Modelo de Demanda de Divorcio por Mutuo Consentimiento

A continuación un ejemplo de demanda de divorcio por mutuo consentimiento en Ecuador. Formato de demanda de divorcio para editar.


Los conyugues pueden divorciarse por mutuo consentimiento, mediante un consentimiento expreso por escrito, por si o por medio de procurador especial, ante el juez de lo civil del domicilio de cualquiera de los conyugues.

Tomar en cuenta: ¡importante!

A continuación un ejemplo que le permitirá elaborar una demanda o solicitud de divorcio por mutuo consentimiento:

Demanda de Divorcio por Mutuo Consentimiento

SEÑOR JUEZ DE LO CIVIL DE PICHINCHA

Nosotros, Juan Pablo García López y Martha Patricia Armijos Armijos, ecuatorianos, mayores de edad, de profesión Abogado y Estudiante, portadores de las cédulas de ciudadanía No. 1765536675 y No. 1783887767 respectivamente, domiciliados en esta ciudad de Guayaquil; por nuestros propios derechos, ante Ud., respetuosamente comparecemos y formulamos la presente demanda de divorcio por mutuo consentimiento:

FUNDAMENTOS DE HECHO:

De la partida de matrimonio que adjunto, vendrá a su conocimiento que el 24 de enero de 2005, contrajimos matrimonio civil, en esta ciudad de Guayaquil, provincia de Guayas, acto solemne debidamente inscrito en la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación Registro Civil, en el Tomo 222, Página 222, Acta No. 222, del libro de matrimonios del mismo año.

Durante nuestro matrimonio procreamos dos hijos, que responden a los nombres de Juan Pablo García Armijos y Juan Esteban García Armijos, que en la actualidad tienen 4 y 6 años de edad, respectivamente, conforme consta y se desprende de las partidas de nacimiento que acompañamos.

Hemos adquirido bienes muebles e inmuebles de distinta naturaleza que en su momento deberán ser liquidados; entre ellos una casa ubicada en ___________________________________, signado con el número __, de la parroquia ______________ de esta ciudad de Quito, otorgada mediante escritura pública el __ de ________ de 200_, por la _____________________________________, a nuestro favor, ante el señor Notario ____________________ del Cantón Quito, ________________________, e inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Quito el __ de marzo de 200_.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Con los antecedentes antes expuestos, y siendo nuestra voluntad en común acuerdo obtener el divorcio por mutuo consentimiento, de conformidad con lo que dispone el Art. 107 y 108 del Código Civil; demandamos para que en sentencia se declare disuelto el vínculo matrimonial que nos une; y, una vez que se encuentre ejecutoriada la misma, disponga la inscripción en el Registro Civil y su marginación.

La compareciente señora Martha Patricia Armijos Armijos manifiesta, desde este momento, y bajo protesta de decir verdad, que no se encuentra embarazada.

La cuantía por la naturaleza del asunto es indeterminada.

El trámite que debe darse a la presente causa, es el Especial.

Toda vez que existe un menor de edad; insinuamos como Curador Ad-litem, al señor/señora, __________________________.

Igualmente cuéntese con uno de los señores Agentes Fiscales de Pichincha.

Señalamos como nuestro domicilio judicial el casillero No. ____, perteneciente al señor Dr. _________________________, a quien expresamente facultamos para que a nuestro nombre y representación, presente cuanto escrito o petición que fuere necesario en favor de nuestros intereses en la presente causa.

Acompañamos: Partida Íntegra de Matrimonio y Partidas de Nacimiento, en tres fojas útiles.

Firmamos con nuestro abogado patrocinador.

Los comparecientes

El Abogado

Dr. __________________
MAT. ____
Colegio de Abogados de Pichincha

Yo, ___________________________, en mi calidad de menor adulto expreso por escrito que estoy de acuerdo que mi tío, el señor _________________________ me represente en el trámite de divorcio de mis padres.

Firma.

Cómo rellenar un formulario de demanda de divorcio por mutuo consentimiento – ¿Quiere saber la mejor manera de rellenar un formulario de demanda de divorcio por mutuo consentimiento? ¡Haga clic aquí y aprenda con este útil artículo!

¿Busca un formulario de demanda de divorcio por consentimiento mutuo? Tal vez se está preparando para presentar una demanda de divorcio y no sabe por dónde empezar. Nuestro formulario de demanda de divorcio básico para rellenar los espacios en blanco hará que rellenar el papeleo sea mucho más fácil que utilizar formularios legales en blanco. Este formulario contiene instrucciones, listas de comprobación imprimibles, información necesaria para la presentación y todo lo básico que necesita saber para presentar su propio divorcio de mutuo acuerdo.

¿Necesita presentar un formulario de demanda de divorcio por consentimiento mutuo? Esta plantilla de formulario está diseñada para ayudarle a empezar a presentar los documentos de divorcio en su estado.

Este formulario de demanda se pone a disposición únicamente de las personas que solicitan el divorcio de mutuo acuerdo. Esta solicitud le guiará en todos los pasos necesarios para presentar su divorcio de mutuo acuerdo, tanto si lo quiere ex-parte, como si lo quiere con audiencia judicial.

Probablemente hayas leído mucha información en Internet sobre cómo iniciar tu divorcio por la vía del consentimiento mutuo. Probablemente incluso haya visitado el sitio web del tribunal y descargado los formularios necesarios. Pero, ¿te has preguntado alguna vez si lo que has descargado es uno de estos errores comunes que pueden hacer que tu solicitud sea desestimada por el juzgado por ser un formulario de demanda de divorcio no válido?

El divorcio de mutuo acuerdo es una opción relativamente nueva para aquellas parejas que han vivido separadas durante al menos 18 meses y desean obtener el divorcio sin acudir a los tribunales. Es más sencilla que la opción de divorcio tradicional en muchos aspectos, pero también ofrece un procedimiento de divorcio más privado si es lo que busca.

El divorcio de mutuo acuerdo es un procedimiento legal en la India. Se trata de un procedimiento simplificado en el que, con el consentimiento mutuo de ambas partes, se les permite legalmente divorciarse.

Estoy creando este sitio para ayudar a la gente a pasar por un divorcio sin culpa de mutuo acuerdo. Un divorcio sin culpa es cuando no necesitas culpar a nadie de que el matrimonio no funcione.

El proceso de divorcio en California permite un atajo para las parejas que han estado separadas durante al menos un año sin hijos menores. Este procedimiento se conoce en el estado de California como divorcio por consentimiento mutuo o divorcio «sin culpa». Para solicitar un divorcio por consentimiento mutuo, deberá presentar una demanda de divorcio por consentimiento mutuo (MFCC, por sus siglas en inglés) y cumplir con otros requisitos.

El divorcio es un procedimiento contradictorio en el que uno de los cónyuges pide al juez de familia que le separe legalmente de su pareja. Si usted y su cónyuge están de acuerdo en solicitar el divorcio de mutuo acuerdo, ninguno de los dos tendrá que acudir al tribunal ni testificar. Ambos se convertirán en partes neutrales.

Vivimos en una sociedad dirigida principalmente por abogados pragmáticos y hemos puesto la planificación y las decisiones principalmente en sus manos. Se aseguran de que todo el mundo sea consciente de los peligros que se ciernen sobre cada decisión importante de nuestras vidas, como el divorcio. Últimamente, algunos nichos relacionados con el derecho de familia se están volviendo más progresistas y están trabajando para erradicar la vieja noción del divorcio sólo por consentimiento mutuo.

Gracias por ponerse en contacto con nuestra oficina y bienvenido al sitio web de R. Stephen Hudgins, Jr., Esquire. Si se trata de una emergencia, por favor marque el 911. De lo contrario, por favor complete el formulario de abajo (asegúrese de que todo es correcto) y haga clic en «enviar». Es importante que envíe su queja por escrito con no menos de 24 horas de antelación a su comparecencia o audiencia programada en el tribunal. Toda la información suministrada a continuación será privilegiada y confidencial, con la posible excepción de los documentos judiciales archivados bajo sello.