¿Qué se Celebra el 27 de Febrero en Ecuador?
El 27 de febrero de 1829 es un día trascendental para la historia ecuatoriana ya que cerca de Cuenca, se libró la «Batalla de Tarqui», entre las tropas peruanas comandadas por José de La Mar y las tropas de la Gran Colombia, comandadas por Antonio José de Sucre y Juan José Flores.
Las fuerzas peruanas habían incursionado en nuestro territorio con afanes expansionistas para apoderarse de nuestro territorio. Aquel día los patriotas grancolombianos encontraron la fuerza moral y física suficiente para vencer a los invasores.
El Portete de Tarqui, cercano a Cuenca, fue testigo del hecho que dio cabida a la firma del Tratado de Girón, el mismo que exigía a La Mar el retirar las tropas asentadas en nuestros territorios (Guayaquil y Azuay, entre otras zonas, que actualmente pertenecen a Ecuador).
Resumen en video
_x005F_x005F
x005F
x005F
x005F_x005F
x005Fx005F
x005F_x005F
x005F_x005F
x005F
_x005F
¿Qué celebramos el 27 de febrero?
Como una manera efectiva de inculcar el verdadero civismo en la juventud ecuatoriana, el 27 de febrero se celebra a nivel nacional:
- Día del Ejercito Ecuatoriano
- Día del Civismo
- Día de la Unidad Nacional
- Día del Héroe Nacional
- Conmemoración de la Batalla de Tarqui
La Batalla del Portete de Tarqui constituyó una proeza histórica de las fuerzas patrióticas. Es nuestro deber formar conciencia histórica en niños, jóvenes y adultos dentro y fuera de los planteles educativos. Fomentar el civismo, la identidad nacional y de esta manera recuperar la historia de nuestros pueblos y países hermanos.
Temas relacionados:
- Resumen de la Batalla de Tarqui
- Personajes de la Batalla de Tarqui
- Causas de la Batalla de Tarqui
- Consecuencias de la Batalla de Tarqui
- Fechas cívicas del Ecuador
- ¿Qué se celebra el 27 de febrero?
Hoy es un día festivo en Ecuador y en todo el estado de Carchi. Esta entrada del blog toca los tres tipos de feriados que se celebran en Ecuador, así como ¿qué se celebra el 27 de febrero en Ecuador?
¡El 27 de febrero es el día de los costumbristas en Ecuador!
El 27 de febrero se celebra el día de Los Herreros en Ecuador.
Cada año, el 27 de febrero se celebra el Día del Maestro en Ecuador. Esta fiesta honra a los educadores que dedican su vida a compartir conocimientos, inspirar la curiosidad y desarrollar mentes. Como centro educativo de América Latina, Ecuador cuenta con algunas de las mejores escuelas en términos de infraestructura, instrucción y servicios para los estudiantes.
El 27 de febrero es el 1 de marzo por la tarde. Por lo tanto, es una de las razones por las que los ecuatorianos y otros pueblos de América Latina comienzan a celebrar el «día del esfuerzo».
Las Cruces de Mayo es una fiesta ecuatoriana que, cada año, el 27 de febrero, es una celebración de la religión cristiana. Normalmente, los católicos y otros cristianos de Ecuador celebran esta fiesta con prácticas religiosas.
La mayoría de la gente sabe que el 27 de febrero es un día muy importante para El Salvador, pero ¿sabías que también se celebra como día festivo en otros países?
El 27 de febrero es la fiesta de San Blas, que se celebra tanto en las regiones andinas como en las costeras. A nivel nacional, es una jornada de reflexión en memoria de los caídos en la Batalla de Pisagua de 1877.
Ecuador es un país situado al norte de América Latina, que se extiende desde la línea ecuatorial hasta el océano Pacífico. El presidente ecuatoriano Rafael Correa instituyó esta fiesta en 2013. Decidió dedicar este día a la naturaleza y a todas sus maravillas.
Cada año, más de medio millón de personas acuden a este día tan especial. Su nombre oficial es Fiesta Nacional del Carnaval, pero la mayoría lo llama simplemente Carnaval. La fecha es el 27 de febrero, y se celebra en los siguientes países:
Es el cumpleaños de Antonio José de Sucre y Alcalá Galiano. Destacó por sus habilidades militares y políticas. En julio de 1822, Sucre comandó las tropas de la Batalla de Pichincha, que aseguró Quito y permitió la liberación de todo el norte de América Latina.
Hoy es un día especial dedicado al personaje creado por el dibujante Joseph Lambert. Dilbert apareció en pequeñas historietas de tres paneles en la sección de noticias del Wall Street Journal a partir de 1989 y se sindicó a nivel nacional en 1995.