Pitahaya: 7 Beneficios y Desventajas de la pitahaya Amarilla & Roja

¿Qué beneficios y desventajas tiene el consumo de Pitahaya? Conozca aquí para que sirve y que beneficios ofrece comer esta fruta.


La pitahaya, también conocida como pera de fresa o fruta del dragón (dragon fruit, en inglés), es una fruta tropical conocida por su piel de color rojo vibrante y su pulpa dulce y salpicada de semillas.

Beneficios y Desventajas de la pitahaya amarilla & roja

Posee un aspecto único y sus aclamados poderes super alimenticios lo han hecho popular entre los amantes de la comida y quienes se preocupan por la salud. Para disfrutar de esta deliciosa fruta no es necesario vivir en los trópicos para acceder a sus muchos beneficios. De hecho, se puede encontrar fresco o congelado en los supermercados de todo el mundo. El Ecuador es productor y exportador de esta rica fruta en todas sus variedades.

¿Dónde crece la pitahaya?

Aunque resulta probable que la pitahaya sea nativa de México y América Central, en la actualidad esta fruta se cultiva con fines comerciales, en lugares de todo el mundo. Esto incluye algunas partes de los Estados Unidos, incluyendo Hawai, California y Florida, así como Israel, Australia, Tailandia y Vietnam.

hqdefault

¿A qué sabe la fruta del dragón?

Puede llegar a sorprender cuando se consume la pulpa comestible de la pitahaya. Su sabor no es tan fuerte como se podría adivinar por su nombre y apariencia. De hecho, tiene un sabor refrescante, notablemente sutil y refinado.

Algunos dicen que sabe como un cruce entre un kiwi y una pera. Existen algunas diferencias en el sabor, dependiendo del color de la variedad. La pitahaya de piel blanca o amarilla tiene un sabor más suave que las variedades de piel rosada o rojiza más oscura. No obstante, cualquiera que sea el color, la pitahaya puede proporcionar algunos beneficios curativos y nutricionales increíbles.

347 hqdefault

Tipos de pitahayas:

En lo que se refiere a las especies de pitahayas se llegan a distinguir dos principales: la pitahaya amarilla y la pitahaya roja. En el caso de la pitahaya roja esta resulta ser mucho más atractiva al paladar, pero a la vez es la variedad más frágil y delicada. La pitahaya amarilla es menos perecedera, si llega a ofrecer mejores probabilidades comerciales, a consecuencia de sus características resistentes y principalmente a su sabor.

Características o propiedades de la Pitahaya:

  • La pulpa de esta fruta contiene pequeñas semillas negras.
  • El aroma de la pitahaya se pierde cuando se calienta.
  • Las pitahayas rojas poseen una pulpa de dos colores distintos, algunas son rojas y otras blancas.
  • La pitahaya de pulpa roja es más difícil de cultivar y por lo tanto son menos frecuentes en su comercialización y consumo.
  • Esta fruta es sensible a la presión, lo que hace más difícil su transportación.
  • La pitahaya contribuye a la creación de glóbulos rojos.
  • El 90% de esta fruta está compuesta por agua y es rica en hierro, calcio y fósforo.
Pitahaya: 7 Beneficios y Desventajas

Principales beneficios si se consume pitahaya:

  • Alto valor en Nutrientes.

La pitahaya es baja en calorías pero está repleta de vitaminas y minerales esenciales. También contiene una cantidad sustancial de fibra dietética. A continuación un resumen de los principales nutrientes en una porción de una taza (227 gramos):

  • Calorías: 136
  • Proteína: 3 gramos
  • Grasa: 0 gramos
  • Carbohidratos: 29 gramos
  • Fibra: 7 gramos
  • Hierro: 8%.
  • Magnesio: 18%.
  • Vitamina C: 9%.
  • Vitamina E: 4%.

Más allá de los nutrientes esenciales, la pitahaya proporciona compuestos vegetales beneficiosos como polifenoles, carotenoides y betacianinas.

La fruta del dragón es baja en calorías pero rica en vitaminas, minerales y compuestos vegetales beneficiosos como polifenoles, carotenoides y betacianinas.

  • Esta fruta puede ayudar a combatir enfermedades crónicas.

Una de las formas en las que se puede combatir a las enfermedades crónicas es consumiendo alimentos ricos en antioxidantes, ejemplo la pitahaya. En este sentido, los antioxidantes actúan neutralizando los radicales libres, previniendo así el daño y la inflamación celular. Los estudios sugieren que las dietas ricas en antioxidantes pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas como las enfermedades cardíacas, el cáncer, la diabetes y la artritis. Esta fruta contiene varios tipos de antioxidantes estos son:

  • Vitamina C: Estudios observacionales han encontrado correlaciones entre el consumo de vitamina C y el riesgo de cáncer. Por ejemplo, un estudio en 120,852 personas asoció un mayor consumo de vitamina C con menores tasas de cáncer en el cerebro y cuello.
  • Betalainas: Los estudios de probeta indican que las Betalainas pueden combatir el estrés y pueden tener la capacidad de suprimir las células cancerosas.
  • Carotenoides: El betacaroteno y el licopeno son los pigmentos vegetales que dan al fruto del dragón su color vibrante. Las dietas ricas en carotenoides se han relacionado con un menor riesgo de cáncer y enfermedades cardíacas.
LEER:  51 Ejemplos de Retahílas cortas para Niños (retahílas populares y tradicionales)

Es importante destacar que los antioxidantes funcionan mejor cuando se consumen de forma natural en los alimentos, en lugar de en forma de pastillas o como un suplemento. De hecho, los suplementos antioxidantes pueden tener efectos dañinos y no se recomienda tomarlos sin supervisión médica. En este sentido, la pitahaya es muy recomendable.

La fruta del dragón contiene los antioxidantes vitamina C, betacaroteno, licopeno y betalaina. Los estudios han vinculado las dietas ricas en antioxidantes con un riesgo reducido de enfermedades crónicas.

Pitahaya: Beneficios y Desventajas
  • La pitahaya es una fruta cargada con fibra.

Las fibras dietéticas son carbohidratos no digeribles que cuentan con una extensa lista de posibles beneficios para la salud. Las autoridades sanitarias recomiendan 25 gramos de fibra al día para las mujeres y 38 gramos para los hombres. Al igual que los antioxidantes, los suplementos de fibra no tienen los mismos beneficios para la salud que la fibra de los alimentos. Con 7 gramos por porción de una taza, la pitahaya representa una excelente fuente de alimentos integrales.

La pitahaya ofrece 7 gramos de fibra por porción, lo que la convierte en una excelente opción para satisfacer sus necesidades diarias de fibra.

  • El consumo de la pitahaya promueve un intestino sano.

Debido a que la pitahaya contiene prebióticos, puede mejorar potencialmente el equilibrio de las bacterias buenas en el intestino. Los prebióticos son un tipo específico de fibra que promueve el crecimiento de bacterias saludables en el intestino. En particular, la fruta del dragón promueve principalmente el crecimiento de dos familias de bacterias sanas: las bacterias del ácido láctico y las bifidobacterias.

El consumo regular de prebióticos puede reducir el riesgo de infección en el tracto digestivo y la diarrea. Esto se debe a que los prebióticos promueven el crecimiento de las bacterias buenas, que los investigadores creen que pueden superar a las malas.

La pitahaya ayuda a promover el crecimiento de bacterias saludables en el intestino, lo cual está asociado con un tracto gastrointestinal saludable.

  • El consumo regular de la pitahaya ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

La capacidad que posee el cuerpo humano para combatir las infecciones está determinada por varios factores diferentes, entre los que se destaca la calidad de la dieta. Se puede destacar que la vitamina C y los carotenoides que posee la pitahaya, pueden estimular el sistema inmunológico y prevenir la infección al proteger sus glóbulos blancos de posibles daño.

El alto suministro de vitamina C y carotenoides de la pitahaya puede ofrecer propiedades estimulantes del sistema inmunológico.

  • La pitahaya ayuda a aumentar los niveles de hierro.
LEER:  Letra del Himno al Maestro Ecuatoriano

La pitahaya constituye una de las pocas frutas frescas que contienen hierro. El hierro juega un papel crucial en el transporte de oxígeno a través del cuerpo. También desempeña un papel importante en la descomposición de los alimentos en energía. Desafortunadamente, muchas personas no obtienen suficiente hierro. De hecho, se ha estimado que el 30% de la población mundial es deficiente en hierro, lo que la convierte en la deficiencia de nutrientes más común en todo el mundo.

Para combatir los bajos niveles de hierro, es importante consumir una variedad de alimentos ricos en hierro. Las fuentes ricas en hierro incluyen carnes, pescado, legumbres, nueces y cereales. La pitahaya puede ser otra gran opción, ya que una porción de esta fruta contiene el 8% de su consumo diario recomendado. También contiene vitamina C, que ayuda al cuerpo a absorber el hierro.

La pitahaya suministra hierro junto con la vitamina C, una combinación que puede mejorar la absorción de este importante mineral por parte del cuerpo.

Beneficios y Desventajas de la Pitahaya roja y amarilla
  • La pitahaya es rica en magnesio.

La pitahaya ofrece más magnesio que la mayoría de las frutas, con un 18% en una sola porción. En promedio, el cuerpo humano contiene 24 gramos de magnesio, o aproximadamente una onza. A pesar de esta cantidad aparentemente pequeña, el mineral está presente en cada una de las células y participa en más de 600 reacciones químicas importantes dentro del cuerpo.

Por ejemplo, el magnesio participa en las reacciones necesarias para la descomposición de los alimentos en energía, contracción muscular, formación ósea e incluso la creación de ADN. Estudios al respecto también muestran que las dietas adecuadas en magnesio apoyan la salud ósea.

La pitahaya es una gran fuente de magnesio, un nutriente necesario para más de 600 reacciones bioquímicas en el organismo humano.

Desventajas para acceder a la pitahaya:

  • No se posee claridad respecto a su forma de consumo.
  • La pitahaya tiene un alto precio en su adquisición.
  • Existe aún desconocimiento respecto a esta fruta.
  • Los volúmenes de producción de esta fruta son algo escasos.
  • Aún persiste una falta de promoción.
  • No existe una oferta de esta fruta durante todo el año

¿Cómo se puede consumir la pitahaya?

Respecto al consumo de esta fruta hay que destacar que aunque la piel sea gruesa, se puede llegar a ingerir con bastante facilidad. Para ello el truco más importante en encontrar una pitahaya perfectamente madura. En el caso de que la pitahaya aún no haya madurado esta al abrirla tendrá un color verde. Por ejemplo al igual que el aguacate y el kiwi, la pitahaya ya madura deberá ser suave, pero no blanda.

348 hqdefault

Tips para comer la pitahaya:

  • Con un cuchillo afilado se debe cortar la pitahaya por la mitad y a lo largo.
  • La pulpa de la fruta se saca con una cuchara o puede ser cortada en cubos.
  • Retire la cáscara exterior y deseche las porciones rosadas restantes de la fruta. Estos son comestibles pero tienden a tener un sabor muy amargo.
  • Para disfrutar realmente de esta fruta puede ser añadida a ensaladas, batidos e incluso yogurt.
  • Se ingiere la pulpa de la pitahaya, incluyendo las pequeñas semillas negras. Estas contienen fibra que puede añadir a los beneficios para la salud.
  • Algunas personas exprimen jugo de limón sobre la fruta para realzar su sabor. Una persona también puede enfriar, asar a la parrilla o mezclar la pitahaya en varios platos para hacer una opción alimenticia nutritiva y sabrosa.
LEER:  ¿Qué es un Proyecto de Vida? Definición y concepto

La pitahaya es sorprendentemente simple de preparar y puede ser consumida sola o añadida a ensaladas, batidos y yogur. Es una deliciosa fruta tropical que definitivamente vale la pena probar.

Temas relacionados

Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Brainly, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi, Yahoo, https://espanol.answers.yahoo.com/

¿Qué es amarillo y rojo y se encuentra comúnmente en los patios de Florida? Pitahaya, eso es. Se parece mucho a la fruta que se puede encontrar en México, pero en realidad es de Sudamérica, lo que incluye algunos beneficios y desventajas únicos que hay que conocer.

Ya sea la pitahaya amarilla o la pitahaya roja, esta fruta es popular entre muchas personas como usted. Aquí escribiremos los beneficios y desventajas de comer pitahaya amarilla. De este modo, podrá conocer más sobre sus beneficios para la salud y no se sentirá más confundido cuando alguien le pregunte si comer pitahaya amarilla o roja tiene algún beneficio para la salud.

Si está planeando añadir Pitahaya amarilla y roja a su propia casa o si está cultivando una Pitahaya en el patio trasero, entonces estos datos podrían ayudarle.

Pitahaya – probablemente, usted ya ha oído el nombre de esta fruta. La planta de pitahayas ocupa poco espacio y crece rápidamente. Este año, vamos a hablar de otras cosas importantes para saber acerca de pitahayas amarillas y rojas.

Aunque la pitahaya se considera una de las mejores frutas tropicales, tiene un par de desventajas. Sin embargo, esto no significa que deba dejar de comerlas, ya que esta fruta tiene muchos beneficios nutricionales y un alto contenido en vitaminas. Si le encanta el sabor de la chirimoya o no se cansa de la fruta del dragón, entonces le encantará el sabor de esta pitahaya.

Si quieres saber qué es la pitahaya, y los beneficios y desventajas de las pitahayas, este es el artículo para ti.

La pitahaya es una especie de fruta que puedes cultivar en tu jardín. De hecho, es una de las frutas más fáciles de cultivar, lo que la convierte en una planta estupenda para los principiantes. Estas plantas vienen en variedades amarillas y rojas. Aunque tienen muchas similitudes, cada una tiene sus propios beneficios e inconvenientes.

Todas las pitahayas disponibles en el mercado se clasifican en dos variedades principales, la roja y la amarilla. Las diferencias entre ellas son más visibles en el color de la fruta y menos en su sabor.

Esta nueva fruta, atractiva y saludable, se está haciendo popular. Pero, antes de subirse al carro de la pitahaya, pruebe y comprenda los beneficios potenciales de la fruta y sus principales desventajas.

Con muchas variedades en cultivo, las pitahayas combinan lo mejor de varias frutas: son dulces y jugosas como las mandarinas, y fáciles de pelar como los plátanos. Pero eso no es todo, ya que esta fruta contiene un alto nivel de vitamina C, lo que la convierte en un complemento saludable para las ensaladas o incluso como postre.

¡Pitahayas! Es una planta que crece aquí mismo en los Estados Unidos y si alguna vez has probado su fruta o su zumo, sabes que puede ser una de las cosas más deliciosas que hayas probado.

La pitahaya es una variedad de cactus originaria de América Central, pero que puede encontrarse en muchas otras partes del mundo.