13 Productos Agrícolas de la Sierra Ecuatoriana (lista)
Lista de los principales productos agrícolas que se cultivan en la región Sierra del Ecuador.
La sierra ecuatoriana se caracteriza por presentar un terreno irregular. Sus valles interandinos que en su mayoría son lugares que poseen suelos fértiles, son aptos para una gran variedad de cultivos.
En estos sitios en la actualidad existen amplios pastizales dedicados al ganado vacuno y además se cultivan cereales, hortalizas y frutas. A continuación se mencionan algunos de estos productos agrícolas que son consumidos por gran parte de la población ecuatoriana que habita en la sierra.
Lista de productos agrícolas que se cultivan en la Sierra Ecuatoriana:
1.- Quinua.
El cultivo de la quinua se produce desde tiempos antiguos en la cordillera de los Andes, por lo que forma parte de la cultura andina. Este alimento puede ser catalogado como un pseudo cereal, y es posible encontrarlo en muchas formas, ejemplo en granos parecidos al arroz, copos, granos hinchados e incluso como cerveza. El consumo de la quinua puede ser en sabores dulces o salados, e incluso se llega a mezclar con miel y chocolate, con lo cual se obtienen barritas energéticas.
El sabor de la quinua es parecido al arroz integral, aunque su textura se asemeja a la sémola. Este alimento posee altas propiedades nutritivas y ofrece varias posibilidades culinarias. Los centros de producción de quinua en el Ecuador están ubicados en determinadas áreas de la sierra, de las cuales se destacan las provincias siguientes: Chimborazo, Imbabura y Cotopaxi. En la actualidad se estima que este cultivo abarca entre 900 y 1000 hectáreas.
2.- Papa.
La papa representa uno de los productos agrícolas de mayor importancia en el Ecuador, esta trascendencia no sólo se focaliza en la sierra andina. En todo el país se llegan a producir más de 420 mil toneladas de dicho tubérculo al año. En lo que se refiere a las zonas apropiadas para que se cultive este producto se puede destacar que las áreas frías o de páramo posicionadas a 3 mil metros sobre el nivel del mar, se pueden hallar más de 300 especies o tipos de papas que son cultivadas por pequeños agricultores. Algunas de estas especies de papas son únicas en la región y por lo tanto muy apreciadas por los lugareños.
3.- Fresa.
En la sierra ecuatoriana se llegan a cultivar diferentes variantes de frutas como la fresa, ejemplo la fresa diamante y la fresa monterrey. La mayor producción de esta fruta se concentra en la provincia de Pichincha, donde existen cultivos que abarcan hasta 400 hectáreas.
4.- Trigo.
En el Ecuador es de suma importancia el cultivo del trigo, debido principalmente a la alta demanda interna que tiene este tipo de producto, especialmente en la fabricación de harina. Una de las provincias que produce en gran cantidad este tipo de producto resulta se Chimborazo y Pichincha, donde en el año 2016 se lograron sembrar cerca de 4617 hectáreas de trigo.
5.- Cebada.
Después a varios años de baja producción de cebada en el país, se logró retomar con eficiencia el cultivo de este producto agrícola. Se alcanzaron hasta 2000 hectáreas de tierra para el cultivo de este cereal, donde variedades como la cañicapa y la scarlet han alcanzado una importante producción en la sierra ecuatoriana, principalmente en las provincias de Chimborazo, Imbabura y Pichincha.
6.- Zanahoria.
En el Ecuador se cultiva la zanahoria y la zanahoria blanca. En este sentido, la provincia de Tungurahua provee el 60% de este producto a todo el territorio nacional.
7.- Manzanas.
En lo que se refiere a la producción agrícola de manzanas en la sierra ecuatoriana hay que destacar que esta ha llegado a alcanzar 6 tipos o variedades. Dicha producción se destina casi en su totalidad al consumo local o nacional.
8.- Café.
En Ecuador se produce un café de alta calidad, catalogado como uno de los mejores en el continente americano. La producción cafetera nacional no abarca grandes extensiones de tierra sino que depende de una importante cantidad de pequeños agricultores, y este cultivo tiene una gran demanda en Europa.
9.- Caña de azúcar.
El cultivo de la caña de azúcar está destinado principalmente al consumo de endulzante y además para la elaboración de etanol. En el caso de su producción la sierra ecuatoriana se erige como la zona idónea para el cultivo de este producto todo el año sin interrupciones.
10.- Cebolla.
En la sierra ecuatoriana son cultivados varios tipos de cebolla, ejemplo la paiteña, blanca y la cebolla negra. En el caso de la cebolla paiteña, esta variedad se caracteriza por ser resistente a climas fríos y se destina la mayoría de su producción al consumo en el mercado interno, mientras que el resto de los tipos de cebolla son utilizadas para la exportación.
11.- Flores.
La rosas ecuatorianas han sido catalogadas como las mejores a nivel internacional. La mayoría de su producción es exportada hacia Europa y los Estados Unidos, hay que agregar que el resto de flores que son cultivadas en el país prácticamente no necesitan refrigeración, ello debido a las condiciones favorables que ofrece la sierra ecuatoriana.
12.- Habas.
El Haba es un cultivo que se produce principalmente en la sierra ecuatoriana, ello a consecuencia de las condiciones que requiere su desarrollo, ejemplo una altura entre 2800 y 3400 metros sobre el nivel del mar, y temperaturas que oscilan entre los 8oC y 14oC. En lo que se refiere a la época de siembra de este cultivo obedece a cuando se presentan las primeras lluvias en el callejón interandino.
13.- Maíz suave Choclo.
En el país existen aproximadamente 450 mil hectáreas de maíz sembrado, de las cuales 100 mil son de la variedad de maíz suave, este tipo de maíz se concentra principalmente en la sierra ecuatoriana. Este cultivo tiene un fuerte arraigo a las tradiciones alimenticias, ello significa que es un ingrediente básico en la dieta del ecuatoriano promedio.
Temas relacionados
- Productos que se cultivan en la Costa de Ecuador.
- ¿Qué productos importa Ecuador?
- ¿Qué productos exporta Ecuador?
- 27 Frutas de la costa, sierra y oriente del Ecuador.
- 17 Plantas en peligro de extinción en Ecuador (y sus causas)
- Biodiversidad del Ecuador – Resumen y características de su Flora y Fauna.
Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Brainly, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi, Yahoo, https://espanol.answers.yahoo.com/
Este post es una lista de 13 productos agrícolas de la sierra ecuatoriana.
Hay veinticinco provincias de Ecuador; estos son los trece productos agrícolas (lista) que existen en la zona montañosa de la sierra ecuatoriana. En este artículo conocerás cada producto y sus usos.
¿Cuáles son los 13 principales productos agrícolas de la sierra de Ecuador? Puede encontrarlos todos aquí en esta lista.
Nos gustaría presentarle 13 productos de la sierra ecuatoriana, que probablemente ya conoce porque se exportan a todo el mundo.
Hoy vamos a echar un vistazo a algunos productos agrícolas de Ecuador. Estas 13 frutas, verduras, especias y hierbas constituyen la columna vertebral de la economía regional y los residentes son apasionados de los productos de su tierra.
A continuación le ofrecemos una lista con los principales productos que se producen en la sierra ecuatoriana.
Explorar el potencial agroindustrial de la sierra ecuatoriana.
Todos han oído hablar de la selva amazónica, ¿verdad? Es ese pedazo de selva en Sudamérica que te hace sentir como si estuvieras en medio de la nada. Pero, ¿adivinen qué? Hay una parte que está en auge y no está en medio de la nada. Se llama la Sierra de Ecuador y en ella encontrarás un montón de productos que todos conocemos y amamos.
Desde la quinoa hasta el café orgánico y el cacao, Ecuador es famoso por sus productos alimenticios en todo el mundo occidental. Esta lista le ayudará a explorar algunos de sus productos agrícolas más codiciados.
Es esa época del año en la que me gusta recordar a la gente que estoy en Sudamérica. En concreto, en la sierra de los Andes, en Ecuador. Mi granja aquí se gestiona de forma muy permacultural, es decir, está diseñada para conseguir un hábitat óptimo para los animales, las aves y los insectos, así como la fertilidad del suelo, con un mantenimiento mínimo.