Vacuna de la Fiebre Amarilla MSP Ecuador – Lugares de vacunación

Lugares donde se entrega el Certificado Internacional de Vacunación contra fiebre amarilla en Ecuador. Precauciones y recomendaciones antes de aplicar la vacuna.


Vacuna Fiebre Amarilla MSP Lugares de vacunacion Ecuador

El virus de la fiebre amarilla se encuentra en zonas tropicales y subtropicales de América del Sur y África. Se transmite a las personas por la picadura de un mosquito infectado y es una causa muy rara de enfermedad en los viajeros de países de regiones que no han sido declaradas en emergencia. Se diagnostica en base en síntomas, hallazgos físicos, pruebas de laboratorio e historial de viaje.

Por su gravedad el Ministerio de Salud Pública de Ecuador ha establecido como requisito obligatorio la presentación del Certificado Internacional de Vacunación de la fiebre amarilla en los Puntos de Entrada del Ecuador para los viajeros mayores de 1 año procedentes de países con brotes activos de fiebre amarilla (Brasil, República Democrática del Congo y Uganda). Considerar que la vacunación se la debe realizar 10 días antes del arribo al país. Otros países también solicitan a ciudadanos ecuatorianos la aplicación de la vacuna para prevenir su propagación. Los lineamientos de vacunación están dirigidos para todo viajero, sin importar su estatus migratorio/administrativo (diplomático, refugiado, repatriado, entre otros).

La enfermedad varía en severidad desde una fiebre, hasta una enfermedad hepática severa con sangrado. Provoca temperatura, escalofríos, fatiga, dolores de cabeza y musculares, generalmente asociados a náuseas y vómitos. Los casos severos conducen a una insuficiencia renal y hepática, ictericia y hemorragia.

Vacunación en Ecuador

El Ecuador acogiendo las recomendaciones de los expertos internacionales del Grupo Técnico Asesordela OMSP/OPS, como medida de control de brote frente a Fiebre Amarilla realiza vacunación a personas que no tienen antecedentes de haber recibido la vacuna a partir de los nueve meses de edad a 59 años, 11 meses y 29 días.

Recuerde que usted debe recibir esta vacuna por lo menos 10 días antes de su viaje. Después, se le proporcionará el Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis (ICVP, también llamado «tarjeta amarilla») firmado y sellado, el cual deberá traer consigo durante su viaje. La vacuna dura de por vida para la mayoría de las personas, pero se recomienda un refuerzo después de 10 años en ciertos casos. Lugares donde ponen la vacuna contra la fiebre amarilla en Ecuador.

Lugares vacunacion 1
Lugares vacunacion 2
Lugares vacunacion 3

Contraindicaciones:

  • Niños menores de 6 meses.
  • Antecedentes de alergia a cualquiera de los componentes de la vacuna: huevo, proteínas de pollo o gelatina.
  • Alteraciones del sistema inmune incluyendo la infección por VIH.
  • Enfermedad del timo.
  • Miastenia gravis, síndrome de Digeorge.
  • Enfermedades que requieran tratamientos con inmunosupresores y/o inmunomoduladores.
  • Embarazo.

Precauciones:

Grupos que tienen un riesgo aumentado de efectos adversos potencialmente graves asociados a la vacunación:

  • Niños entre 6 y 8 meses de vida inclusive.
  • Adultos de 60 años o mayores que se vacunan por primera vez contra la fiebre amarilla
  • Las mujeres que están en período de lactancia.

Entre enero de 2016 y diciembre de 2017, siete países y territorios de la región de las Américas han notificado casos confirmados de fiebre amarilla: El Estado Plurinacional de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Perú y Suriname. Durante este periodo, se notificó el mayor número de casos humanos y epizootias registrada en la Región de las Américas en décadas. El incremento observado está relacionado tanto al ecosistema favorable que propició la diseminación del virus así como a la existencia de población no inmunizada.

Fuente: OMS, Ministerio de Salud Pública de Ecuador, www.msp.gob.ec

vacuna contra la fiebre amarilla msp ecuador

La vacuna contra la fiebre amarilla MSP está disponible en los centros sanitarios autorizados en todo el Ecuador. ¿Hay que presentar una prueba de la vacuna contra la fiebre amarilla al solicitar el visado?

Sitios de vacunación en Ecuador [https://yellow-fever-vaccine.info/spain] La vacuna contra la fiebre amarilla es necesaria para viajar a varios países, incluido Ecuador. El primer paso para saber qué vacunas necesitará es comenzar con una consulta con un médico autorizado en su estado. Ellos pueden darle la información necesaria que le ayudará a tomar una decisión informada sobre las vacunas de viaje.

Lugares de vacunación contra la fiebre amarilla en Ecuador

¿Está planeando un viaje a Ecuador? Debe saber que todos los ciudadanos estadounidenses que viajen a y desde Ecuador, incluidas las Islas Galápagos, están obligados a vacunarse contra la fiebre amarilla según las directrices de la Organización Mundial de la Salud. Por lo tanto, es necesario que compruebe los lugares de vacunación en Ecuador antes de sus vacaciones.

Sitios de vacunación contra la fiebre amarilla en Ecuador.

¿Necesita una vacuna contra la fiebre amarilla? Entonces busque el centro de vacunación más cercano. Aquí te diremos dónde puedes ir a vacunarte contra la fiebre amarilla de forma 100% gratuita. Si te gusta este post, puedes compartirlo con tus amigos en las redes sociales.

¿Va a viajar pronto a Ecuador? Necesita vacunarse contra la fiebre amarilla. Le protegerá de contraer la fiebre amarilla mientras viaja. Quiero ayudarle a encontrar una clínica de viajes cerca de usted que proporcione la vacuna contra la fiebre amarilla.

Ha oído hablar mucho de la vacuna contra la fiebre amarilla y de la conveniencia de vacunarse. La primera pregunta que te ronda por la cabeza es ¿tengo que vacunarme contra la fiebre amarilla?

Cualquier persona corre el riesgo de contraer la fiebre amarilla, pero hay algunos grupos que corren un riesgo mucho mayor que otros. Los niños, por ejemplo, representan aproximadamente un tercio de todos los casos. Los viajeros representan alrededor del 5% de los casos. Y en África y América Latina también se producen brotes entre poblaciones no vacunadas de monos, roedores del bosque y primates no humanos.

Antes de su posible viaje al maravilloso destino de Ecuador, debe conocer los detalles más importantes del mismo. Los aspectos vitales incluyen la geografía, el clima, el idioma y la cultura, la historia y algunos hechos menos conocidos. También le daremos algunos consejos útiles sobre cómo viajar, dónde alojarse y qué cosas debe llevar en su maleta.