Admisiones Universidad de Guayaquil 2020 – Inscripciones y Postulación UG

Proceso de admisiones Universidad Estatal de Guayaquil. Sistema de inscripciones en línea para ingresar a la UG.



Si te inscribiste para rendir el nuevo examen unificado Ser Bachiller, estás cursando tercero de bachillerato o tienes un puntaje SER BACHILLER (antiguo ENES) vigente, y deseas ingresar a la Universidad Estatal de Guayaquil (UG), deberás realizar el siguiente proceso de admisión.

Cabe recordar que a partir del presente año las universidades decidirán si tienen o no un curso preuniversitario. Todas las instituciones de educación superior tendrán la facultad de calificar a sus postulantes. Podrán hacerlo a través de entrevistas personales, ensayos, entre otros requisitos.

Una vez obtenido tu puntaje, los aspirantes deberán postular directamente en cualquier universidad pública de su interés. La SENESCYT / SNNA, ya no se encuentra a cargo de este proceso.

Convocatoria

Se convoca a los aspirantes interesados en estudiar en la Universidad de Guayaquil en el periodo académico 2018, para que se inscriban en el sistema Académico mediante el formulario web dispuesto por la Universidad, donde deberá crear la cuenta de usuario. Aspirantes convocados:

  • Los Bachilleres inscritos en el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA), que manifestaron su interés de estudiar en alguna carrera ofertada por la Universidad de Guayaquil.
  • Los estudiantes que actualmente cursan el tercer año de bachillerato

Cronograma general ¡actualizado!

cronograma admision universidades 2017
Etapas del proceso de Admisión:

De acuerdo al cronograma diseñado por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA), de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, las etapas del proceso de admisiones vigente son:

  1. Inscripciones para rendir el examen Ser Bachiller
  2. Rendir el examen unificado
  3. Participar del proceso de admisión propio de la Universidad (pre-inscripción)
  4. Publicación de notas para postular a IES
  5. Proceso de postulación
  6. Consulta de asignación de cupos
  7. Aceptación de cupos
  8. Segunda asignación de cupos
  9. Tercera asignación de cupos
  10. Lista de espera (repostulación)
  11. Conoce las fechas de estas y otras etapas en el cronograma oficial
etapas ingreso universidad ser bachiller


Documentos requeridos

Los documentos requeridos son:

  • Cédula de Identidad o Pasaporte
  • Acta de Grado (Bachilleres) o Certificado de estudios de tercer año bachillerato (estudiantes)
  • Certificado de abanderado (Pabellón Nacional, Cantón o Colegio) con calificación obtenida. (opcional)
  • Carnet o certificado del CONADIS (opcional)
  • Certificado del Padre o madre que recibe Bono Solidario (opcional)

Formulario de Postulación

Nota: Debido al gran número de estudiantes participando en el proceso de admisiones de la Universidad de Guayaquil; el sistema podría demorar varios minutos en cargar. Si encuentra errores en el contenido, le solicitamos esperar unos minutos y presionar la tecla F5 en su teclado, o el botón «Actualizar» de su navegador web. Si el problema persiste, puede reportarlo escribiendo un mensaje mediante la opción «Añadir comentario». Le recordamos que la información publicada en este sitio web, es responsabilidad única y exclusiva de la U Estatal de Guayaquil, entidad encargada del proceso de admisiones.




Resolución de pantalla mínima: 1024×768 o superior.
Abrir herramienta de inscripciones en una ventana nueva.
Información proporcionada por U. Estatal de Guayaquil
www.ug.edu.ec
El sistema de admisiones en línea cargará según la velocidad de su conexión


Oferta Académica:

Carreras Universidad Estatal Guayaquil 2017

¿Qué puntaje necesito para postular a una carrera universitaria?

A partir de este periodo no existirá una nota mínima para postular. Por ejemplo, un estudiante podrá postular a carreras de Educación y Medicina a pesar de no haber obtenido 800 puntos. Ademas, no existe un limite de carreras a las que puede aplicar, ni orden de prioridad.

Según la nota obtenida, el aspirante puede postular a universidades categoría A, donde el resultado de la prueba Ser Bachiller representa el 70% del porcentaje para ser admitido. El 30% queda a discresión de la universidad. Para las universidades de categorías B, C y D, la evaluación representa el 80%, 90% y 95%, respectivamente.

¿Qué debo hacer luego de obtener un cupo?

Mediante la plataforma en línea de la Universidad se informará si obtuvo o no un cupo. Deberá decidir si lo acepta o rechaza, la decisión depende del estudiante. Si lo acepta, el siguiente paso es la matriculación, para lo cual deberá estar atento a las fechas y requisitos de matriculación que se comunicarán oportunamente por medios oficiales. Si no lo acepta, podrá participar en una segunda instancia de postulación.

Tomar en cuenta:

Los aspirantes podrán postular en diferentes IES al mismo tiempo, posteriormente tendrán un período en el que deben aceptar o rechazar el cupo. Puede darse el caso que un estudiante obtenga un cupo en varias Universidades a la vez, pero dependerá de la elección de este para liberar los cupos en las otras IES. Estos cupos quedarán liberados para un segundo proceso de postulación.

Para la asignación de cupos se considerará el número de cupos ofertados por la Universidad y la nota del Examen SER BACHILLER. En este proceso serán consideradas las políticas de meritocracia, transparencia e Igualdad de oportunidades, las mismas que serán identificadas a través de una encuesta de factores asociados que los aspirantes tendrán que llenar en la plataforma al momento de su postulación.

Recuerde que la información referente a cronogramas, requisitos, selección de carreras, oferta académica y postulación se publicará en medio de comunicación oficiales, página web y redes sociales del SNNA y la Universidad.

Consultar resultados de postulación:

consultar asignacion cupos resultados postulacion

Temas relacionados:

Las Admisiones Universidad de Guayaquil 2020 – Inscripciones y Solicitudes de ingreso a la Universidad UG 2020 se inician próximamente. Investiga y encuentra la mejor opción para ti.

¿Estás interesado en postular a la Admisión Universidad de Guayaquil 2020? Aquí te explicamos cómo puedes inscribirte y postular.

¿Buscas las Admisiones Universidad de Guayaquil 2020? Si es así, has llegado al lugar correcto. Estamos aquí para ayudarte a encontrar las Admisiones Universidad de Guayaquil 2020 y también para proporcionarte información completa sobre las mismas. Sigue leyendo para saber más sobre este curso en nuestro artículo de Admisiones Universidad de Guayaquil 2020.

¿Estás pensando en postular a la Universidad de Guayaquil en el 2020? Si es así, ¡este es tu día de suerte! En este artículo, voy a guiarte a través de una breve guía sobre cómo puedes inscribirte y aplicar a la universidad de Guayaquil

¿Estás interesado en postular a la Universidad de Guayaquil? Si es así, ¡este es el post para ti! Te contaremos cómo puedes realizar tu proceso de inscripción y postulación a la UG fácilmente. Sólo tienes que seguir nuestros pasos y, quién sabe, ¡podrías ser uno de nuestros estudiantes pronto!

¿Buscas estudiar en Guayaquil o en Ecuador? Si es así, has llegado al lugar adecuado. Estudié Administración de Empresas en la Universidad de Guayaquil y quedé impresionado con su enfoque de la educación de los estudiantes. Si estás interesado en inscribirte en la Universidad de Guayaquil, te mostraré lo que necesitas saber para ser aceptado y tener éxito como estudiante allí.

La Universidad de Guayaquil es una universidad pública, nacional, mixta y de investigación con sede en Guayaquil, Ecuador. La UG fue fundada el 1 de julio de 1827 y es la institución de educación superior más antigua de Ecuador. En esta universidad con sede en la ciudad hay 34.000 estudiantes distribuidos en 19 facultades. Hay un segundo campus en Quito.

Inscripción y solicitud para el año académico 2020 – 2021. La Oficina de Admisiones es responsable de las siguientes áreas: – Matriculación: Responsable de procesar todas las solicitudes de ingreso a la universidad y los certificados de notas enviados desde las escuelas secundarias . – Solicitudes: Lleva el control de todas las preinscripciones y se asegura de que se completen correctamente en el momento de la aceptación; comprueba que se reciba toda la documentación durante el proceso de admisión.

La Universidad de Guayaquil es una universidad estatal, pública y gratuita, ubicada en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Es conocida como el principal centro de enseñanza, investigación y extensión de la región suroccidental del país. Fue fundada el 5 de octubre de 1867 por decreto gubernamental, con José María Planchart Morales como rector y siete profesores, entre ellos el Dr. Aurelio Espinosa Dávila.

¿Buscas una educación de alta reputación y calidad que te ayude a alcanzar tus objetivos? ¿Qué tal si obtienes una educación del más alto nivel en una universidad de renombre y conocida?

Sin embargo, tenga cuidado con las calificaciones que ha enumerado: