Biografía de Arturo Borja – Resumen de la vida del poeta quiteño

Resumen corto de la biografía de Arturo Borja. Reseña de la vida del poeta quiteño Arturo Borja.



Introducción:

Arturo Borja Pérez fue un poeta ecuatoriano, nacido en Quito el 15 de septiembre de 1892. Junto a Medardo Ángel Silva, Ernesto Noboa y Caamaño y Humberto Fierro; forman el movimiento denominado «generación decapitada», una agrupación literaria caracterizada por el hecho de que todos murieron a muy temprana edad, mediante suicidio.

399 hqdefault


Resumen:

Sus padres fueron el Dr. Luis Felipe Borja Pérez, y Carmen Amelia Pérez Chiriboga, ambos quiteños descendientes de la aristocracia europea. Fue el décimo tercer hijo de una larga familia de dieciséis hermanos. Su niñez tranquila pero no feliz debido al carácter obsesivo de su padre, quien usaba férrea disciplina, que convirtió al joven Arturo en un ser muy especial, proclive a sufrir depresiones, que casi siempre constituyen el camino más directo al suicidio.

Entre los 14 y 15 años de edad viajó a París para curarse de una lesión sufrida en un ojo. Allí aprovechó para seguir un curso de Literatura, y establecer contacto con los “Poetas Malditos” Baudelaire, Verlaine, Samain y Mallarmé, de quienes aprendió a captar toda la expresión de la poesía de esa época vibrante y melancólica. Aprovechó este viaje para seguir con avidez el curso de la literatura en Francia, que a principios de siglo era rica y abundante.

biografia Arturo borja resumen

Regresó a Quito cargado de ideas y libros, con el sentimiento de su vocación. Se dice que a su regreso de Francia, era con sus amigos extremadamente alegre, espontáneo y de agudo ingenio. Hizo grupo con Humberto Fierro, Ernesto Noboa y Caamaño, Francisco Guarderas y vivió épocas de intensa bohemia.

En 1910 publicó en la revista «Letras» de Quito sus traducciones al español de «Les Chants de Maldoror» del Conde de Lautreamont. En abril de 1912 falleció su padre, dejándole como herencia la suma de ocho mil sucres. Se casó en Quito el 15 de octubre de 1912, con Carmen Rosa a quien dedicará los poemas “Por el camino de las quimeras” y “En el blanco cementerio”.

Muerte:

LEER:  7 Poemas Cortos de Medardo Ángel Silva

Ninguno de sus amigos tomaba en serio su amenaza de que cuando se le acabara el dinero de la herencia de su padre se suicidaría. Sin embargo, el 13 de noviembre de 1912, luego de su luna de miel, en una hacienda de Guápulo, se suicidó con una sobredosis de morfina. En ese entonces se comentó que ambos cónyuges habían hecho un pacto de autodestrucción que a última hora ella no cumplió, pero logró ocultar todas las evidencias y se hizo aparecer su muerte como un colapso, para evitar el escándalo social y cultural.

Su poema Para mí tu recuerdo, fue musicalizado, como pasillo, por el compositor Miguel Ángel Casares Viteri, pasando a ser interpretado por destacados vocalistas como Carlota Jaramillo y Bolívar “El pollo” Ortiz. Su escasa producción fue recogida y publicada por sus amigos en el libro titulado La flauta de Ónix (1960) en la que se incluyen “Primavera Mística y Lunar”, “Visión Lejana”, “Vas Lacrimae”, “Las Flores Lejanas”, entre otras.

882 hqdefault


Temas relacionados:

Fuente: Wikipedia, Yahoo, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi

El nombre de Arturo Borja está vinculado al poeta más popular de Ecuador durante el siglo XIX. Nacido en Quito e hijo de la guerra de liberación liderada por José de San Martín y Simón Bolívar, es conocido por escribir el poema «El Relicario», la primera obra dramática escrita en lengua española de América.

Arturo Michelena Borja nació en Quito, Ecuador, el 6 de enero de 1864. Es un fecundo intelectual que dejó profundas huellas en la narrativa y el teatro.

Arturo Borja Jaramillo fue un poeta, escritor y periodista nacido en Quito, Ecuador. Sus padres fueron Vicente Jaramillo y Elena Martínez Ortiz de Guevara, quienes lo enviaron a Europa a los 18 años para continuar sus estudios. A su regreso se casó con María Victoria Dávila Prada, con la que tuvo cuatro hijos.

LEER:  Formas Ser Bachiller 2020 Resueltas: Cuestionarios de preguntas y respuestas

Arturo Eduardo Borja Cassiani(1921-1997) fue un poeta ecuatoriano. Se graduó en la Universidad Central del Ecuador, donde estudió Derecho y se dio a conocer como escritor durante sus años de estudiante en esa institución. Pero fue después de graduarse como abogado, cuando fundó la revista de poesía Signo y Ser, junto con otros escritores como José Coronel Urtecho y Carlos Luis Rhuver (poeta). Con Italo Calvino, Carlos Fuentes , Alejo Carpentier, entre otros, participa en el primer Festival Mundial de Poesía en Recife, Brasil, en 1960. También en 1960 viaja a Chile donde, con Alejandro Mallea, realizan una investigación sobre André Gide. Sin embargo, para entonces ya era un escritor conocido …..

Arturo Alexis Erdocia Borja nació en Guayaquil, Ecuador, el 24 de diciembre de 1919. Fue un hijo ilegítimo criado por su madre y su abuelo paterno. De niño, desarrolló habilidades para la actuación, la poesía, la escritura y la pintura. La poesía se convirtió en su principal preocupación. Publicó su primer libro de poesía a los 17 años. Tras asistir a escuelas públicas durante 12 años, se matriculó en la Universidad de Guayaquil, donde participó en producciones teatrales y siguió publicando poesía. El 7 de mayo de 1944, a la edad de 24 años, Arturo Borja murió inesperadamente de un ataque al corazón. Toda la ciudad lloró su muerte ya que era considerado el hijo más destacado de Guayaquil. En 2005, varias organizaciones se unieron y donaron dinero para construir un enorme monumento en honor a este poeta que trabajó por tantas causas a lo largo de su vida.

Este es un resumen de la vida de Arturo Borja. Está basado en la información que tengo. Para más detalles, lea el resto de la biografía.

Arturo Juan Borja Gutiérrez, es un Poeta nacido en Quito, el 15 de agosto de 1929. En 1952 fue descubierto como uno de los poetas más talentosos de América Latina.

LEER:  Nueva Malla Curricular 2020-2021 Ministerio de Educación Ecuador

Arturo Borja Dávalos nació el 26 de mayo de 1891 en Guayaquil, Ecuador. El poeta estuvo muy influenciado por los componentes sociales de su época. Viajó a Estados Unidos cuando tenía quince años, y fue entonces cuando absorbió el excitante estilo de vida americano, incluyendo Hollywood y la televisión estadounidense. No regresó a su patria hasta 1955.

Arturo Borja y Cuenca, uno de los poetas más conocidos del país, nació en la provincia de El Oro, Ecuador. Sus padres eran Oscar Borja y Flores Cuenca. Cuando era adolescente, su familia se trasladó a Quito, la capital de Ecuador. Con una beca del gobierno, asistió a la Universidad Central del Ecuador, donde estudió Derecho. También estudió historia y bellas artes en la Universidad Religiosa Ellen (UNED).

Arturo Borja Jaramillo se convirtió en un poeta quichua de éxito en la década de 1950, cuando su obra se publicó en Ecuador. Fue un miembro destacado e innovador del Grupo Independiente de Poesía (GIP). Escribió en la lengua quichua, utilizada desde hace cientos de años por los nativos de Ecuador. Su poesía tuvo una profunda influencia de escritores españoles como: Rubén Darío, Jaime Cansado y Leopoldo Zambrano.

Arturo del Carmen Borja y Castro nació en Quito, Ecuador, el 15 de enero, por lo que es Acuario. Algunos datos interesantes sobre Arturo: – Es un cocinero increíble y tiene un paladar muy refinado. – Sus dos platos favoritos son el cucurucho de cangrejos (un plato de marisco) y la carapulcra, que es una mezcla de carne, frutas y verduras. Ésta procede de la región andina de Perú. – Excelente jugador de fútbol, le gusta escuchar música mientras lee periódicos o libros electrónicos como la obra maestra de Pablo Neruda, Apuntes de poesía.

Nací en Quito, Ecuador, y crecí en el barrio de la Florida, entre la avenida Amazonas y la calle Portugal. Mi madre era ama de casa y mi padre trabajaba como ejecutivo de ENAP y director de Hurriqueta. Tuve dos hermanas que eran menores que yo.