¿Qué se Celebra el 24 de Septiembre en Ecuador? Quito es declarada capital

Reseña corta y breve de la celebración en Ecuador del 24 de septiembre: Día en que Quito es declarada capital del Ecuador.


Luego de la guerra civil que separó al actual territorio ecuatoriano de la Gran Colombia, en la ciudad de Riobamba se reunió el Primer Congreso Constituyente, bajo la presidencia de José Fernández Salvador.

Allí se estableció quienes ejercerán las funciones Legislativa, Ejecutiva y Judicial. También se fijó los procesos a seguir para que un proyecto se convierta en ley; los deberes y derechos de los ciudadanos; y otros aspectos legales del naciente país.

Es así que a más de sembrar los cimientos de la democracia, por medio del decreto expedido el 24 de septiembre de 1830, se declara a Quito, para siempre, como capital del Ecuador.

¿Qué se Celebra el 24 de Septiembre en Ecuador?

Quito, considerada una de las ciudades más importante del país, concentra los poderes políticos y públicos de mayor relevancia. Es aquí donde se afianza la democracia, puesto que desde esta ciudad es donde se toman decisiones trascendentales para el rumbo de la nación.

En la ciudad de Quito encontramos los tres poderes estatales, así como las diferentes secretarias, consejos, instituciones y empresas públicas.

Quito es declarada capital del Ecuador

¿Qué se Celebra el 24 de Septiembre? Quito Declarada Capital del Ecuador

Quito alberga en su cuna a patriotas, héroes nacionales, personajes letrados, artistas y fervientes revolucionarios, que dieron lugar a la insurrección del 10 de Agosto de 1809 como un primer grito de independencia en América, evento que culminaría en la gloriosa batalla de Pichincha que dio fin definitivamente al despotismo español.

Quito no solo es una ciudad utilizada como centro de gobernación y organización regional, sino que continua un proceso de crecimiento continuo. Por eso y más, es nombrada capital del Ecuador y primera ciudad del estado en 1830.

LEER:  Ejemplo de Resumen (Abstract) de un Proyecto de Investigación

Desde la declaratoria de capital hasta nuestros días, la ciudad ha tenido una alta participación en los acontecimientos importantes, relevantes y significativos de la democracia ecuatoriana.

24 de septiembre de 1830

La capital de los ecuatorianos lleva consigo varios apodos que reflejan el sentir de su gente y de aquellos que la visitan: «Carita de Dios», «Mitad del Mundo», «Alma del Mundo», «Luz de América».

Brinda en cada una de sus calles y sus barrios tesoros históricos y culturales que deslumbran a plena vista, así como tantos otros para ser descubiertos. Manteniendo costumbres y tradiciones, también se proyecta como una ciudad cosmopolita.

Temas relacionados:

Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Brainly, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi, Yahoo, https://espanol.answers.yahoo.com/

El 24 de septiembre se celebra el Día de la República en Ecuador. El Día de la República es una fiesta importante en Ecuador que conmemora la declaración de Quito como capital en 1962. Fue en este día de 1962 cuando se proclamó la ciudad de Quito como capital.

El 24 de septiembre es el Día de la Independencia de Ecuador. Este día de 1830, el Congreso declaró la independencia de Ecuador de España. Al día siguiente, Quito fue declarada capital y se estableció una nueva República. La República duró sólo nueve años antes de que se promulgara una nueva constitución en 1858, a la que siguieron otros 10 años de cambios de régimen, levantamientos y conflictos armados.

Hoy se celebra con entusiasmo, la fiesta nacional e independencia en Ecuador. En este día, en 1809, la ciudad de Quito fue declarada capital de la recién creada República por lo que goza de fiesta nacional. Por ello, ese día hay muchas celebraciones y fuegos artificiales en esta ciudad.

LEER:  Himno a Quito (Letra actual, música e historia)

El 24 de septiembre es un día especial en la historia de Ecuador, se celebra en honor a la «Declaración de Independencia 24 de septiembre de 1809». En esta fecha tuvo lugar la declaración de la independencia.

Las Fiestas Patrias son un día festivo en Ecuador que tiene lugar el 24 de septiembre. Los residentes en Ecuador celebran este fin de semana largo con increíble comida, música y baile.

Cuando el país de Ecuador marca su independencia de España, se declara la capitalidad de Quito y se forma una nueva nación.

El tercer sábado de septiembre se celebra en el Ecuador la Fiesta Nacional. Las celebraciones coinciden con la entrada de la montaña más alta de Sudamérica, el volcán Cotopaxi, a la luz del Sol, lo que significa que el otoño ha llegado oficialmente.

El concejal Juan de Fuca fue elegido como primer presidente de la Asunción de Quito, con órdenes de ubicar esa ciudad.

Hoy en día, el 24 de septiembre es declarado día festivo por la llegada del conquistador español Sebastián de Belalcázar. Este día se celebró por primera vez en 1836, como parte de las actividades del Día de la Independencia.

El Día de la Independencia de Ecuador es una fiesta nacional que se celebra el 10 de agosto. Es una de las fiestas más importantes de Ecuador, aparte de la Navidad y el Año Nuevo, porque conmemora el día de 1830 en que Ecuador se independizó de España.

Ecuador» se pronuncia como eh-COW-dur con el acento en la primera sílaba. Ecuador debe su nombre a una santa católica española, que es también la patrona del país. El nombre oficial de Ecuador a efectos históricos es «República del Ecuador».
1644315543-2086 https://ayudadedios.online/ec2/ https://ecuadorweb.net/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y-ciencia/194001-c%C3%B3digo-para-llamar-a-colombia-estados-unidos-per%C3%BA-y-espa%C3%B1a-desde-ecuador43 https://ecuadorweb.net/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y-ciencia/194001-c%C3%B3digo-para-llamar-a-colombia-estados-unidos-per%C3%BA-y-espa%C3%B1a-desde-ecuador43 Código para Llamar a Colombia, Estados Unidos, Perú y España (desde Ecuador) «Foro

LEER:  137 Ejemplos de Temas de Investigación Científica y Social (para tesis)

Ecuador

Educación y Ciencia

¿Cuál es el código para llamar desde Ecuador a Colombia, Estados Unidos, Perú y España?


En nuestro país, para realizar llamadas al exterior se antepone dos números cero «00», si la llamada se realiza desde un teléfono convencional o fijo, y el símbolo mas «+» si la llamada la realiza desde un teléfono celular o whatsapp.

Código para Llamar a Colombia, Estados Unidos, Perú y España (desde Ecuador)

A continuación la lista de códigos para llamar a varios países del extranjero donde residen la mayoría de nuestros compatriotas:

  • +1 Estados Unidos 20px Flag of the United States.svg
  • +57 Colombia 20px Flag of Colombia.svg
  • +51 Perú 20px Flag of Peru.svg
  • +34 España 20px Flag of Spain.svg
  • +58 Venezuela 20px Flag of Venezuela.svg
  • +55 Brasil 20px Flag of Brazil.svg
  • +56 Chile 20px Flag of Chile
  • +52 México 20px
  • +507 Panamá 20px Flag of Panama.svg

Ejemplos:

  • Llamada internacional a España, debe marcar: +1 786 2288119
  • Llamada internacional a Estados Unidos: +34 636 160732