes y su práctica docente Manifiesta habilidades para regular su comportamiento y mantenerse emocionalmente estable
- Demuestra habilidades que le permiten afrontar situaciones adversas en el contexto escolar
- Demuestra su habilidad social
- Genera consensos y resolución de desacuerdos
- Genera situaciones que permiten que los demás puedan adaptarse a los contextos escolares cambiantes
- Genera un ambiente de participación ciudadana a través de sus acciones
Orientaciones Generales:
Preguntas frecuentes:
Ficha técnica:
Fuente: Ministerio de Educación, INEVAL, Alfonso Pesantes Martínez www.educacion.gob.ecwww.evaluacion.gob.ec
A continuación se presenta la Valoración de la Práctica en el Aula Siendo Docente – Ministerio de Educación INEVAL que desarrolló la Sra. Aubrie Salmes en el año 2017 para su asignatura que es Educación. Esta evaluación nos guiará para conocer el desarrollo de los docentes desde el aspecto de la VPA o valoración pedagógica visual. También pretende conocer si los profesores están satisfechos con su desempeño docente.
¿Qué es el VPA? VPA = Valoración de la Práctica en el Aula Ser Docente – Ministerio de Educación INEVAL.El Ministerio de Educación ofrece a sus empleados la oportunidad de desarrollar las habilidades para la práctica a través de la reflexión sobre la experiencia en el aula. Para ello, el Ministerio ha desarrollado la estructura VPA. El Ministerio aprecia las valiosas contribuciones de los maestros hacia el desarrollo de los estudiantes como ciudadanos responsables y solidarios; miembros efectivos de la comunidad en la escuela, el trabajo y en su comunidad local; y aprendices de por vida que tienen una pasión por el aprendizaje en un ambiente progresivo
El VPA Valor de la Práctica en el Aula Siendo Profesor es un instrumento desarrollado por el Ministerio de Educación que le ayuda a reflexionar no sólo sobre la eficacia en el aula, sino también sobre toda su práctica docente.
INEVAL es una herramienta de validación para profesores en la que se evalúa el impacto de su práctica profesional en el aprendizaje de los alumnos. Consta de un modelo y unas directrices para las observaciones en el aula, las autoobservaciones, los inventarios del aula y los relatos escritos. INEVAL está diseñado para ser utilizado por los profesores que trabajan en el sistema educativo estatal de Nueva Zelanda.
La mejora de la práctica en el aula a través de la APV es una de las prioridades estratégicas del Ministerio de Educación (ME). Esto puede lograrse mediante…
La semana pasada, el Instituto Nacional de Evaluación (INEVAL) organizó un taller para orientar sobre cómo escribir su PIAVA. El taller se denominó Writing a Practitioner’s Inquiry Assessment (PIAVA). Durante este taller, la Dra. Eva Lett, presentó información sobre cómo asegurarse de obtener fácilmente el punto que se pretende a través de su PIAVA. También dio a conocer algunos consejos sobre cómo responder a las preguntas durante el proceso del PIAVA.
Las escuelas que aplican el marco de INEVAL disfrutan de muchos beneficios, como una mayor confianza en la equidad de su enfoque sistemático del desarrollo, una mayor difusión de las oportunidades de desarrollo profesional y un mayor apoyo del Ministerio de Educación.
¡Hola a todos! Esta es la primera vez que escribo en el blog sobre mi experiencia aquí en la oficina de MOE e INEVAL. Y, tengo un tema un poco diferente para compartir con 🙂
El propósito de este estudio fue determinar el valor de la práctica en el aula para los profesores, con el fin de proporcionar evidencia para abordar una brecha en la literatura.
La evaluación es un proceso continuo que puede definirse generalmente como la medición o estimación sistemática del valor de los servicios educativos en un entorno determinado. La actividad de evaluación puede ser llevada a cabo por educadores y profesionales del sector educativo, o por gestores de proyectos y otros expertos externos. Los resultados obtenidos de la evaluación servirán de base para el desarrollo de futuras prácticas y políticas. Este artículo pretende ofrecer una visión general de cómo aprenden los alumnos de los institutos de enseñanza secundaria, un aspecto fundamental para un entorno de enseñanza y aprendizaje de buena calidad.
¿Cómo se valoran las habilidades de aplicación laboral de los estudiantes mientras se les forma en el aula? Los estudiantes deben ser evaluados en el aula por los formadores para valorar sus capacidades y encontrar formas de mejorar sus habilidades de aplicación laboral.
El Ministerio de Educación () contrata cada vez más a los auxiliares de conversación para que ayuden a los profesores en sus tareas diarias, lo que incluye la ausencia de compañeros de clase. Esto se debe a los cambios en el funcionamiento de las escuelas y a los recortes presupuestarios. Desde noviembre, un ayudante de profesor participa en las actividades docentes. Esto forma parte de un periodo de prueba que se llevó a cabo porque los miembros del parlamento dijeron que no había forma de que el uso de un ayudante de profesor fuera tan beneficioso como tener dos profesores en un aula. La piedra angular del aprendizaje se produce cuando los niños se relacionan con los profesores y eso no ocurre cuando se les retira del aula y se les sustituye por un ayudante que puede tener o no experiencia para ganarse la vida.