Requisitos para sacar la Patente Municipal de Quito
Lista de requisitos para sacar la patente en el Municipio de Quito.
La patente municipal es un requisito obligatorio que deben cumplir los trabajadores independientes para ejercer la actividad económica y poder obtener el RUC. El requisito está vigente desde 2010 y se lo obtiene a partir de un formulario. Las fechas límites de pago se establecen por el noveno dígito del RUC, y van del 10 al 28 de junio.
Requisitos para sacar la patente:
- Formulario de inscripción de patente.
- Acuerdo de responsabilidad y uso de medios electrónicos.
- Copia de la cédula de identidad y certificado de votación de la última elección del administrado o del representante legal en caso de ser persona jurídica.
- Copia del RUC en el caso que lo posea.
- Correo electrónico personal y número telefónico del contribuyente o representante legal en el caso de ser persona jurídica.
- Copia de Escritura de Constitución en caso de Personas jurídicas
- Si el trámite lo realiza una tercera persona:
- Carta simple de autorización del Contribuyente o Representante Legal en caso de ser persona jurídica.
- Copia de la cédula de identidad y certificado de votación de la persona que retira la clave.
- En caso de Persona Jurídica, copia del nombramiento vigente del representante legal.
Requisitos adicionales:
- Copia de la licencia de conducir categoría profesional (En el caso de que realice actividades de transporte).
- En caso de discapacidad, copia del carné del CONADIS.
- En caso de artesanos, copia de la calificación artesanal vigente.
Temas relacionados:
- Formulario para sacar la patente municipal
- Imprimir comprobante de pago de patente
- Consultar valor a pagar por patente municipal de Quito
- Declaración de patente municipal en línea
En este artículo vamos a revisar los requisitos para obtener una licencia municipal en Quito.
El proceso de obtención de la Licencia Municipal en Quito es sencillo. Sin embargo, tiene algunos requisitos importantes que no querrá evitar. El proceso se ha diferenciado de la forma en que otros países otorgan licencias a los vehículos. Uno de los pasos más importantes que tendrá que dar es asegurarse de tener los documentos correctos cuando visite la oficina local de vehículos autónomos.
Los trámites burocráticos, como la obtención de la licencia municipal en Quito, pueden haberle frustrado antes. Aquí le presentamos el conjunto de requisitos para obtener una licencia municipal por primera vez. Encontrará los documentos necesarios y los pasos a seguir.
Para obtener una licencia municipal en Quito deberá tener en cuenta los siguientes requisitos:
Como parte del proceso de negocios en Quito, es necesario tener una licencia municipal para realizar actividades de cualquier tipo.
Cualquier pequeña empresa o gran corporación que quiera comenzar a operar en la ciudad de Quito necesita una licencia de la Oficina de Registro Municipal. Existen diferentes tipos de licencias: – Licencias de Comercio Justo – Licencias de Marca
Cuando se traslada a una ciudad de Ecuador o consulta a una embajada o consulado, lo primero que debe tener es una idea del tipo de licencia que debe obtener para poder vivir y trabajar legalmente en Quito.
Usted ha aprendido que Ecuador es el país ideal para iniciar su negocio internacional, pero ¿qué pasa con la obtención de todos los permisos de negocios? En este artículo, abordaré los requisitos para obtener una Licencia del Municipio.
El insípido proceso burocrático es la causa de que muchos extranjeros se frustren y no lleguen más allá de ir a la oficina del MIVI. En Fasttrack localizamos para usted una empresa con la que trabajar que se encargue de todos sus requisitos legales, y nos aseguramos de que llegue a Quito sin ningún problema.
Te gustaría poder aprovecharte de la industria legal del cannabis pero vives en lugares como Quito o incluso Baker City, Oregón. Si este es el caso, no teman los amantes del cannabis. Gracias a una reciente legalización, ahora puedes abrir tu propio dispensario si cumples ciertos requisitos.
Estimado/a futuro/a licenciatario/a,
El hecho de que estés buscando un coche nuevo (o usado) no significa que quieras que te timen. Comprar un coche a un concesionario que opera legalmente es bueno para todos los implicados. El concesionario, que vende legalmente, sabe que si el vehículo tuviera algún defecto en el momento de la compra, usted podría presentar una reclamación y el fabricante se encargaría de ello, sin coste alguno. Del mismo modo, el fabricante querría ocuparse de cualquier problema porque no quiere perderte como cliente. Recuerde que no sólo se gastará en el concesionario el dinero que tanto le ha costado ganar, sino también todas sus futuras ventas. El concesionario gana porque tiene un problema menos con el que lidiar en su lote y, con suerte, un empleado o dos con menos problemas también.