Inscripciones Bachillerato Virtual 2020 – Ministerio de Educación Ecuador
Regístrate aquí para ingresar al programa de bachillerato virtual del Ministerio de Educación.
El bachillerato virtual permite al alumno estudiar desde su casas, o en los tiempos libres desde cualquier computadora que disponga de conexión a Internet. Esta modalidad posee cuatro evaluaciones mensuales, en las que deben reunir 7/10 puntos como mínimo para aprobar.
El uso de Internet en la actualidad representa una oportunidad para quienes quieren estudiar y no encuentran tiempo para asistir a un colegio normal. Este proyecto de inclusión educativa acoge a las personas que por diversas circunstancias no han concluido sus estudios proporcionándoles ayudas visuales, videos, teleconferencias, clases virtuales por internet y video conferencias.
Requisitos de inscripción
- No haber estudiado durante los 3 últimos años
- Planilla de energía eléctrica del domicilio
- Certificado del último curso aprobado
- Tener más de 15 años
Duración:
El proceso educativo tiene una duración mínima de 5 meses y máxima de 10 meses, por cada curso de Bachillerato.
El tiempo depende de la disponibilidad de cada estudiante (tiempo dedicado al aprendizaje virtual).
La duración total del nivel de Bachillerato puede ser de 15 a 30 meses, acorde con el tiempo que el estudiante dedique a su proceso formativo por cada curso.
Horarios:
El horario de estudio es totalmente flexible, cada Infocentro estará a disposición 8 horas diarias y los horarios son abiertos de acuerdo con la realidad del sector, facilitando a los estudiantes el uso de la plataforma virtual, puesto que la mayoría de las actividades de aprendizaje son asincrónicas (comunicación que se establece entre personas de manera diferida en el tiempo, es decir, cuando no existe coincidencia temporal), en consecuencia, el horario depende de la organización del tiempo de cada estudiante, quien debe definir entre 2 y 4 horas diarias de estudio. A mayor tiempo de estudio menor tiempo de duración del curso.
Cabe indicar que las tutorías con docentes sí tendrán un horario establecido; no obstante, para los estudiantes, las tutorías son opcionales.
Metodología de estudio:
La educación virtual se basa en el autoaprendizaje, es decir, el estudio autónomo del estudiante con el acompañamiento de un tutor o guía. Las fases del proceso de aprendizaje son:
- Estudio autónomo: cada estudiante con el apoyo de textos virtuales, guías de estudio y más recursos didácticos, desarrollará las actividades de aprendizaje (individuales e interactivas) propuestas en cada área del conocimiento, según el calendario académico.
- Tutorías: se contará con docentes-tutores capacitados, que a través de la plataforma virtual brindarán la asesoría requerida por cada estudiante, y presencialmente en cada Infocentro un Facilitador le ayudará a ingresar en la plataforma virtual, a descargarse los archivos y a realizar el seguimiento respectivo para evitar la deserción.
- Evaluación: se aplicarán dos evaluaciones digitales por cada curso de Bachillerato, que se receptarán en las instituciones educativas o lugar definido para este fin, de manera presencial. Para rendir el examen el estudiante portará su cédula de ciudadanía.
- Titulación: en el 3.° curso de Bachillerato, los estudiantes rendirán la prueba “Ser Bachiller”; de cumplir con todos los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y su Reglamento de Aplicación, obtendrán el Título de Bachiller de la República del Ecuador.
Para graduarse con esta oferta se debe obtener una nota final mínima de siete sobre diez (7/10) como promedio de las siguientes calificaciones:
- Promedio obtenido en la Educación General Básica (EGB) superior, equivalente al 30%.
- Promedio de los tres años de Bachillerato, equivalente al 40%.
- La nota obtenida en las pruebas “Ser Bachiller” 30%.
Datos importantes:
En caso de no disponer del certificado de haber concluido la EGB, las promociones de 8.°, 9.° y 10.° de EGB o calificaciones de los mencionados años (1.°, 2.° y 3.° de Ciclo Básico en la anterior estructura del sistema educativo nacional), se le solicitará indicar en la inscripción el nombre y ubicación (Provincia, Cantón, Parroquia) de la institución educativa en la que aprobó los últimos 3 años de EGB y el año lectivo de referencia en los que fue promovido al curso inmediato superior, para que el Ministerio de Educación ubique en los archivos institucionales la correspondiente promoción.
En caso de no ser encontrada la documentación, será convocado a rendir una prueba de ubicación que acredite sus conocimientos equivalentes a 10.° de EGB, puesto que el proceso de titulación requiere este insumo como parte del expediente académico y el promedio de la nota de graduación.
El programa es totalmente gratuito.
Los textos de estudio y más materiales educativos son virtuales y, serán provistos a todos los estudiantes de esta oferta, a través de la plataforma virtual.
Inscripciones
Para inscribirse, los ciudadanos deberán acercarse a la ventanilla de atención ciudadana del Distrito Educativo o al Infocentro más cercano a su domicilio.
Los ciudadanos podrán acudir a cualquiera de los 854 Infocentros Comunitarios, proyecto emblemático del Mintel, que ofrecen a los ecuatorianos espacios con equipamiento y conectividad, donde un Facilitador les informará y acompañará durante el proceso.
Los Infocentros están ubicados en zonas rurales y urbano marginales del país, específicamente en 729 parroquias a nivel nacional.
Adicionalmente puede realizar las inscripciones en línea en juntos.educacion.gob.ec
Fuente: Ministerio de Educación, www.educacion.gob.ec
Inscripción al Bachillerato Virtual 2020 Inicia tu curso y echa un primer vistazo a la plataforma del Bachillerato Virtual 2020.
El Baccalaude Virtual 2020 comenzará el 11 de enero y terminará el 23 de diciembre de 2020. Se trata de un programa de un año de duración diseñado para que los estudiantes cursen el bachillerato en Ecuador. Considérelo como el equivalente a la escuela secundaria, que se imparte al mismo tiempo que el colegio o la universidad. Es una gran oportunidad para ampliar tus perspectivas profesionales futuras. Aprenderás a desarrollar tus habilidades a través del ordenador de tu casa, ¡sin necesidad de costosas clases particulares!
El Bachillerato Nacional Virtual (BBA -VP) se desarrollará entre el 21 de enero y el 28 de febrero de 2020. Todos los lati@s y jóvenes ecuatorianos de entre 12 y 24 años podrán participar en su territorio o en alguna de las aulas online de todo el país.
Este año también para el 2020 puedes seguir estudiando un bachillerato virtual de forma gratuita. Si quieres convertirte en bachiller en este momento y tener un título de bachiller del Ministerio de Educación de Ecuador, sólo tienes que tomar cursos de los mejores cursos de español para ecuatorianos que ofrece la Escuela Universitaria Virtual.
El Bachillerato Virtual 2020 comenzará con pruebas cerradas online: 7 y 21 de febrero, 6 y 20 de marzo, 3 y 17 de abril, 1 y 15 de mayo, 5 y 19 de junio, 10 y 24 de julio.
Hola, soy Antonio Rodríguez y bienvenido a nuestra página web, VirtualBaccalaureate.com. Todo lo que necesitas saber sobre el proceso de solicitud en línea del VB2020 se encuentra en este sitio. Nuestro equipo de consultores académicos ha estado involucrado en la elaboración de los exámenes de Bachillerato desde sus inicios, por lo que estamos aquí para ayudarte en cualquier duda o cuestión durante el proceso. Esperamos que nos consideres socios de tu éxito respondiendo a todas tus preguntas con confianza.
Las inscripciones de VirtualBAC C para 2020 están disponibles del 1 al 31 de octubre de 2018. VirtualBAC C es el primer programa preuniversitario de su tipo en las Américas.
La educación está dando forma a nuestro futuro. En 2020, el Ministerio de Educación pondrá en marcha el Programa de Bachillerato Virtual.
¡Estás de suerte! Esta guía le ofrece todo lo que necesita saber para obtener su certificado oficial VB2020.
¿Eres estudiante de bachillerato en 2022? Estás interesado en estudiar y conseguir una beca de alto nivel en el extranjero para perseguir tus sueños y hacer lo que te gusta? Consigue tu BAC VIRTUAL GRATIS…
¡Hola! Esto es sólo un recordatorio de que la fecha límite para inscribirse en este programa es mañana, 24 de mayo. Si quieres ver el programa, haz clic aquí: https://eduardosanchez.wixsite.com/accreditedbachelor