Novena de Navidad al Divino Niño Jesús 2020 (Ecuador) – Día 1 al 9

Novena tradicional católica de navidad 2020 para niños, jóvenes o para orar en familia, detallado del primer al noveno día.



Una novena es una serie de oraciones que se repiten durante nueve días consecutivos, relacionada con el nacimiento de Jesús.

La novena de navidad se reza durante 9 días, desde el 16 hasta el 24 de diciembre de cada año, recordando los acontecimientos previos al nacimiento de Jesús.

La Iglesia Católica celebra el Nacimiento del Hijo de Dios con las tradicionales pases del niños y novenas, una práctica que está muy enraizada en las familias e Instituciones.

Recuerda rezar la novena a diario, manifestando tu intención cada vez. No olvides agradece a Dios por escuchar tus plegarias. Ten en cuenta que Él no responde a cada oración directamente, pero siempre escucha.

novena navidad ecuatoriana 2015
Tradicional novena de navidad ecuatoriana

En esta fecha recordemos que el niño de Dios pronto nacerá en nuestros corazones. Auguramos que todos tengan una feliz navidad y que Dios les colme de bendiciones.

IMPORTANTE:

Por favor cada día empezar con:

  1. Palabras de bienvenida a los asistentes
  2. Un villancico
  3. Oración inicial para todos los días

De la misma manera terminar con:

  1. Padre nuestro
  2. Ave María
  3. Oración final para todos los días
  4. Villancico

1.- PRIMER DÍA DE NOVENA

Hecho de vida:

Pedro es un joven catequista y agricultor del recinto “Los Sueños” que cultiva con dedicación y esmero diez hectáreas de tierra de su patrón. Este año, Pedro, ha cosechado abundantes mandarinas pero no puede venderlas porque “Los Sueños” se encuentra a gran distancia de la ciudad y no cuenta con las vías ni los medios necesarios para transportar la cosecha. Algunos comerciantes llegan hasta “Los Sueños” y le pagan diez dólares por cada millar de mandarinas. Un día, pedro, es invitado a una reunión zonal, en otro recinto cerca de la ciudad y encuentra algunas personas vendiendo mandarinas a un precio muy elevado. Regresando a casa, en compañía de su Párroco, le comenta que es injusto que mientras él, toda su familia y demás agricultores de la zona pasan tantas necesidades otros sacan provecho de todos esos esfuerzos.

Conversemos:

¿Te identificas con la historia de Pedro y de los habitantes de “Los Sueños”? ¿Por qué? Lectura de la Palabra de Dios (Dt 6, 4-6) “Escucha, oh Israel, el Señor es nuestro Dios, el Señor uno es. Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu fuerza. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y diligentemente las enseñarás a tus hijos, y hablarás de ellas cuando te sientes en tu casa y cuando andes por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes”. PALABRA DE DIOS.

Reflexión:

El texto que acabamos de leer empieza recordando la importancia de ser fiel a Dios y seguir sus mandatos. Israel, conducido por Dios de la esclavitud de Egipto a la libertad de un país fértil, tiene la certeza de parte de Dios de mantenerse como pueblo en medio de los complicados sucesos históricos. Pero, para que esto sea posible, el pueblo deberá responder con la fidelidad de Dios que le ha liberado. Con el Bautismo hemos sido liberados de la esclavitud del pecado; con el Bautismo renacemos a la vida divina y también nosotros pasamos a ser hijos de Dios, miembros del Pueblo elegido y amado de Dios. ¿Qué significa amar a Dios sobre todas las cosas? ¿Nos sentimos parte del Pueblo escogido por Dios?

Signo:

Un corazón grande, del material que se disponga, en el que estén escritos los nombres de: el Arzobispo con sus Obispos Auxiliares, el Párroco, religiosas, catequistas, otros agentes de pastoral y todos los nombres de los fieles que sea posible según la dimensión del corazón.

Preces:

Oremos por los que celebramos la Novena de Navidad para que seamos enriquecidos y fortalecidos por la presencia del Niño Dios; pidamos al Padre diciendo: Padre, escúchanos. Para que seamos conscientes de la energía poderosa que ha sido depositada en nosotros por medio del Bautismo para obrar la reconstrucción de una humanidad. Oremos. Padre, escúchanos. Para que la Iglesia se sienta Pueblo de Dios, peregrino y necesitado, y acoja al Niño que nace en su seno y sepa llevar al mundo esta Buena-Noticia, Oremos. Padre, escúchanos. Para que desde el espíritu de la Navidad seamos solidarios con los pobres, los enfermos y todos los que sufren y así crezcan en alegría y esperanza. Oremos. Padre, escúchanos. Para que todos los que comulgamos con Cristo, no sólo celebremos, sino que vivamos el misterio de la Navidad. Oremos. Padre, escúchanos.

LEER:  9 Balnearios en Quito y sus Valles para este Feriado - Precios, horarios y ubicación

2.- SEGUNDO DÍA DE NOVENA

Hecho de vida:

El miércoles anterior, el Párroco de “Los Sueños” recibió una llamada telefónica en la que el Vicario de Pastoral le manifiesta que algunos catequistas y jóvenes misioneros de la ciudad capital desean colaborar con las misiones que se realizan en su Parroquia. El Párroco los recibió con mucha alegría, organizó las celebraciones religiosas y las visitas a las familias y grupos de catequesis. Los catequistas y jóvenes misioneros se dan cuenta de la realidad que viven día a día los miembros de la comunidad.

Conversemos:

¿Qué soluciones propondrías para mejorar la situación de las familias del recinto “Los Sueños”?

Lectura de la Palabra de Dios (Gn 12, 1-5):

“El Señor dijo a Abram: << Deja tu país, a los de tu raza y a la familia de tu padre, y anda a la tierra que yo te mostraré. Haré de ti una gran nación y te bendeciré; voy a engrandecer tu nombre, y tú serás una bendición. Bendeciré a quienes te bendigan y maldeciré a quienes te maldigan. En ti serán bendecidas todas las razas de la tierra.>>” Partió Abram, tal y como se lo había dicho el Señor, y Lot se fue también con él. Abram tenía setenta y cinco años de edad cuando salió de Jarán. Abram tomó a su esposa Saray y a Lot, hijo de su hermano, con toda la fortuna que había acumulado y el personal que había adquirido en Jarán, y se pusieron en marcha hacia la tierra de Canaán. PALABRA DE DIOS.

Reflexión:

Para reconstruir Dios su Plan de Salvación sobre una humanidad que se había desviado de su primitivo Plan, escogió a Abram y le mandó dejar su tierra, raza y familia para formar un gran pueblo. Su misión sería formar una nación nueva. Constituida por hijos de un mismo Dios, hermanados y solidarizados en el amor. Dios se comprometió en Alianza a cuidar, reconocer y bendecir de modo especial esta nueva nación.

Con tal vocación y encargo salió Abram, con rumbo desconocido, camino de la tierra que Dios le iba a indicar.

¿Somos dóciles y nos dejamos guiar en lo que dios nos pide a cada uno?
¿Puedo dejar mi trabajo, mi familia, mis preocupaciones, una hora al día para estar con Dios, participar de la Santa Misa, Orar en familia?

Signo:

Un jarrón con flores de diferentes formas, tamaños, colores

Preces:

Confiando en tu promesa de salvación, te pedimos: Ven, Señor, y danos tu salvación.

Para que la Iglesia universal camine guiada a la luz del Evangelio y confiada en la fuerza de Jesucristo. Oremos. Ven, Señor, y danos tu salvación.

Para que en nuestra Diócesis, Parroquias, Pequeñas Comunidades no falten profetas que enciendan nuestra esperanza y nos convenzan de la necesidad de convertirnos. Oremos. Ven, Señor, y danos tu salvación.

Para que los oprimidos y excluidos, todos los que sufren y lloran, cambien sus vestidos de luto por mantos de justicia y túnicas de misericordia. Oremos. Ven, Señor, y danos tu salvación.

Para que todos vean la salvación de Dios en la Iglesia de Cristo. Oremos. Ven, Señor, y danos tu salvación.

3.- TERCER DÍA DE NOVENA

Hecho de vida:

La familia de Pedro es numerosa, los recursos económicos escasos, y las oportunidades de progreso son casi nulos; por esta razón, Pedro, su esposa Guadalupe e hijos deciden dejar a su pueblo y se marchan hacia la ciudad. Allí encuentran un ambiente totalmente diferente al acostumbrado, negocios, edificios y también peligros propios de las grandes ciudades. Pedro, reflexionaba y guardaba todo en su corazón; él sabía que ese no era el ambiente que deseaba para sus hijos, pero, por las oportunidades de trabajo, estudio, atención médica, etc. Decide quedarse con la fe puesta en Dios y la certeza de que algún día regresarían a su querido “Los Sueños”. Mientras tanto, Pedro y toda la familia asisten y participan de la Eucaristía dominical y continúan siendo miembros comprometidos con la Iglesia.

Conversemos

¿Qué valores debería inculcar Pedro a sus hijos para que no se dejen influenciar por los peligros con que se van a encontrar?

Lectura de la Palabra de Dios (Ez 36, 24-28)

“Los sacaré de las naciones, los reuniré de entre los pueblos y los traeré de vuelta a su tierra. Los rociaré con un agua pura y quedarán purificados; los purificaré de todas sus impurezas y de todas sus idolatrías. Les daré un corazón nuevo y pondré dentro de ustedes mi Espíritu y haré que caminen según mis mandamientos, que observen mis leyes y que las pongan en práctica. Vivirán en el país que di a sus padres, ustedes serán mi pueblo y yo seré su Dios. PALABRA DE DIOS.

Reflexión

El señor prometió a los hijos de este nuevo pueblo infundirles un corazón nuevo y un espíritu nuevo. Prometió transformar su corazón de piedra en un corazón de carne, humano, con capacidad y voluntad de caminar según su plan de salvación. Comprometió así su palabra y amor con esta fórmula de compromiso y delidad: “Ustedes serán mi pueblo y yo seré su Dios”.

LEER:  Juegos Tradicionales de Quito

En la Sagrada Escritura y en muchos acontecimientos de nuestra vida encontramos la huella de Dios que es y ha sido siempre el a la palabra dada, a pesar de tantas in delidades de su pueblo elegido y de las in delidades de cada uno de nosotros.

Con sencillez y humildad, pidamos al Señor su gracia y el don de ser “mansos y humildes de corazón”; que Él nos conceda la gracia de un corazón nuevo, de un corazón compasivo y semejante al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María.

¿Nos sentimos en verdad pueblo elegido y amado, propiedad del Señor? ¿Nos esforzamos por trasformar nuestro corazón egoísta, de piedra, en un corazón de carne, capaz de compadecerse, comprender y perdonar?

Signo

Imagen del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María.

Preces

A ti, Padre, que renuevas siempre a tus hijos con la gracia del Espíritu, Pedimos: Renuévanos, Señor, con tu gracia.

Por la Iglesia, para que Jesucristo, adorado y celebrado en la Eucaristía, sea cada vez más acogido y compartido para la salvación del mundo. Oremos. Renuévanos, Señor, con tu gracia.

Para que los sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos, guiados por el ejemplo de los Sagrados Corazones de Jesús y de María, estén siempre animados de auténtico espíritu apostólico. Oremos. Renuévanos, Señor, con tu gracia.

Para que los pueblos desgarrados por la discordia y las guerras, encuentren en el Evangelio la fuerza que vence la venganza y la violencia y abre los corazones al perdón y a la reconciliación. Oremos. Renuévanos, Señor, con tu gracia.

Para que todos los jóvenes cristianos del mundo se unan en el testimonio de Jesucristo, el Hijo eterno de Dios, que puso su morada entre nosotros. Oremos. Renuévanos, Señor, con tu gracia.

(se puede añadir otras intenciones)

4.- CUARTO DÍA DE NOVENA

Hecho de vida

Pasados algunos años, Pedro y su familia regresan a “Los Sueños”; sus hijos han culminado los estudios. Sebastián, el mayor de los hijos, por la vivencia de los valores cristianos y gran inteligencia, se gana rápidamente el respeto y el estima de todos por lo que lo eligen Presidente de la Junta Parroquial.

Pedro y su esposa Guadalupe, siguen colaborando en las iniciativas que se proponen en la Parroquia.

Conversemos

¿Qué iniciativas podemos promover en nuestra familia, comunidad, Parroquia y Diócesis para construir el Reino de Dios?

Lectura de la Palabra de Dios (Is 11, 1-10)

“Una rama saldrá del tronco de Jesé, un brote surgirá de sus raíces. Sobre él reposará el Espíritu del Señor, espíritu de sabiduría e inteligencia, espíritu de prudencia y valentía, espíritu para conocer a Dios y para respetarlo, no juzgará por las apariencias ni se decidirá por lo que se dice, sino que se hará justicia a los débiles y defenderá el derecho de los pobres del país. Su palabra derribará al opresor, el soplo de sus labios matará al malvado. Tendrá como cinturón la justicia, y la lealtad será el ceñidor de sus caderas. El lobo habitará con el cordero, el puma se acostará junto al cabrito, el ternero comerá al lado del león y un niño chiquito los cuidará. La vaca y el oso pastarán en compañía y sus crías reposarán juntas, pues el león también comerá pasto, igual que el buey. El niño de pecho jugará sobre el nido de la víbora, y en la cueva de la culebra el pequeñuelo meterá su mano. No cometerán el mal, ni dañarán a su prójimo en todo mi Cerro santo, pues, como llenan las aguas del mar, se llenará la tierra del conocimiento del Señor.Aquel día la raíz de Jesé se levantará como una bandera para las naciones, los pueblos irán en su busca y su casa se hará famosa”. PALABRA DE DIOS.

Reflexión

Para llevar a cabo su plan de salvación, Dios eligió el mejor brote, de la mejor rama del tronco de Jesé, como profetizó muchos años antes de suceder Isaías, refiriéndose a Jesús.

La promesa de Dios se cumple con el nacimiento de Jesús. Y nos descubrió así mismo su futura y preciosa misión, en palabras que recogió más tarde María en su Magnificat. La nueva creación, la radical renovación del universo ya ha comenzado. Y como padres y madres de familia, como catequistas, como miembros de la comunidad. Etc. Tenemos la misión de continuarla por medio de la formación y educación que ofrecemos a nuestros hijos. El Espíritu del Señor se ha derramado sobre nosotros para llenarnos también de sabiduría e inteligencia, de valor y prudencia. De conocimiento y respeto del Señor y nosotros somos partícipes de esos dones, como elegidos de Dios, para ser servidores del mundo.

LEER:  Consultar Valor a Pagar Claro Ecuador

¿Qué sentimientos te provoca esta lectura? ¿Crees que es posible?

Como padres de familia y por la formación que damos a nuestros hijo ¿Podemos prometes salvadores para la Iglesia, comunidad y barrio a través de ellos?

Signo

Un pedazo de tronco del que nace una rama, la Biblia y una vela encendida

Preces

Oremos al Dios del amor y de la gracia, al Dios de la misericordia y el consuelo, diciendo: Ven, Señor, a salvarnos.

Para que la Iglesia sea samaritana y liberadora, testigo de esperanza y alegría. Oremos. Ven, Señor, a salvarnos.

Para que los pobres sean más respetados y evangelizados. Oremos. Ven, Señor, a salvarnos.

DEL 5to AL 9no DÍA DE NOVENA

A continuación documentos PDF con los restantes días para revisar, descargar o imprimir:

  • Quito día de novena – pdf
  • Sexto día de novena – pdf
  • Séptimo día de novena – pdf
  • Octavo día de novena – pdf
  • Noveno día de novena – pdf

Novena Navideña (audio y video)

Novena junto el Padre Manuel Ordoñes de la Diócesis de Pasto:

1.- Primer día

826 hqdefault

2.- Segundo día

827 hqdefault

3.- Tercer día

828 hqdefault

4.- Cuarto día

829 hqdefault

5.- Quito día

830 hqdefault

6.- Sexto día

831 hqdefault

7.- Séptimo día

832 hqdefault

8.- Octavo día

833 hqdefault

9.- Noveno día

834 hqdefault


Temas relacionados:

En esta página ofrecemos la Novena de Navidad al Divino Niño Jesús 2020 en Ecuador. Las oraciones de la novena están escritas debajo de cada imagen, pero si desea descargar una versión en PDF de la misma, haga clic en el siguiente enlace: http://bit.ly/2dTVSKs

Como preparación para el tiempo de Navidad, comenzamos con nueve días de novenas. Cada día se compone de dos sesiones de oración: la primera es una sesión de oración corta, y la segunda es un poco más larga. Las oraciones se dirigen por petición de la Virgen al Dulce Divino Niño Jesús que quiere que le recemos al menos diez veces durante este tiempo de Adviento, una vez cada día durante nueve días. Después de nuestras sesiones de oración, leemos con voz propia el Evangelio de Lucas (1,26-38) que profetiza el nacimiento de Jesús.

Esta Novena de Navidad tiene nueve días para que ofrezcas alabanzas y acciones de gracias al Divino Infante. El primer día de la novena es el 10 de diciembre de 2022. Esto es para ti si alguna vez has querido un programa devocional de calidad que te lleve desde el Adviento hasta el día de Navidad e incluso hasta la Epifanía de Nuestro Señor Jesucristo.

El Divino Niño Jesús es un poderoso intercesor para nosotros. Él escucha nuestras oraciones y nos concede favores de corazón. Al igual que dedicamos 9 días a la preparación del nacimiento de Nuestro Señor, dediquemos unos momentos cada día para ganar la gracia concedida por el Santo Niño Jesús.

Cómo hacer una novena de Navidad: Una novena tradicional es un servicio de oración de nueve días. Normalmente se rezan oraciones especiales cada día, que consisten en un Padre Nuestro, tres Avemarías y un Gloria. La siguiente novena de Navidad consta de 9 días que se centran en diferentes aspectos de la vida de la Sagrada Familia.

La Novena de Navidad es una oración muy poderosa que nos recuerda el verdadero significado de la Navidad. En esta oración pedimos al Señor que envíe a su Divino Hijo para renovar la faz de la tierra. Junto con la Sagrada Familia, pedimos a Jesús que nos ayude a difundir el Evangelio y a convertir a los pecadores con nuestro buen ejemplo.

El Niño Jesús de Praga o Christkindl es una representación cristiana del niño Jesús en forma humana. El original se venera en la catedral de San Vito y data del siglo XIV. La misma imagen se venera también en la ciudad española de Ávila, donde fue presentada por Santa Teresa de Ávila, desde 1644.

He descubierto que estas devociones diarias de la novena son una forma excepcional de adquirir el espíritu de la Navidad y prepararse para el gran acontecimiento. Al leer la devoción de cada día, estarás más preparado para compartir esta alegre temporada con los demás. Además, es fácil de hacer.

El Niño Jesús ha nacido, alabado sea Jesús.

Hoy es el primer día de la…