Hidrografía del Ecuador

Información sobre la hidrografía de Ecuador, sus ríos, lagos y lagunas.


Ecuador tiene un conjunto de recursos hídricos compuesto por lagos, lagunas, ríos y arroyos, además de almacenamientos subterráneos y aguas oceánicas. La gran mayoría de ríos nacen en la región de la Sierra y descienden al este hacia el río Amazonas o el oeste hacia el Océano Pacífico. Varias de las antiguas culturas se forjaron alrededor de estas fuentes de agua y hasta el día de hoy contribuyen con sus recursos al desarrollo del país y sus habitantes. A continuación una lista de ríos, lagos y lagunas de Ecuador:

Ríos del Ecuador

  • Río Ambi
  • Río Arenillas
  • Río Atacames
  • Río Babahoyo
  • Río Blanco
  • Río Bobo
  • Río Bravo
  • Río Briseño
  • Río Cañar
  • Río Carchi
  • Río Cenepa
  • Río Chambo
  • Río Chiche
  • Río Chimbo
  • Río Chinchipe
  • Río Chone
  • Río Coaque
  • Río Cojimíes
  • Río Colimes
  • Río Daule
  • Río Esmeraldas
  • Río Guayas
  • Río Guayllabamba
  • Río Guayllabamba
  • Río Huancabamba
  • Río Jama
  • Río Jubones
  • Río Jubones
  • Río Macará
  • Río Machángara
  • Río Maraca
  • Río Mira o Río Chota
  • Río Morona
  • Río Muisne
  • Río Napo
  • Río Paján
  • Río Pastaza
  • Río Patate
  • Río Paute
  • Río Pedro Carbo
  • Río Pisque
  • Río Pita
  • Río Portoviejo
  • Río Puca
  • Río Putumayo (margen derecha)
  • Río Quinindé
  • Río San Jacinto
  • Río San Miguel de Sucumbíos
  • Río San Pedro
  • Río Santa Rosa
  • Río Santiago
  • Río Súa
  • Río Tigre
  • Río Toachi
  • Río Túmbez.
  • Río Viche
  • Río Vinces
  • Río Yaguachi
  • Río Yurimaguas
  • Río Zamora
  • Río Zapotal
  • Río Zarumilla

Lagos del Ecuador

  • Lago San Pablo
  • Lago Yaguarcocha
  • Lagos Caricocha y Guarmicocha
  • Lago Cuicocha
  • Lago Cristococha
  • Lago Cunro
  • Lago Puruántag
  • Lago Cubilche
  • Lago Micacocha
  • Lago Limpiopungo
  • Lago Quilotoa
  • Lago Yuracocha
  • Lago Yambo
  • Lago Pisayambo
  • Lago Colta
  • Lago Cubillín
  • Lago Culebrillas
  • Lago de Ayllón
  • Lago de Santa Bárbara
  • Lago de Patococha

Lagunas del Ecuador

  • Lagunas de Papallacta
  • Laguna del Voladero
  • Laguna de Sade
  • Laguna Zancudococha
  • Laguna de Cuyabeno
  • Laguna de Lago Agrio
  • Laguna de Limoncocha
  • Laguna de Taracocha
  • Laguna de Limoncocha

Fuente: Eruditos, Ehow, Wikipedia

La hidrografía de Ecuador es el estudio de las partes que componen la hidrosfera o agua sobre y bajo la superficie de la Tierra más el espacio adyacente. Abarca todas las formas de agua que se encuentran sobre o bajo la superficie del planeta Tierra y en su atmósfera, incluyendo las precipitaciones, las nevadas, los ríos, los lagos, los glaciares, los icebergs, los acuíferos, el vapor de agua en el aire, los sistemas de drenaje (lagos y ríos),y las aguas subterráneas.

La hidrografía de Ecuador comprende más de 1000 km de costa. Los principales ríos son los sistemas Guayas, Chone, Mira, Santiago y Paute-Caoní.

Hemos querido echar un vistazo a la hidrografía de algunas islas de Ecuador. Probablemente se pregunte por qué lo hacemos. Pues bien, echemos un vistazo. (imagen en la página)

Estudio hidrográfico de las vías navegables de Ecuador

La hidrografía de Ecuador revela que los ríos y lagos están influenciados por diferentes condiciones climáticas.

La hidrografía o sistema hídrico de Ecuador está compuesto principalmente por ríos, arroyos y acuíferos debido a las características geográficas del país.

A lo largo de la publicación de los mapas marítimos del Ecuador se presentarán al lector aspectos de datos, información, referencia y/o justificación que fundamentan su elaboración.

Con una superficie de 283.560 kilómetros cuadrados, la República de Ecuador se encuentra en el hemisferio occidental, por lo que forma parte del norte de Sudamérica. Limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, al sureste con Brasil y al suroeste con el océano Pacífico.

Ecuador se encuentra en la parte noroeste de Sudamérica, bordeando el Océano Pacífico en la línea ecuatorial. El país comparte fronteras con Colombia al norte, Perú al este y al sur, y al oeste, el océano forma toda su costa occidental. Con un área de 2.300 kilómetros cuadrados o 1.400 millas cuadradas de masa continental total, Ecuador no tiene dependencias.

Con una superficie de 505.370 kilómetros cuadrados, Ecuador es un poco más pequeño que Francia. La mitad oriental de este país ecuatorial sudamericano es una inmensa y escarpada cadena montañosa conocida como los Andes ecuatorianos. Estas montañas nevadas descienden en una serie de escalones hasta el océano Pacífico, lo que supone un paisaje espectacular. Entre los muchos países de Sudamérica y Centroamérica, está considerado como uno de los de mayor biodiversidad (Wikipedia).

La costa de Ecuador está formada por el Océano Pacífico. Limita con Colombia en el norte y con Perú en el sur. Tiene 2.400 kilómetros de longitud, lo que significa que este país tiene una de las líneas costeras más largas del mundo. La costa del Pacífico es considerada como una parte de las riquezas de Ecuador, ya que está llena de recursos naturales como el petróleo, la pesca y la madera, entre otros.

El agua lenta y aparentemente suave del Océano Pacífico es un espectáculo engañoso. El agua fluye con una violencia que podría arrastrarle al olvido -y a su barco con usted- en un abrir y cerrar de ojos.