Como hacer Canelazo Quiteño – Receta de Canelazo ecuatoriano
Paso a paso te enseñamos como hacer canelazo ecuatoriano. Preparación de canelazo.
Nada mejor para entrar en calor que un buen Canelazo. Este trago es una especie de cóctel caliente preparado en base de aguardiente, azúcar o panela. Se prepara tradicionalmente de aguardiente artesanal, pero ahora se hace de alcohol embotellado también. Hay muchas variaciones de la receta, y se consume también en Colombia y Argentina.
Por años esta bebida se ha incrustado como referente sobre todo en época de fiestas de Quito. La técnica para un canelazo que merezca la pena es que no sea demasiado fuerte, pero tampoco demasiado suave. Se trata del punto medio que permite disfrutar una bebida caliente pero que no te embriagará al instante. Hoy aprenderemos cómo hacer canelazo ecuatoriano:
Ingredientes para 4 shots de Canelazo:
- 250 Mililitros de Agua
- 1 Unidad naranjilla
- 1 Rama de Canela
- 5 Gramos de Clavo de olor
- 20 Gramos de Azúcar
- 25 Mililitros de Anís
Preparación:
1. Alistar todos los ingredientes.
2. Pelar y picar la naranjilla en trozos pequeños
3. En una olla hervir el agua con la naranjilla, la canela, los clavos de olor y el azúcar. Deja la cocción por unos 10 minutos.
4. Transcurrido ese tiempo colar y de inmediato agregar el anís.
5. Servir el canelazo ecuatoriano caliente.
Canelazo Quiteño – Receta de canelazo ecuatoriano. Esta bebida caliente tradicional representa la bebida más típica y la principal fuente de desayuno en Ecuador. Aprenda a prepararlo y disfrútelo con sus amigos o su familia.
Pruebe una deliciosa receta de Canelazo que puede encontrar en la popular bebida ecuatoriana canelazo. Esta receta de Canelazo Quiteño viene con instrucciones, fotos y también con instrucciones de audio.
El canelazo quiteño es una bebida muy tradicional en la cultura ecuatoriana y latinoamericana. Es una bebida no alcohólica muy dulce elaborada con aguardiente y manjar blanco. Muchos lo consideran un gusto adquirido, pero para otros es una obligación.
Siendo una de las bebidas alcohólicas más populares en Ecuador, la bebida se llama Canelazo Quiteño. Los principales ingredientes del Canelazo son el jugo de caña de azúcar, la panela o piloncillo y el azúcar moreno o melaza.
La Receta Canelazo Quiteño es una bebida muy sencilla con un sabor único. Un poco dulce y muy refrescante. No es necesario agregar azúcar adicional ya que el azúcar caramelizado le da su sabor único y hace que la bebida sea mucho más saludable que las gaseosas. Los beneficios del Canelazo Quiteño se basan principalmente en los numerosos beneficios para la salud del jengibre, la miel y la canela. El jengibre es un potente antioxidante y potenciador de la inmunidad. La miel tiene muchos beneficios para la salud, especialmente como agente antimicrobiano, lo que la hace estupenda para el malestar estomacal.
El canelazo es una bebida típica de la provincia de quiteño en Ecuador. Se elabora con agua de panela, azúcar y canela. Esta bebida se sirve fría y tiene un aroma y color peculiares. La forma más común de servir el Canelazo es sin hielo, lo que le da un sabor caliente y dulce con un sabor a canela y un fondo ácido de la panela. El canelazo se suele servir en vasos pequeños adornados con trozos de limón o naranja. Hay diferentes formas de hacer el canelazo, pero siempre hay que recordar que esta receta debe llevar panela, zumo de limón y canela en rama.
Si alguna vez has estado en Ecuador, seguro que has probado un canelazo. Pero apuesto a que no has probado un canelazo quiteño. Bueno, esta receta es para los niños que todos llevamos dentro. Es una broma… pero te encantará la mezcla volcánica diferente que hemos preparado. Es una bebida fácil y rápida, pero no es para los golosos ni para los que no tienen tiempo de disfrutar de la vida, ya que con un sorbo estás en plena fiesta.
El canelazo Quito es una bebida originaria de la región de Ecuador. La receta típica del canelazo consiste en agua de panela, azúcar, canela en rama, clavos y media lima pequeña cortada en cuartos o sextos. El líquido se hierve y se sirve caliente con cubitos de hielo y una pajita.
Tendrás que apostar por las cantidades y los tiempos, es imposible describirlos en detalle, pero lo que necesitas está aquí. Lo que hay que recordar es que hay que tomar entre 6 y 10 raciones (si se sirve a más de 8 personas hay que añadir algunos litros más de agua), que hay que utilizar al menos 4 naranjas para el sabor, y que no es una bebida para niños. Tiene un agradable toque alcohólico. Nunca conseguí hacerla tan buena como la que elaboraba mi madre de forma profesional, aunque lo intenté. Así que no te preocupes si tu canelazo no es igual al que tomamos en Ecuador. El proceso está ahí, ahora usa tu propia creatividad y produce una versión local del canelazo.
Un Canelazo es una bebida caliente tradicional de Ecuador y hay muchas formas de prepararlo, yo solo voy a compartir mi forma de prepararlo. ¡Delicioso!
El canelazo, una bebida caliente elaborada tradicionalmente en la región andina de Ecuador, está ganando popularidad en todo el mundo. Aunque hay muchas recetas de canelazo en el mundo, todas tienen algunos ingredientes comunes: agua o cacao, hojas de canela o casia, zumo de limón, miel y piloncillo.
En Ecuador, el canelazo es una tradición invernal. De hecho, es una variación de la popular bebida canelazo. Al igual que el vino, esta bebida tiene un sabor diferente en cada región de Ecuador.