Guías MSP Ecuador – Guías de práctica clínica Ministerio de Salud

Guías de prácticas clínicas del Ministerio de Salud Pública del Ecuador MSP. Descargue las GPC guías de práctica clínica MSP Ecuador en .pdf


Debido a la necesidad de contar con una herramienta uniforme de conductas clínicas, para el mejoramiento de la calidad asistencial, optimización de recursos y garantía de calidad en la atención, el MSP mediante la Dirección Nacional de Normatización, proporciona las guías de práctica clínica, distribuídas gratuitamente a médicos y profesionales de la salud, que laboran a nivel público y de consulta privada; con el objetivo de ofrecer una atención de calidad, agilidad y calidez en la Red de Servicios de Salud.

En este sentido las guías constituyen conductas estandarizadas de procedimientos médicos para el tratamiento de una patología, cuyo objetivo es garantizar la salud de los usuarios. Constituyen un instrumento de gran utilidad para el personal médico en la toma de decisiones clínicas.

Guias Clinicas MSP Ecuador practica Ministerio Salud

Cabe destacar que estas recomendaciones son de carácter general y no definen un modo único de conducta procedimental o bien terapéutica del profesional de la salud, sino más bien una orientación basada en evidencia a nivel científico para la misma. La aplicación de las recomendaciones en la práctica médica deberá fundamentarse además de esto, en el juicio clínico de quien las emplea como referencia, en las necesidades concretas, personalizadas para cada paciente, en los recursos disponibles al instante de la atención y en las reglas existentes. Los siguientes documentos en formato PDF le permitirán mejorar la calidad de atención y disminuir la mortalidad de la población ecuatoriana.

Guías MSP 2018

Ver pdf – Prevención, diagnóstico, tratamiento y control de la tuberculosis

Guías MSP 2017

Ver pdf – Diabetes mellitus tipo 2
Ver pdf – Tratamiento del dolor oncológico en adultos
Ver pdf – Linfoma de Hodgkin en adultos
Ver pdf – Diabetes gestacional, guía para la embarazada
Ver pdf – Anomalías de inserción placentaria y vasos sanguíneos fetales
Ver pdf – Trastornos del Espectro Autista en niños y adolescentes: detección, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y seguimiento
Ver pdf – Diagnóstico y tratamiento del episodio depresivo y del trastorno depresivo recurrente en adultos
Ver pdf – Neumonía adquirida en la comunidad en pacientes de 3 meses a 15 años



Guías MSP 2016

Ver pdf – Diagnóstico y tratamiento de la hemofilia congénita
Ver pdf – Artritis reumatoide
Ver pdf – Trastornos hipertensivos en el embarazo
Ver pdf – Prevención, diagnóstico y tratamiento de la alergia a la proteína de la leche de vaca
Ver pdf – Trastornos hipertensivos del embarazo
Ver pdf – Tratamiento odontológico en embarazadas
Ver pdf – Dolor lumbar
Ver pdf – Diagnóstico y tratamiento del acné
Ver pdf – Prevención, diagnóstico, tratamiento y control de la tuberculosis
Ver pdf – Atención del parto por cesárea
Ver pdf – Recién nacido condificultad para respirar
Ver pdf – Control parental

Guías MSP 2015

Ver pdf – Ruptura prematura de membranas pretérmino
Ver pdf – Guía de bolsillo componente materno
Ver pdf – Atención del aborto terapéutico
Ver pdf – Atención del trabajo de parto, parto y posparto inmediato
Ver pdf – Diagnóstico y tratamiento del hipotiroidismo congénito
Ver pdf – Atención del parto por cesárea
Ver pdf – Caries
Ver pdf – Recién nacido prematuro
Ver pdf – Sepsis neonatal

Guías MSP 2014

Ver pdf – Cuidados paleativos
Ver pdf – Alimentación y nutrición de la mujer gestante y la madre en periodo de lactancia
Ver pdf – Diagnóstico y tratamiento de la anemia en el embarazo
Ver pdf – Diagnóstico y tratamiento de la diabetes en el embarazo (pregestacional y gestacional)
Ver pdf – Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la hiperplasia suprarrenal congénita
Ver pdf – Diagnóstico y tratamiento de la infección vaginal en obstetricia
Ver pdf – Guía de cuidados paliativos para el ciudadano
Ver pdf – Infección de vías urinarias en el embarazo
Ver pdf – Salud de adolescentes
Ver pdf – Diagnóstico y tratamiento del paciente con osteogénesis imperfecta

Guías MSP 2013

Ver pdf – Prevención, diagnóstico y tratamiento de la hemorragia posparto
Ver pdf – Transfusión de sangre y sus componentes
Ver pdf – Trastornos hipertensivos del embarazo
Ver pdf – Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Ver pdf – Tratamiento nutricional del paciente pediátrico y adolescente con galactosemia
Ver pdf – Infección de vías urinarias en el embarazo
Ver pdf – Guía de atención integral para adultos y adolescentes con infección VIH / SIDA
Ver pdf – Guía de prevención y control de transmisión materno infantil de VIH y sífilis congénita, y de atención integral de niños y niñas con SIDA
Ver pdf – Diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente con Enfermedad de Gaucher tipo 1

Fuente: Ministerio de Salud Pública del Ecuador MSP, IESS, https://www.salud.gob.ec

Guías MSP Ecuador – Guías de Práctica Clínica Ministerio de Salud de Guías MSP Ecuador – Guías de Práctica Clínica Ministerio de Salud

Esto es para informar a todos los visitantes que las «Guías MSP Ecuador – Guías de Práctica Clínica Ministerio de Salud» han sido retiradas.

Las Guías MSP Ecuador – Guías de Práctica Clínica, Ministerio de Salud es un documento que tiene como objetivo proporcionar a los médicos de la comunidad y a los pacientes guías de práctica clínica basadas en la evidencia que se implementan en la práctica clínica. Estas guías ayudarán al médico en el proceso de toma de decisiones y manejo clínico de los pacientes.

El Ministerio de Sanidad presenta unas directrices para mejorar la práctica clínica en Ecuador

El Ministerio de Salud de Ecuador (MSP) está comprometido con la construcción de un modelo de salud poblacional, así como con el desarrollo de una atención primaria integral, innovadora y de servicios en los sistemas públicos de salud. Se desarrolló un proceso con la participación de expertos e instituciones nacionales en colaboración con las agencias y organismos de cooperación técnica pertinentes de la Organización Mundial de la Salud.

Las Guías de Práctica Clínica (GPC) son documentos exhaustivos elaborados por expertos reconocidos y respetados en sus respectivos campos de la medicina. En colaboración con los ministerios de salud, la Oficina Regional de la OMS para el Pacífico Occidental elabora guías de práctica clínica para que sirvan de principal herramienta basada en la evidencia para la formulación de políticas y programas de salud por parte de los gobiernos.

Proporciona información sobre la aplicación de las directrices nacionales y los protocolos de práctica clínica a los trabajadores del sector sanitario. También permite a los usuarios formular preguntas, plantear cuestiones y contribuir a la preparación del contenido actualizado.

Esta sección contiene la Evolución de las recomendaciones terapéuticas debe ser traducida a uno de los siguientes idiomas:

Este libro está hecho para que sea un ambiente propicio para el disfrute del aprendizaje, donde se adquieren conocimientos que pueden mejorar la calidad de la atención y la satisfacción del paciente.

Consulte siempre a su médico sobre cualquier problema de salud que le preocupe, para obtener asesoramiento profesional. Estas directrices no son un tratamiento ni un sustituto de la atención médica, ni proporcionan procedimientos de diagnóstico o tratamientos. Está claro que al autor de este artículo le encanta idear y escribir artículos sobre la vida sana. Esta pasión se refleja en el tono de cada artículo y ayuda a construir una imagen en la mente del lector.

Este informe se desarrolla al amparo de los siguientes documentos legales: Decreto Supremo No. 027-2006-PCM, por medio del cual se aprueba el Reglamento de la Constitución Política del Estado. Leyes N° 27794, N° 27795, N° 27838, N° 27839 y N° 28168.