Romance Criollo de la Niña Guayaquileña: Letra de la canción
Letra, música e historia de la canción Romance Criollo de la Niña Guayaquileña de Abel Romeo Castillo .
Esta popular canción guayaquileña, tradicional en épocas de fiestas, fue escrita por Abel Romeo Castillo y musicalizada por Nicasio Safadi. Pepe Jaramillo, «El Señor del Pasillo» y hermano del ruiseñor de América JJ, fue quien la popularizó y convirtió en un himno para los guayaquileños de antaño, que querían enamorar a las mujeres con serenatas debajo de sus balcones. El autor expresa en su letra el gran amor hacia la exuberante y característica belleza de la mujer guayaquileña, la describe atractivamente natural e irresistible.
Video:
_x005F_x005F
x005F
x005F
x005F_x005F
x005Fx005F
x005F_x005F
x005F_x005F
x005F
_x005F
Música:
Letra: Abel Romeo Castillo
Música: Nicasio Safadi
Guayaquileña bonita, palomita cuculí,
fragancia de los frutales, granito de ajonjolí,
carnecita de canela, blancor de coco al reír,
pelo de noche sin luna, mirada oscura de añil,
¡no me mires de ese modo porque me voy a morir!
La lluvia va improvisando cortinas de agua sin fin
y las calles enlodadas visten un oscuro gris;
los grillos quieren cantar a lo Ibáñez-Safadí
y en las esquinas los pacos flautean su piulí.
¡Se está cebando el invierno con el pobre Guayaquil!
La niña guayaquileña, suavidad de caniquí,
pabilo que se consume, se está muriendo de esplín.
¡No te mueras, morenita sin antes quererme a mí!
¡Sin que me digan tus labios palabritas de canguil,
sin recostarte en mi pecho y dormirte de perfil!
Cuando la calle se quede color de guachapelí,
guáchara de todo ruido, triste como un amorfín,
yo me apearé de la noche y me llegaré hasta ti
para cantarte al oído eso que deseas oír:
«Me quiero casar contigo, pedazo de serafín».
Temas relacionados:
- Letra de Guayaquileño madera de guerrero.
- Batalla de Jambelí 25 de julio de 1941.
- Resumen del 9 de Octubre de 1820.
- Letra de Guayaquileña de Julio Jaramillo.
- 25 de julio de 1537 Fundación de Guayaquil.
- Biografía de José Joaquín de Olmedo.
- ¿Qué se celebra el 25 de Julio en Ecuador?.
- Agenda de Fiestas de Guayaquil.
- Canción Guayaquil vive por ti.
- Guayaquil pórtico de oro.
En conclusión, si estás buscando canciones para cantar en español, acá te dejo con la letra completa del romance criollo. Te va a gustar!
Nuestra costumbre y tradición tienen su historia, para que no se pierda el romance lleno de amor y pasión que tiene nuestra gente, son canciones populares que se mantienen vivas en la memoria de muchos guayaquileños. Muchas son las canciones que aún existen y otras ya han desaparecido a lo largo del tiempo.
De mi amor lo que siento por ti, niña Guayaquileña, está en la miel de las primeras flores de estos bosques.
Que buena montaña tenemos. Que altura tan subia… Amigo Palomo, te voy a contar Lo que hablan los mismos palomos. Las cristalinas aguas del Guayas No pueden aliviar el calor Que tienen los rumbones. Las flores lejos de estas tierras Tiene una fragancia no igualada Aquí en la región fértil, Y las más hermosas son Las hijas del Ecuador.
A esquelita de ‘una vieja que fué y no volvió más’, ‘querida mía’ aparece en un texto literario del siglo XVI, pero ya en el siglo XX esa canción de amor casi leída habita las letras de la poeta Isabel Allende.
Estaba buscando información en la web cuando encontré este gran post de Roberto Mores, un bloguero que escribe sobre cosas que le interesan a él y a sus amigos.
Tu llorabas a solas, diciendo adios, y tu corazón se partió una noche de agua y de brisa.
Mejor amigo, así que comenzar,