Poema a la Bandera del Ecuador de Numa Pompilio Llona (Análisis)
Historia, análisis literario y poema completo de Numa Pompilio Llona acerca de la Bandera Nacional del Ecuador.
Entre las numerosas obras de Numa Pompilio Llona, se encuentran diversos temas sobre los acontecimientos y circunstancias de la vida, destacando el poema «La Bandera Nacional», donde el poeta guayaquileño exalta al sagrado símbolo patrio de nuestra nación.
Corresponde al tipo de rimas consonantes, puesto que, al final de cada verso coinciden perfectamente todas las sílabas tónicas.
En esta poesía, Llona logra transmitir la gran admiración que tiene por su bandera y por su país, describiendo sus colores de forma muy artística y estética.
Luego manifiesta la emoción tan grande que siente cuando la ve, ya que le recuerda inmediatamente las dificultades, batallas y guerras que atravesó Ecuador.
Por último, relaciona cada color de la bandera con alguna característica de Ecuador, ya sean características naturales o de la forma de ser de los ecuatorianos, de alma pura como desea transmitir en dicho poema.
La medición correspondiente a este verso es de ocho sílabas, con vocales fuertes, lo que contribuye a que su musicalidad de forma importante, debido a la alta formación de sinalefas que este poema posee.
Poema
Autor: Numa Pompilio Llona
Flota orgullosa, espléndida y galana
y ondula entre las ráfagas ligera,
¡oh de mi patria tricolor bandera!
«Iris listado de oro, azul y grana».
El alma al verte se alboroza, ufana,
y el pecho sus latidos acelera,
como al brillar el iris en la esfera,
o el prisma de arrebol de la mañana.
¡Recuerdo de una Ilíada de titanes!
¡De mi Ecuador imagen! Los dolores,
Tú, de la ausencia en el patriota calmas.
Roja, como el fulgor de sus volcanes;
áurea, cual de su sol los resplandores,
azul como su cielo… y cual sus almas.
Temas relacionados:
- Resumen del Día de la Bandera del Ecuador.
- Recitaciones a la Bandera de Ecuador.
- Exaltación a la Bandera.
- Resumen del 26 de septiembre (día de la Bandera Nacional).
- Poema a la Bandera ecuatoriana.
- Letra, música e historia del Himno a la Bandera.
- Significado de los colores de la Bandera.
- Frases a la Bandera ecuatoriana.
- Juramento a la Bandera de Ecuador (letra).
Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Brainly, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi, Yahoo, https://espanol.answers.yahoo.com/
Poema a la bandera de Ecuador de Numa Pompilio Llona es un poema que refleja aspectos relacionados con el patriotismo, la geografía y la historia. El autor se centra en la historia de Ecuador y en los actos heroicos del fundador de la nación, el general Juan José Flores, que dirigió las tropas del ejército que derrotaron al ejército colombiano y establecieron la independencia de Colombia en 1830.
En el Poema a la bandera de Ecuador, Numa Pompilio Llona compara la bandera de su país con la cordillera de los Andes y cómo ambas representan la riqueza del país. El poema está escrito en cinco estrofas de cuatro versos cada una, con rimas al final de cada línea. El segundo verso de cada estrofa es más largo que los demás y crea un patrón en forma de cuadrícula que permite a su lector reconocer rápidamente lo que se ha dicho y saber por dónde empezar cuando siga leyendo.
Poema a la Bandera de Ecuador es un poema escrito por el apasionado y patriótico poeta Numa Pompilio Llona en 1930 y es una fuente de inspiración para todos aquellos que defienden su país para luchar por lo que creen. No fue fácil escribir este poema. El poeta tuvo que enfrentarse a factores tanto externos como internos.
Poema a la Bandera del Ecuador es un poema escrito por Numa Pompilio Llona, considerado uno de los más importantes poetas ecuatorianos. El poema fue publicado por primera vez en 1954, en la revista literaria «Crepúsculo». Posteriormente se incluyó en un volumen de poesía, titulado «Plegarias de un hombre solitario», en 1956.
Análisis del poema a la bandera de Ecuador de Numa Pompilio Llona
Descargo de responsabilidad: soy hablante nativo de español, pero sólo estudiante del idioma, así que cualquier corrección sería de gran ayuda. Este es un poema titulado «A la Bandera del Ecuador». Fue escrito por Numa Pompilio Llona y está lleno de emoción y patriotismo.
El 24 de junio es el día nacional de Ecuador y conmemora la Declaración de Independencia de América Latina en 1809, conocida como el Siete de Junio. En honor a su bandera, he decidido escribir un poema. Este análisis sirve para mostrar un ejemplo del estilo utilizado por Numa Pompilio Llona para describir los elementos de la bandera ecuatoriana utilizando un lenguaje poético particular.
En este poema, Numa Pompilio Llona expresa su amor por su país, Ecuador. El autor utiliza muchos aspectos diferentes para marcar su afecto por el país, así como para mostrar su admiración por la bandera. En este trabajo se analizará cada aspecto del poema y luego se hará un breve resumen sobre si es positivo o negativo hacia su país.
Hola, este es un poema sobre Ecuador. Espero que os guste 🙂 Una nueva luz ha brotado del corazón del sol; Una nueva era de independencia amanece. Con nuestros brazos fuertes ganamos la libertad, ¡Y con penachos amarillos pintamos el viento de la libertad! Pondremos los cimientos de la grandeza; Los levantaremos sobre muchas generaciones. Nuestra Patria es feliz, tiene la misión De defender la bandera de la libertad en América y en toda América – Numa Pompilio Llona
Introducción – ¿De quién es este poema? El hablante de este poema es Numa Pompilio Llona. Era un poeta ecuatoriano que amaba a su patria, ofreció valientemente su vida por la libertad de su patria, por eso ganó la lejanía.
El país sudamericano de Ecuador tiene una historia rica y patriótica con una población diversa. Este poema trata del amor a la bandera de su país que se canta solemnemente cada mañana antes de ir a la escuela.