Acuartelamiento Militar 2020 (Servicio Militar Ecuador Llamada 2020)
Llamada de acuartelamiento militar voluntario. Información del acuartelamiento militar 2020.
Ante la necesidad de disponer de suficientes reservas militares, para satisfacer los requerimientos de defensa armada del país; las Fuerzas Armadas realizan el llamamiento a jóvenes idóneos; con el objetivo de prepararlos intelectual, física, psíquica y moralmente.
Quienes sean seleccionados aptos reciban la orden de presentación para cumplir el servicio activo en calidad de conscriptos.
Jóvenes ecuatorianos acudiendo al acuartelamiento militar 2020
Para efectos del Servicio Militar, los ecuatorianos se agruparán en levas. «Leva» se denomina al grupo formado por los ecuatorianos nacidos en un mismo año.
Anteriormente la ley establecía al servicio militar como obligatorio, sin embargo desde 2009 este proceso es voluntario. A nivel nacional existen cerca de 5000 cupos para los aspirante. El periodo de servicio militar voluntario dura doce meses.
Este año el acuartelamiento militar voluntario se realizará el 28 marzo y nuevamente en agosto y octubre, en horarios de 08h00 a las 17h00 en todos los centros de reclutamiento y reservas, de la Dirección de Movilización de las Fuerzas Armadas.
No te quedes fuera participa del siguiente llamamiento. Los voluntarios que se presentaren para realizar la conscripción, podrá elegir, la rama de las Fuerzas Armadas, el arma y el lugar donde desean cumplir el servicio activo. El servicio militar es una oportunidad de vida para quienes, voluntariamente, deseen servir a la Patria.
Ser militar es una gloria y un honor; un anhelo y sueño de muchos, pero un orgullo de pocos, lo puedes lograr… ¡Forma parte de las Fuerzas Armadas! a través del Servicio Cívico Militar Voluntario. Acuartélate en los Centros de Movilización del país.
1.- Requisitos para el acuartelamiento:
A escala nacional, los 24 centros de movilización recibirán a los jóvenes que aspiran a realizar el servicio cívico militar voluntario en cualquiera de las tres fuerzas, Terrestre, Aérea o Naval. Para obtener un cupo deberás cumplir estos requisitos:
- Registro en línea
- Ser declarado idóneo en los exámenes médicos, odontológicos y psicológicos que se realizan al acuartelarse.
- No tener antecedentes penales
- Tener mínimo 18 años y máximo a 21 años, 11 meses y 30 días de edad al día del ingreso
- Cédula de identidad
- Nota: la DIRMOV decidió DAR paso al acuartelamiento de mujeres, debido a que a partir de ahora cuenta con la infraestructura y personal para atender a las jóvenes que desean formar parte del servicio militar.
- Además podrá llevar de forma opcional:
- Dos paradas (mudadas) de ropa.
- Útiles de aseo personal
- Candado para closet (armario)
- Traje y sandalias de baño.
La selección para ambos sexos contemplará exámenes sicológicos y médicos; y en el caso de las chicas, una revisión ginecológica y de embarazo. Todos recibirán su alta (nombramiento) militar desde los primeros días, con derecho a un estipendio mensual (salario).
2.- Recomendaciones: ¡importante!
- Este año el personal femenino deseoso de ingresar a nuestras filas, podrá realizarlo sin incovenientes, a su vez si ya son bachilleres pueden seguir el proceso de ingreso a las diferentes escuelas de formación para oficiales y tropa.
- El acuartelamiento se efectuará el 28 de marzo y nuevamente en agosto y octubre, desde las 07:00 hasta las 17:00, no se requiere coger cupo, pero se recomienda ir en la mañana a primera hora.
- Pueden presentarse en todos los centros de movilización del Ecuador.
- Deben llevar su cédula de identidad.
- La edad para poder acuartelarse es de 18 a 22 años, ni menos ni más.
- En cuanto a prendas personales y útiles de aseo personal, queda a su libertad y su necesidad lo que desee llevar.
- Evitar llevar objetos de valor.
3.- Beneficios del servicio militar voluntario:
Al presentarte al acuartelamiento, y posterior a tu ingreso obtendrás automáticamente:
- Preparación para ingreso a escuelas militares, policía, agencias de tránsito.
- Salario mensual (superior a $135).
- Alimentación diaria.
- Formación en competencias deportivas.
- Formación en valores y principios.
- Posibilidad de pasar a escuelas militares superiores o de tropa.
- Formaran parte de la carrera de reservista.
- Seguro de vida y gastos médicos.
- Servicio médico y dental.
Después del periodo de formación, los jóvenes conscriptos están en el derecho de seguir con una vida militar, siempre y cuando se sometan al proceso de reclutamiento para miembros de las Fuerzas Armadas, ellos obtendrán la libreta militar, documento que los acredita como reservistas del Ecuador.
4.- Fecha de llamada:
Jóvenes ecuatorianos de la leva 2001, si tienes entre 18 y 22 años, participa del proceso de reclutamiento militar, que tendrá lugar el 28 de marzo y nuevamente en el mes de agosto y octubre, en todos los centros de reclutamiento alrededor del país. En horarios de 7 am a 5 pm.
Recuerda que la Dirección de Movilización Militar del Ejército Ecuatoriano realiza llamamientos periódicamente en medios impresos, así como en sus redes sociales y televisión. Si quieres participar en futuros acuartelamientos, deberás estar pendiente de los llamados que se realizan en los meses de marzo, agosto y octubre. El servicio militar es una oportunidad de vida para quienes, voluntariamente, deseen servir a la Patria.
5.- Video tutorial de inscripción
_x005F_x005F
x005F
x005F
x005F_x005F
x005Fx005F
x005F_x005F
x005F_x005F
x005F
_x005F
El interesado deberá acudir con los requisitos mencionados a los centros de reclutamiento y reservas, parte de la Dirección de Movilización de las Fuerzas Armadas, que funcionan permanente, en todas las capitales provinciales y en las cabeceras cantonales del Ecuador.
Se divide en cuatro etapas:
- Acuartelamiento.
- Formación básica, por ocho semanas, que es una etapa de adaptación.
- Formación y empleo, por 10 semanas, con instrucción de empleo de escuadra y pelotón en operaciones.
- Instrucción complementaria, por seis semanas, para instruir en acciones de apoyo al Estado y Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
9.- Temas relacionados
- Registro en línea Acuartelamiento
- Servicio militar Ecuador
Fuente: Dirección de Movilización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas FFAA, http://www.dirmov.mil.ec/
Puede sonar extraño, pero es cierto: El Servicio Militar Ecuador Convocatoria 2020 tiene un papel en su éxito futuro. Los hechos afirman que es ahora o nunca…
Seguramente ha oído rumores o ha recibido información sobre la Ley de Servicio Militar (Acuartelamiento Militar 2020) por parte de su empleador, amigos o familiares. Pero, ¿qué es? ¿Y qué es toda esta charla sobre la Ley del Servicio Militar?
El primer llamado de los aspirantes al servicio militar será el viernes 25 de octubre de 2020. En Quito, Otavalo y Machala esta fase se completará el sábado 30 de noviembre de 2020.
Los que viven en Ecuador podrían estar muy cerca de ser llamados al Servicio Militar.
¿Sabe usted que Ecuador va a restablecer el servicio militar en 2020? Esta será una gran oportunidad para la juventud de Ecuador.
El servicio militar es obligatorio para todos los ciudadanos ecuatorianos sanos. Se utiliza un sistema de sorteo para determinar qué hombres serán llamados a filas para unos 18 meses de servicio activo, que comprende la formación básica y nueve semanas en la «zona de combate». Todos los miembros del servicio militar tienen la opción de realizar un año alterno de trabajo social en una zona desfavorecida. Aunque el servicio es obligatorio, la mayoría de los hombres no deciden alistarse; existen opciones alternativas…
Hola, soy Shawna. Vengo de una familia militar, mi padre estuvo en la Fuerza Aérea Militar durante 25 años y actualmente mi abuelo está sirviendo en la Marina. Tengo un hermano que ha estado en la Reserva de la Fuerza Aérea y actualmente está haciendo su entrenamiento en Ft. Lee, VA. Mi madre fue enfermera del ejército durante la Tormenta del Desierto. Se retiró después de servir 20 años en los hospitales militares de Nueva York y Alemania. Quiero servir al ejército ecuatoriano pero solo necesito resolverlo lo antes posible.
Ecuador ya ha iniciado la aplicación de una ley de servicio militar, que impondrá el reclutamiento obligatorio para todos los ciudadanos ecuatorianos varones mayores de 18 años.
Servicios de Hotelería – Gómez Carrera 15-53 y Juan Pablo II, Loja – Military enlistment and military drafts in Ecuador.
Estar alistado en el ejército ecuatoriano es como cualquier otro trabajo, excepto por el hecho de que tienes que entregar el 10% de tu salario mensual al gobierno cada mes. Aunque esto no suena tan mal, después de un tiempo se acumula…
El gobierno de Estados Unidos, así como sus aliados en el Pacífico, temen el creciente potencial de China y Rusia para invadir países aliados como Australia y Japón. Lo único que puede detener a estas potencias militares es una fuerte presencia militar en las fronteras de estos países. Para crear una fuerte presencia militar, Estados Unidos está dispuesto a hacer lo que sea necesario, incluso si eso significa que tienen que obligarte a servir en su ejército.